MIRÁ NOTA22.COM TV - ¿QUÉ PASA CON EL GOBIERNO DE SANTA FE DE AHORA EN MÁS?

¿Por qué se celebra el Día Internacional del Gato?

Martes 20 de Febrero 2018

Los muros de las redes sociales se llenaron de fotos de gatos, en la que se les dedicaba algunas palabras ya que, según indican, hoy se celebra el "Día Internacional del Gato" ¿A qué se debe?
Poco sociables, egoístas y traicioneros. Estas son las creencias que pesan sobre los gatos, unos animales que llevan acompañando al hombre durante más de diez mil años, desde el antiguo Egipto. Este martes, 20 de febrero, se celebra su día y la red como es normal se ha llenado de gatos. Un hecho que no es de extrañar, pues este felino suele protagonizar muchos virales.
 
Pero, ¿por qué se celebra justamente este 20 de febrero el Día Internacional del Gato? El origen coincide con el fallecimiento de Socks (‘Calcetines’, en inglés), uno de los felinos más famosos de la historia.
 
Socks vivió en la Casa Blanca ocho años, durante el mandato de Bill Clinton, de 1993 hasta 2001. Pertenecía a Chelsea Clinton, la hija del expresidente, y el gato fue uno más de la familia. En el recuerdo de muchos, habrá fotografías de los Clinton con él, ya que llegó a ‘posar’, incluso, en la sala de prensa.
 
Por este motivo, cuando falleció en 2009, muchos alzaron sus voces para que se estableciese este día con la finalidad de concienciar sobre los cuidados que necesitan estos felinos, que, en muchas ocasiones, han sido protagonistas por su mala fama, debido a su especial carácter.
 
Así, el Fondo Internacional para el Bienestar de los Animales (IFAW, sus siglas en inglés) junto con otras entidades y gracias al apoyo de miles de internautas decidieron que era necesario celebrar el Día Internacional del Gato, para fomentar también la adopción de estos animales.
 
El origen curioso de este evento ha hecho que durante todo el día esta pregunta se haya posicionado entre los ‘trending topic’ del país.
Con información de elpatagonico

NOTA22.COM

Marcelo Garrido sostiene que el 26-10 no causará fracturas internas en Unidos "si no hay soberbia"

Santa Fe. En diálogo con Nota22.com el periodista Marcelo Garrido habló de los resultados que arrojaron las elecciones del 26 de octubre ¿Cómo queda parado el Gobierno de Pullaro luego de la dura derrota?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

El Gobierno reduce los impuestos a la importación de juguetes

La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe solicitó "la urgente convocatoria a paritaria docente" y pidió que, luego de las elecciones del 26 de octubre, "el Gobierno reaccione realizando cambios profundos en el Gabinete provincial".
El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa; el proyecto de ley que servirá de base para impulsar el cambio y el plan para las paritarias
El mandatario estadounidense afirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales menos que el nivel previo, mientras que el líder chino accedió a aplazar durante un año las restricciones a los minerales

arrow_upward