¿La convención va a discriminar al Gobernador? ¡Pullaro 2031!

Jueves 17 de Julio 2025
Por: La Lechuza Oly

"Sí, a la reelección de Pullaro en 2031", dice un dirigente de baja estatura política.
Según versiones que circulan en ámbitos legislativos, para diputados y senadores el primer mandato se computaría a partir de 2027, permitiendo la posibilidad de ser reelegidos hasta 2035.
 
Sin embargo, en el caso del Gobernador, el criterio sería otro: se tomaría como primer período el actual (2023-2027), habilitando solo una eventual reelección hasta 2031.
 
"Por qué van a discriminar a Maxi", esgrime un seguidor de las políticas públicas del Gobernador.
 
“¿Por qué un legislador sí y Pullaro no?”, se preguntan desde algunos sectores adictos al mandatario, que consideran que aplicar criterios distintos para cargos electivos viola el principio de igualdad y evidencia una intencionalidad política.
 
“¿Por qué van a discriminar a Maxi?”, argumenta sin rodeos un asesor, convencido de que la cláusula debería unificarse para todos los cargos, sin distinciones. Desde su óptica, aplicar la Constitución “hacia adelante” para unos y “hacia atrás” para otros no sólo es arbitrario, sino jurídicamente insostenible.
 
Algunos ya interpretan que esta aparente “injusticia” podría abrir la puerta a una futura impugnación judicial o, incluso, ser corregida dentro de la propia Convención. El fundamento sería sencillo: no se puede aplicar un nuevo régimen político de forma selectiva, beneficiando a unos e impidiendo a otros.

---
 Una salida a las reelecciones que favorece a los legisladores, pero complicaría a Pullaro
---

El trasfondo, sin embargo, es político. Los sectores que impulsan mantener a Pullaro fuera de una reelección en 2031 argumentan que, como ya ejerce el cargo, no corresponde habilitarlo bajo las nuevas reglas más que en una reelección. Los que están del otro lado, en cambio, ven en esa interpretación una jugada para bloquear su futuro liderazgo y dicen que es absurdo distinguir categorías aplicando una misma constitución. 

"Si de mandatos se trata, no es lo mismo un Senador que un Gobernador", ríe finalmente un político.


NOTA22.COM

TE PUEDE INTERESAR

¿La convención va a discriminar al Gobernador? ¡Pullaro 2031!

"Sí, a la reelección de Pullaro en 2031", dice un dirigente de baja estatura política.

Reforma constitucional en Santa Fe: "mayoría simple consenso débil"

En la provincia de Santa Fe, la exigencia de mayorías especiales para la sanción de ciertas leyes responde a principios fundamentales del derecho constitucional y a la búsqueda de un equilibrio en el ejercicio del poder.

Reforma Constitucional en Santa Fe: si esto pasara durante un gobierno peronista...

Si la reforma constitucional que hoy se impulsa en Santa Fe se estuviera llevando adelante durante un gobierno peronista, con estas mismas formas, zonas grises y polémicas, las críticas serían atronadoras.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Reforma Constitucional en Santa Fe: si esto pasara durante un gobierno peronista...
Si la reforma constitucional que hoy se impulsa en Santa Fe se estuviera llevando adelante durante un gobierno peronista, con estas mismas formas, zonas grises y polémicas, las críticas serían atronadoras.
En la provincia de Santa Fe, la exigencia de mayorías especiales para la sanción de ciertas leyes responde a principios fundamentales del derecho constitucional y a la búsqueda de un equilibrio en el ejercicio del poder.
El Doctor en Derecho, Adrián Ruiz, analizó algunas profundas implicancias de la aplicación del nuevo Código Procesal Penal Juvenil y prendió alertas sobre el MPA en el nuevo diseño de la Constitución de Santa Fe
"Sí, a la reelección de Pullaro en 2031", dice un dirigente de baja estatura política.

arrow_upward