MIRÁ NOTA22.COM TV - ¿QUÉ PASA CON EL GOBIERNO DE SANTA FE DE AHORA EN MÁS?

La diversidad sexual está más naturalizada, pero persisten prejuicios

Lunes 12 de Febrero 2018

Para Liliana Villagra, los jóvenes advierten las diversidades sexuales porque hoy están expuestas, militadas y defendidas.
La diversidad sexual está cada vez más presente en el entorno de los adolescentes. Sin embargo, aún persisten prejuicios.
 
“Los adolescentes pertenecen a una generación donde está visibilizada la sexualidad no binaria (femenino-masculino) y socialmente reconocida. El impacto que hay sobre los desarrollos individuales se manifiesta en que suelen generarles cierta confusión en los procesos de construcción de identidad. La abstinencia impuesta por miedos, en contraposición al ‘probemos todo y vivamos la vida’, son igualmente poco colaborativos en los procesos de autonomía personal”, plantea Julia Córdoba.
 
Para Liliana Villagra, los jóvenes advierten las diversidades sexuales porque hoy están expuestas, militadas y defendidas. “Para ellos puede formar parte de una realidad existente que para generaciones anteriores, que convivieron con el ocultamiento y la condena de las diferencias en los modos de satisfacción sexual, resulta impactante y promueve rechazo”, entiende.
 
“Actualmente, la homosexualidad está vista como un modo de elección, cuando hasta hace algún tiempo los manuales de psicopatología la consideraban una perversión”, plantea la psicóloga.
 
Y sostiene: “Para los más jóvenes esto puede estar más naturalizado porque el contexto sociocultural registra estos cambios. Pero debe haberse ubicado ya frente a su propia sexualidad. Porque para quien, como el adolescente, está tratando de definir su posición sexuada, es bastante frecuente que aparezcan gestos de intolerancia y hasta críticas crueles hacia quienes representan una orientación que podría confrontarlos con su propia oscilación”.
Con información de lavoz

NOTA22.COM

Marcelo Garrido sostiene que el 26-10 no causará fracturas internas en Unidos "si no hay soberbia"

Santa Fe. En diálogo con Nota22.com el periodista Marcelo Garrido habló de los resultados que arrojaron las elecciones del 26 de octubre ¿Cómo queda parado el Gobierno de Pullaro luego de la dura derrota?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

El Gobierno reduce los impuestos a la importación de juguetes

La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe solicitó "la urgente convocatoria a paritaria docente" y pidió que, luego de las elecciones del 26 de octubre, "el Gobierno reaccione realizando cambios profundos en el Gabinete provincial".
El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa; el proyecto de ley que servirá de base para impulsar el cambio y el plan para las paritarias
El mandatario estadounidense afirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales menos que el nivel previo, mientras que el líder chino accedió a aplazar durante un año las restricciones a los minerales

arrow_upward