Creen que el próximo desaforado puede ser Menem

Por: BERNARDO VÁZQUEZ
Jueves 26 de Octubre 2017

La orden fue no hacer demasiado ruido. Y, casi de manera religiosa, se respetó ese pedido que bajó desde el Ejecutivo. Los funcionarios de primeras y segundas líneas del Gobierno siguieron ayer la detención de Julio De Vido desde sus despachos. Y si bien hubo algún puño apretado, la mayoría evitó expresarse sobre la suerte del ex ministro de Planificación K.
En Casa Rosada se valoró el trabajo de la Justicia en las últimas semanas. "Se terminó el cepo judicial que había en el kirchnerismo y eso, en buena parte, tiene que ver con nuestra decisión de dejar trabajar a los jueces de manera independiente", resaltaron fuentes ejecutivas. Y plantearon que, si algún funcionario del Gobierno está sospechado de cometer delitos vinculados a corrupción, "lo vamos a entregar" a la Justicia.
 
Citaron como ejemplos la decisión de apartar temporalmente a Juan José Gómez Centurión de la Aduana cuando fue investigado, y también cuando, antes de las elecciones 2015 y en el marco de una denuncia por irregularidades en su contra, se decidió bajar a Fernando Niembro de la candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires. "No podemos no responder a las demandas de la Justicia", sostuvieron, y diferenciaron la acusación por el pago de coimas contra el titular de AFI Gustavo Arribas, que "presentó los papeles que correspondían".
 
En el Gobierno aventuran nuevos pedidos de desafuero y detención de la Justicia en los próximos meses, a funcionarios que participaron del kirchnerismo y hoy ostentan cargos legislativos, pero también a ex mandatarios nacional que en la actualidad se desempeñan como senadores. El nombre y apellido, en ese sentido, ya está apuntado: Carlos Menem.
 
El ex presidente, que el fin de semana renovó sus fueros por otros seis años, tiene dos condenas firmes. Una a siete años de prisión por el tráfico de armas agravado a Croacia y Ecuador durante su primer mandato, y la otra de cuatro años y seis meses por el pago de sobresueldos de su gestión. Sobre ese expediente, ayer Casación quedó en condiciones de definir si confirma o no la pena.
 
Menem fue rival de Cambiemos el último fin de semana en La Rioja, en una elección de extrema paridad, que incluso podría cambiar de resultado en el escrutinio definitivo. Para Senadores, el ex mandatario perdió por 5000 votos con el ex ministro de Defensa Julio Martínez, aunque ambos lograron acceder a una banca. En Diputados, el margen fue más ajustado: apenas 1200 sufragios de diferencia, poco más de medio punto. Menem, de ir preso, accedería al beneficio de la domiciliaria, ya que tiene 87 años.

Con información de CRONISTA

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
Programa completo.
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño

arrow_upward