De tal palo, tal astilla: Débora Bello y su hija, al desnudo
Miércoles 31 de
Julio 2013

La esposa de Diego Torres vive el momento más pleno y feliz de su vida tras la llegada de su primogénita y de a poquito la va mostrando.
A cuatro meses de su nacimiento, Diego Torres y Débora Bello presentaron juntos a su hija Nina, en una impecable producción de fotos.
La modelo y el exitoso artista coronaron una década de amor con Nina, su primera hija. Mientras atraviesan el momento más feliz de sus vidas, la pareja presentó a la pequeña en la revista Caras.
"Deseábamos mucho ser padres, pero lo buscamos con serenidad, había que coordinar fechas entre las giras de Diego y mis trabajos, que tiene tiempos bastante atípicos. Va a hacer 10 años que estamos juntos y ya hicimos todo lo que queríamos como pareja. Nos disfrutamos un montón, hicimos todo lo que queríamos hacer, y ahora le damos paso a la familia, y ahí llegó Nina", relató Débora.
Agregó, además, que "Diego es un papá muy 'mamá': no se asusta si llora o la tiene que cambiar. Se ocupa de todo, la cambia, la baña, la hace dormir. No es de esos padres que se la pasan a la mamá si está llorando".
"Hemos tenido peleas como cualquier pareja, pero diría que ni siquiera... Es importante que haya un proyecto en común, algo que te incentive y te tire para adelante. La llegada de Nina es formar la familia. Me enamora este padre Diego, a la vez, cuando él me ve con Nina, se derrite... Estas cosas son las que necesita una pareja... es como un círculo, que volvés a reenamorarte del otro, desde otro lugar.
Acompañar con el amor los cambios que cada uno va experimentando", aseguró la mujer que conquistó el corazón de uno de los artistas más queridos de nuestro país y que hoy protagoniza Vecinos en Guerra por la pantalla de Telefe.
"Deseábamos mucho ser padres, pero lo buscamos con serenidad, había que coordinar fechas entre las giras de Diego y mis trabajos, que tiene tiempos bastante atípicos. Va a hacer 10 años que estamos juntos y ya hicimos todo lo que queríamos como pareja. Nos disfrutamos un montón, hicimos todo lo que queríamos hacer, y ahora le damos paso a la familia, y ahí llegó Nina", relató Débora.
Agregó, además, que "Diego es un papá muy 'mamá': no se asusta si llora o la tiene que cambiar. Se ocupa de todo, la cambia, la baña, la hace dormir. No es de esos padres que se la pasan a la mamá si está llorando".
"Hemos tenido peleas como cualquier pareja, pero diría que ni siquiera... Es importante que haya un proyecto en común, algo que te incentive y te tire para adelante. La llegada de Nina es formar la familia. Me enamora este padre Diego, a la vez, cuando él me ve con Nina, se derrite... Estas cosas son las que necesita una pareja... es como un círculo, que volvés a reenamorarte del otro, desde otro lugar.
Acompañar con el amor los cambios que cada uno va experimentando", aseguró la mujer que conquistó el corazón de uno de los artistas más queridos de nuestro país y que hoy protagoniza Vecinos en Guerra por la pantalla de Telefe.

Scaglia queda fuera del Gobierno y Pullaro ¿cuestiona la paritaria con los docentes privados?
La vicegobernadora, Gisela Scaglia, dejará el cargo por decisión del Gobernador. Pullaro, por otro lado, disparó que en el ámbito privado "echan" docentes y que los gremialistas de la docencia privada no le reclaman a las empresas educativas. Sí reclaman al Gobierno (que no los emplea) "porque hacen política".
El derecho a la esperanza, su aplicación igualitaria para todos
Es importante destacar que “El derecho a la esperanza” es un principio jurídico que reconoce la posibilidad de reinserción social para las personas condenadas a penas privativas de libertad, incluso las de larga duración o prisión perpetua. En primer lugar, es un principio convencional. Se basa en la idea de que la pena no debe ser puramente “retributiva” -o sea retribuir un mal por otro mal-, sino que debe tener un fin de resocialización y la reintegración del sujeto a la sociedad procurando que haya aprendido a comportarse como una persona que respeta el derecho de los demás.
Buenos Aires: UDA rechaza la oferta salarial a Kicillof y declara el estado de alerta
La Unión Docentes Argentinos (UDA) de la provincia de Buenos Aires rechazó este viernes la propuesta salarial presentada por el Gobierno bonaerense, al considerarla insuficiente. La organización gremial declaró el estado de alerta y solicitó la reapertura de la mesa paritaria.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Empresas argentinas aceleran su bancarización digital, pero la brecha regional persiste
Las tansferencias corporativas se disparan un 69% y superan los $932 billones en el primer semestre, aunque el país sigue lejos de sus vecinos en la cantidad de empresas conectadas al sistema financiero.
La vicegobernadora, Gisela Scaglia, dejará el cargo por decisión del Gobernador. Pullaro, por otro lado, disparó que en el ámbito privado "echan" docentes y que los gremialistas de la docencia privada no le reclaman a las empresas educativas. Sí reclaman al Gobierno (que no los emplea) "porque hacen política".
Una nueva materia se comenzará a dictar en los colegios de Argentina y será de carácter obligatorio.
Los gobernadores de Mendoza, Entre Ríos y Chaco avanzaron en las negociaciones con los libertarios; también tiene chances el sanjuanino Orrego; dudas con el caso de Pro en la Ciudad