La diversidad sexual está más naturalizada, pero persisten prejuicios
Lunes 12 de
Febrero 2018
Para Liliana Villagra, los jóvenes advierten las diversidades sexuales porque hoy están expuestas, militadas y defendidas.
La diversidad sexual está cada vez más presente en el entorno de los adolescentes. Sin embargo, aún persisten prejuicios.
“Los adolescentes pertenecen a una generación donde está visibilizada la sexualidad no binaria (femenino-masculino) y socialmente reconocida. El impacto que hay sobre los desarrollos individuales se manifiesta en que suelen generarles cierta confusión en los procesos de construcción de identidad. La abstinencia impuesta por miedos, en contraposición al ‘probemos todo y vivamos la vida’, son igualmente poco colaborativos en los procesos de autonomía personal”, plantea Julia Córdoba.
Para Liliana Villagra, los jóvenes advierten las diversidades sexuales porque hoy están expuestas, militadas y defendidas. “Para ellos puede formar parte de una realidad existente que para generaciones anteriores, que convivieron con el ocultamiento y la condena de las diferencias en los modos de satisfacción sexual, resulta impactante y promueve rechazo”, entiende.
“Actualmente, la homosexualidad está vista como un modo de elección, cuando hasta hace algún tiempo los manuales de psicopatología la consideraban una perversión”, plantea la psicóloga.
Y sostiene: “Para los más jóvenes esto puede estar más naturalizado porque el contexto sociocultural registra estos cambios. Pero debe haberse ubicado ya frente a su propia sexualidad. Porque para quien, como el adolescente, está tratando de definir su posición sexuada, es bastante frecuente que aparezcan gestos de intolerancia y hasta críticas crueles hacia quienes representan una orientación que podría confrontarlos con su propia oscilación”.
“Los adolescentes pertenecen a una generación donde está visibilizada la sexualidad no binaria (femenino-masculino) y socialmente reconocida. El impacto que hay sobre los desarrollos individuales se manifiesta en que suelen generarles cierta confusión en los procesos de construcción de identidad. La abstinencia impuesta por miedos, en contraposición al ‘probemos todo y vivamos la vida’, son igualmente poco colaborativos en los procesos de autonomía personal”, plantea Julia Córdoba.
Para Liliana Villagra, los jóvenes advierten las diversidades sexuales porque hoy están expuestas, militadas y defendidas. “Para ellos puede formar parte de una realidad existente que para generaciones anteriores, que convivieron con el ocultamiento y la condena de las diferencias en los modos de satisfacción sexual, resulta impactante y promueve rechazo”, entiende.
“Actualmente, la homosexualidad está vista como un modo de elección, cuando hasta hace algún tiempo los manuales de psicopatología la consideraban una perversión”, plantea la psicóloga.
Y sostiene: “Para los más jóvenes esto puede estar más naturalizado porque el contexto sociocultural registra estos cambios. Pero debe haberse ubicado ya frente a su propia sexualidad. Porque para quien, como el adolescente, está tratando de definir su posición sexuada, es bastante frecuente que aparezcan gestos de intolerancia y hasta críticas crueles hacia quienes representan una orientación que podría confrontarlos con su propia oscilación”.
Con información de
lavoz
Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”
Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
Programa completo.