Abel Pintos emocionó a sus fans en la apertura de Cosquín
Lunes 22 de
Enero 2018
Abel Pintos fue la figura principal en la apertura de la 58º edición del Festival de Cosquín ante una multitud que se concentró en la Plaza Próspero Molina, al cumplirse 20 años de su debut.
Abel Pintos fue la figura principal en la apertura de la 58º edición del Festival de Cosquín ante una multitud que se concentró en la Plaza Próspero Molina, al cumplirse 20 años de su debut aquí, mientras que al comienzo del encuentro, Jairo y Baglietto ofrecieron un impactante concierto, Peteco Carabajal presentó Riendas Libres y Opus Cuatro celebro sus 50 años con la música.
Después de los fuegos artificiales que iluminaron la noche coscoína, Jairo y Juan Carlos Baglietto comenzaron su espectáculo con el tema "Cuando", de Jorge Fandermole, recibiendo la primera ovación y emocionado por un concierto sin fisuras en una fiesta que en su inicio vendió casi 8.800 entradas.
Al término del primer tema Baglietto reiteró: "Venimos a dar por tierra con aquella vieja cuestión de que los rosarinos y los cordobeses no nos entendemos". A la 1.29 Abel Pintos apareció en el escenario ante la euforia de sus fans que fueron amplia mayoría en la Plaza Próspero Molina.
Inició su espectáculo celebrando sus 20 años en el Festival (gracias a una invitación de León Gieco a quien le dedicó el show) cantando "Fuego de Anymana", estalló en llanto y entonó "La flor azul" como prólogo a una seguidilla de himnos folclóricos.
Tras la emotiva actuación, Abel le bajó al tono a su impresionante presente y dijo a Télam: "No podría decir que soy el artista más convocante de folclore porque no hago exclusivamente folclore". En ese sentido añadió: "Me siento muy bien, esté en el número del ranking de quien sea. No mido las cosas de ese modo y por lo tanto no puedo adoptar un rol semejante".
Después de los fuegos artificiales que iluminaron la noche coscoína, Jairo y Juan Carlos Baglietto comenzaron su espectáculo con el tema "Cuando", de Jorge Fandermole, recibiendo la primera ovación y emocionado por un concierto sin fisuras en una fiesta que en su inicio vendió casi 8.800 entradas.
Al término del primer tema Baglietto reiteró: "Venimos a dar por tierra con aquella vieja cuestión de que los rosarinos y los cordobeses no nos entendemos". A la 1.29 Abel Pintos apareció en el escenario ante la euforia de sus fans que fueron amplia mayoría en la Plaza Próspero Molina.
Inició su espectáculo celebrando sus 20 años en el Festival (gracias a una invitación de León Gieco a quien le dedicó el show) cantando "Fuego de Anymana", estalló en llanto y entonó "La flor azul" como prólogo a una seguidilla de himnos folclóricos.
Tras la emotiva actuación, Abel le bajó al tono a su impresionante presente y dijo a Télam: "No podría decir que soy el artista más convocante de folclore porque no hago exclusivamente folclore". En ese sentido añadió: "Me siento muy bien, esté en el número del ranking de quien sea. No mido las cosas de ese modo y por lo tanto no puedo adoptar un rol semejante".
Con información de
lacapital
Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”
Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
Programa completo.