Inevitable análisis

Domingo 24 de Diciembre 2017
Por: Maxi Romero

Nada de lo escrito a continuación es nuevo, para nadie (o casi nadie). A fin de año siempre caemos en la recurrente manía de los inventarios y proyecciones a futuro.
En un intento reiterado de apelar a que “el público se renueva” y con el favor del lector de suspender sus ánimos de hastío a esta altura del año, hablamos de lo que sentimos en el momento que lo consideramos. De eso se trata.
 
NOTA22.COM TV es el único programa de TV que se emite de norte a sur en la provincia de Santa Fe (desde la localidad de Vera a Venado Tuerto, más Paraná, Entre Ríos).
 
Trabajamos sobre temas educativos, gremiales, jurídicos y políticos. En 2018 vamos a incorporar nuevas secciones y probablemente -¿por qué no?- trascenderemos las fronteras del litoral.
 
No es fácil formar un equipo de trabajo que sea eficaz para lo que se constituye, en nuestro caso, “informar”. 

NOTA22.COM (DIGITAL), POR SU PARTE, ES NUESTRA MAYOR JUGADA A FUTURO. HA ALCANZADO UN POSICIONAMIENTO MUY FUERTE. 
 
Miles de personas llegan a nuestro sitio –también- a instancias de YouTube, Facebook, Instagram, Twitter, correos electrónicos y what sapp. 
 
El mundo de la comunicación ya no es analógico, de papel o de largas extensiones horarias. Es digital y “cortito y al pie” (como dice el acápite popular). 
 
Es difícil mantener la atención de las personas inmiscuidas en sus turbulencias diarias.
 
¿No has escuchado a tus amigos/as?: “me enteré por medio de la red social anoche antes de dormir…”
 
No es casualidad que los principales grupos de medios nacionales volcaron sus energías a plataformas digitales (Flow, CableVisión, o La Nación +, por ejemplo). 
 
Un sitio web de información lleva tiempo y trabajo para instalarse entre los lectores. 
 
Existen países en que las “Frecuencias Moduladas” desaparecieron. En Argentina ocupan aún un rol significativo, fundamentalmente porque el porcentaje más alto de audiencia se halla entre los que “escuchan” mientras transitan con sus coches. 
 
Los automóviles no traen (en general) plataformas virtuales. Pero el destino es indefectible: la radio in totum será digital más temprano que tarde. 
 
En Capital Federal (donde parece primero llegan las cosas) muchas radios on line no podrían haber sido importantes en audiencia sin contar previamente con una Frecuencia Modulada, pese a que su caudal de oyentes se encuentran gracias a internet (precisamente, en razón de lo dicho, un segmento elevado de personas escucha radio mientras transitan con sus vehículos).
 
Un medio que entendió tempranamente lo que se venía (en Argentina) es Infobae y la impronta de Netflix cambio muchas cosas. Las personas ven lo que quieren y cuando quieren. 
 
Como si pasaron mil años, lejos quedaron los artilugios de la TV tradicional que disputaba espacios cambiando de horarios los programas (Adrian Suar); los “estructurados” tuvieron que empezar a aflojarse ante lo que se venía. 
 
Muchos vemos recién al otro día lo que nos interesa. Sólo un “microclima”, o “círculo rojo” como lo llaman algunos, siguen de cerca tal o cual programa de TV.
 
La TV por cable o aire ha perdido televidentes sistemáticamente. A nivel nacional 1 punto de rating significa alrededor de 100 mil individuos. 
 
Podemos reconocer cuántas personas ven TV cada noche, cada programa y, también, analizar la web (en la misma franja horaria). Es infinitamente superior el volumen de ciudadanos que ingresan a las redes sociales y sitios digitales. La TV (tradicional) pierde por paliza. 
 
El rating no es lo que era.

Si profundizamos el análisis, no resulta menor reconocer que las personas menores de 30 años “casi” no miran ni escuchan los medios tradicionales. 
 
Hoy, interesa mucho "quién habla", "quién lo dice". Muchas horas al aire no significan mayor eficiencia. Un claro ejemplo: Jorge Asís. El escritor tiene una aparición semanal de 20 minutos y le alcanza para generar varios días de ecos.
 
El camino se allanó con espacios virtuales que no tienen elevada curva de aprendizaje, se usan y se aprenden rápidamente porque tienen un entorno familiar e intuitivo.
 
La política (mejor dicho, el político) suele incurrir en el error que alguien acuñó de este modo: “El mayor problema con la comunicación es la ilusión de que se ha logrado".
 
Todo cambió.

¡Felices Fiestas!


NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
Programa completo.
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño

arrow_upward