Tips para evitar el estrés postvacacional

Martes 30 de Enero 2018

Es importante arrancar el año renovando la esperanza a pesar de la incertidumbre, la inseguridad y la falta de confianza, más allá de que las personas están con cierta "ansiedad" y malestar respecto del futuro, o miedo al porvenir en relación al empleo, el dinero, las obligaciones y el hecho de poder mantener la calidad de vida y el valor adquisitivo del salario, según docsalud.

Para prevenir el estrés, lo ideal sería retomar las actividades lenta y progresivamente, tomarse el tiempo para organizarse, conciliar nuevos intereses, proyectos y propuestas, como por ejemplo encarar una dieta, gimnasia. En síntesis se debe recomenzar, pero sin exigirse "llenar la agenda" de inmediato, para no caer en el distrés.
 
Es un buen momento para generar cambios de hábito y costumbres y utilizar el tiempo libre para descansar, renovarse y disfrutar. También para cambiar hábitos y desenchufarse de tanta tecnología, las obligaciones y los temas pendientes. Es cierto que en la actualidad  es un gran desafío alejarse un poco de internet y los celulares, más allá de que permitan estar siempre conectado no sólo con las obligaciones, sino también con los amigos y el entretenimiento.
 
Se debe tener en cuenta que las vacaciones fueron un buen momento de "encuentro" con la pareja y los hijos, situación que no es frecuente durante el año salvo los fines de semana, ya que es difícil conciliar este tiempo en común con todos sin que surjan roces.
 
Al volver y retomar la rutina, es posible estar en un estado de relax, de "slowdown". Ante este escenario, es importante tener en cuenta que cuesta adaptarse a los ritmos y los horarios: suele haber irritabilidad, ansiedad, desgano, tristeza, trastornos del sueño y somatizaciones varias en este tiempo.
 
Sin embargo también pueden surgir nuevas ideas para el "ocio creativo" y proyectos nuevos. Es importante no perderlos, así como la capacidad de juego y diversión, la relación más distendida y diferente con los afectos y la sexualidad.
 
A veces vemos angustia y frustración en aquellos que esperaban demasiado de las vacaciones. Pero cabe recordar que el bienestar es un fenómeno interno que no depende del todo de estímulos externos. En síntesis, si la persona no puede lidiar sola con el distrés se debe consultar para evitar mayor frustración.
 
*La Dra. Laura Orsi es miembro de la Asociación Psicoanalítica Argentina (APA).
Con información de Rosario3

NOTA22.COM

Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”

Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
Programa completo.

arrow_upward