DE CHIQUITO LA MIRABA DE AFUERA

Actitud pequeña, casi infantil

Martes 05 de Diciembre 2017
Por: LA LECHUZA OLY

El Gobernador de la Provincia presentó el proyecto del Poder Ejecutivo para una ley provincial de Educación con un multitudinario acto organizado en la explanada de la Legislatura.
En determinado momento, fueron invitados de a uno a subir al escenario personalidades destacadas del mundo de la Educación.  


Corrían las referencias y hubo menciones que no llegaban para quienes con ansiedad esperaban entre los asistentes. No se incluyó, por citar, a la ex candidata “K” (con pretensiones, dicen, de ser Diputada Provincial) y actual dirigente política, perdón, sindical, de Sadop Santa Fe, Patricia Mounier. Su par rosarino, el mediático “Tincho” Lucero, no asistió a tan importante evento para el mundo de la Educación. 
 
Algunos, podrían tener especial éxtasis por estar arriba del escenario. Y otro acontecimiento, tal vez que los ubique en contexto, los enojaría.
 
Así, fue que, luego del imponente acto del Gobernador Miguel Lifschitz, representantes del minoritario sindicato Sadop salieron a criticar el proyecto del Poder Ejecutivo.
 
CASUALMENTE, LAS REPROCHES LLOVIERON INMEDIATAMENTE DESPUÉS QUE LOS DEJARAN DEBAJO DEL ESCENARIO.
 
El dirigente new age originalmente Radical Lucero hizo una “extraña” observación a la iniciativa: “El proyecto de Ley de Educación Provincial de Santa Fe presentado por Miguel Lifschitz representa, en materia laboral para la docencia privada, una reforma más brutal que la que impulsa Mauricio Macri”.


El proyecto del Gobernador hace mención a la Ley N° 6427 de la provincia sin reformarla, es decir “no reforma brutalmente”, no reforma. El proyecto respeta lo que en esencia es una Ley de Educación (en estricto sentido no es una ley laboral ni impulsa reformas laborales).


El sindicalista Martín Lucero (empleado del propio Instituto Sadop) pretende que una ley de Educación provincial atienda temas vinculados a las relaciones laborales del sector privado. A lo mejor se confundió y entendió que es un proyecto de estatuto docente.
 
La Constitución Nacional dice en su artículo 75 que corresponde al Congreso Nacional “dictar los Códigos… del Trabajo y Seguridad Social”. Será que a la Legislatura local ¿le competen reformas laborales?. Lindo debate, pero para otra ley, no para una Ley de Educación.


El Gobernador en su discurso definió a "la educación como un bien público y como un derecho personal y social de todos los santafesinos, garantizado por el Estado provincial de manera gratuita y universal". Es decir, al socialista le interesa mucho fortalecer la educacion pública.


Existen alrededor de 27 mil docentes privados, pero Sadop afilia una porción pequeña de esa masa de trabajadores. Una futura ley merece la participación más amplia posible.
 
Muchachos/as, para la próxima no se enojen tanto. Traten de negociar colectivamente con la patronal privada, los trabajadores necesitan –como cualquier otro- acceder al derecho humano de la negociación colectiva.
 
Tal vez sea por efecto de la gravedad, pero cada uno es ubicado donde debe estar. 
 
Lo importante es que los santafesinos tengamos una Ley Provincial de Educacion .
 
En fin, nada.
 
La Lechuza Oly.



NOTA22.COM

TE PUEDE INTERESAR

Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje

El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.

UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe

La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.

LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO

Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward