El asesinato de Alberto Nisman llegará a Netflix

Jueves 15 de Febrero 2018

Netflix reparó en el asesinato del fiscal Alberto Nisman. Y decidió llevarlo a su plataforma a través de un documental que, con la dirección del británico Justin Webster, sería estrenado en unos meses.

Bajo la órbita de la empresa española JWP, el documental se encuentra en la etapa de preproducción. Ya instalados en Buenos Aires, sus responsables (mayoría de catalanes) se contactaron con las hijas del fiscal, Iara y Kala Nisman, y distintos integrantes de su entorno. Y van detrás del testimonio de la senadora Cristina Kirchner; hace unos días, el fiscal Eduardo Taiano pidió que la ex Presidente vaya a juicio oral en la causa que está procesada por la denuncia de Nisman.


Webster también quiere que el perito informático Diego Lagomarsino, quien fue procesado en diciembre como partícipe necesario del delito de homicidio simple, participe de esta serie de no ficción. Lo mismo que el ex secretario de seguridad Sergio Berni, el primero en llegar al departamento de Nisman en la noche de su asesinato, y la fiscal Viviana Fein, quien en un principio tomó la causa.

Si bien se prevé que el documental esté terminado en tres meses, la cantidad de capítulos (entre cuatro y seis) dependerá de los testimonios que logren concretar los productores, como los custodios de Nisman.


Con pasado en las finanzas y el periodismo gráfico, Justin Webster se instaló en Barcelona en 1991. Un lustro después creó JWP, dedicada la producción de no ficción. Sus documentales, como El Fin de ETA, Gabo, Conexión Madrid y Seré asesinado, entre otros, recibieron distintos premios a nivel internacional. Su pasión, según asegura el británico, es contar historias verdaderas. Y contarlas bien.

Ese es su desafío por estos días, pero respecto al crimen de Alberto Nisman. El domingo 18 de enero de 2015 el fiscal fue encontrado muerto con un tiro en la cabeza en su departamento del completo Torres Le Parc, en Puerto Madero. Tenía 52 años. Y el lunes 19 debía presentarse en el Congreso para declarar sobre su acusación contra Cristina Kirchner, a quien había acusado de encubrimiento de los iraníes involucrados en el atentado a la AMIA.

La miniserie de Netflix no es el primer proyecto relacionado a Nisman o al caso que investigaba. En 2014, el premiado cineasta israelí Amos Gitai tenía previsto llevar a cabo una película sobre el atentado de la AMIA. Mientras que en 2015, un productor judío estaba realizando otro filme, llamado The Prosecutor (El fiscal), pero aseguró que fue amenazado.

Con información de Infobae

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro

Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad

Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.

La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"

La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

arrow_upward