MOVIMIENTO OBRERO SANTAFESINO | RECLAMA QUE IGUAL PARTICIPE DE LA PARITARIA FEDERAL
Agrupación “K” reconoce a Sadop afuera de la paritaria y que a sus afiliados no los emplea el Estado
Lunes 22 de
Enero 2018
Mediante un comunicado, el Movimiento Obrero Santafesino (M.O.S.) –agrupación Kirchnerista de la Provincia de Santa Fe- rechaza en todos sus términos el decreto 52/2018 del Presidente de la Nación.
En un apartado explica que “en el caso de la docencia privada, representada por SADOP, la margina de la discusión con la excusa de que ni el Ministerio de Educación ni el Consejo Federal de Educación tienen compromisos laborales ni salariales con los docentes de establecimientos privados. No obstante esto, en el artículo 3, el Ministerio de Educación se constituye como parte interviniente en los acuerdos para la enseñanza de gestión privada, junto a los empleadores y con el SADOP, en representación de los docentes privados, a quienes tampoco les paga salario, ni con los que tampoco tiene relación laboral alguna”.
Es decir, el comunicado explícitamente reconoce que el Decreto 52/2018 “margina” a Sadop “de la discusión” con la “excusa” (término que usa el comunicado) basada en la realidad de que el Consejo Federal (constituidos por los Ministerios provinciales) no tiene “compromisos laborales ni salariales con los docentes de establecimientos privados” y que “tampoco” “paga salario” ni “tiene relación laboral alguna” con el Ministerio de Educación y Deportes de la Nación.
Sigue la polémica.
Es decir, el comunicado explícitamente reconoce que el Decreto 52/2018 “margina” a Sadop “de la discusión” con la “excusa” (término que usa el comunicado) basada en la realidad de que el Consejo Federal (constituidos por los Ministerios provinciales) no tiene “compromisos laborales ni salariales con los docentes de establecimientos privados” y que “tampoco” “paga salario” ni “tiene relación laboral alguna” con el Ministerio de Educación y Deportes de la Nación.
Sigue la polémica.

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"
La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena: