Abel Pintos emocionó a sus fans en la apertura de Cosquín
Lunes 22 de
Enero 2018
Abel Pintos fue la figura principal en la apertura de la 58º edición del Festival de Cosquín ante una multitud que se concentró en la Plaza Próspero Molina, al cumplirse 20 años de su debut.
Abel Pintos fue la figura principal en la apertura de la 58º edición del Festival de Cosquín ante una multitud que se concentró en la Plaza Próspero Molina, al cumplirse 20 años de su debut aquí, mientras que al comienzo del encuentro, Jairo y Baglietto ofrecieron un impactante concierto, Peteco Carabajal presentó Riendas Libres y Opus Cuatro celebro sus 50 años con la música.
Después de los fuegos artificiales que iluminaron la noche coscoína, Jairo y Juan Carlos Baglietto comenzaron su espectáculo con el tema "Cuando", de Jorge Fandermole, recibiendo la primera ovación y emocionado por un concierto sin fisuras en una fiesta que en su inicio vendió casi 8.800 entradas.
Al término del primer tema Baglietto reiteró: "Venimos a dar por tierra con aquella vieja cuestión de que los rosarinos y los cordobeses no nos entendemos". A la 1.29 Abel Pintos apareció en el escenario ante la euforia de sus fans que fueron amplia mayoría en la Plaza Próspero Molina.
Inició su espectáculo celebrando sus 20 años en el Festival (gracias a una invitación de León Gieco a quien le dedicó el show) cantando "Fuego de Anymana", estalló en llanto y entonó "La flor azul" como prólogo a una seguidilla de himnos folclóricos.
Tras la emotiva actuación, Abel le bajó al tono a su impresionante presente y dijo a Télam: "No podría decir que soy el artista más convocante de folclore porque no hago exclusivamente folclore". En ese sentido añadió: "Me siento muy bien, esté en el número del ranking de quien sea. No mido las cosas de ese modo y por lo tanto no puedo adoptar un rol semejante".
Después de los fuegos artificiales que iluminaron la noche coscoína, Jairo y Juan Carlos Baglietto comenzaron su espectáculo con el tema "Cuando", de Jorge Fandermole, recibiendo la primera ovación y emocionado por un concierto sin fisuras en una fiesta que en su inicio vendió casi 8.800 entradas.
Al término del primer tema Baglietto reiteró: "Venimos a dar por tierra con aquella vieja cuestión de que los rosarinos y los cordobeses no nos entendemos". A la 1.29 Abel Pintos apareció en el escenario ante la euforia de sus fans que fueron amplia mayoría en la Plaza Próspero Molina.
Inició su espectáculo celebrando sus 20 años en el Festival (gracias a una invitación de León Gieco a quien le dedicó el show) cantando "Fuego de Anymana", estalló en llanto y entonó "La flor azul" como prólogo a una seguidilla de himnos folclóricos.
Tras la emotiva actuación, Abel le bajó al tono a su impresionante presente y dijo a Télam: "No podría decir que soy el artista más convocante de folclore porque no hago exclusivamente folclore". En ese sentido añadió: "Me siento muy bien, esté en el número del ranking de quien sea. No mido las cosas de ese modo y por lo tanto no puedo adoptar un rol semejante".
Con información de
lacapital

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes
En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas
¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas
El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?
Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos
El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".