¿Por qué se celebra el Día Internacional del Gato?

Martes 20 de Febrero 2018

Los muros de las redes sociales se llenaron de fotos de gatos, en la que se les dedicaba algunas palabras ya que, según indican, hoy se celebra el "Día Internacional del Gato" ¿A qué se debe?
Poco sociables, egoístas y traicioneros. Estas son las creencias que pesan sobre los gatos, unos animales que llevan acompañando al hombre durante más de diez mil años, desde el antiguo Egipto. Este martes, 20 de febrero, se celebra su día y la red como es normal se ha llenado de gatos. Un hecho que no es de extrañar, pues este felino suele protagonizar muchos virales.
 
Pero, ¿por qué se celebra justamente este 20 de febrero el Día Internacional del Gato? El origen coincide con el fallecimiento de Socks (‘Calcetines’, en inglés), uno de los felinos más famosos de la historia.
 
Socks vivió en la Casa Blanca ocho años, durante el mandato de Bill Clinton, de 1993 hasta 2001. Pertenecía a Chelsea Clinton, la hija del expresidente, y el gato fue uno más de la familia. En el recuerdo de muchos, habrá fotografías de los Clinton con él, ya que llegó a ‘posar’, incluso, en la sala de prensa.
 
Por este motivo, cuando falleció en 2009, muchos alzaron sus voces para que se estableciese este día con la finalidad de concienciar sobre los cuidados que necesitan estos felinos, que, en muchas ocasiones, han sido protagonistas por su mala fama, debido a su especial carácter.
 
Así, el Fondo Internacional para el Bienestar de los Animales (IFAW, sus siglas en inglés) junto con otras entidades y gracias al apoyo de miles de internautas decidieron que era necesario celebrar el Día Internacional del Gato, para fomentar también la adopción de estos animales.
 
El origen curioso de este evento ha hecho que durante todo el día esta pregunta se haya posicionado entre los ‘trending topic’ del país.
Con información de elpatagonico

NOTA22.COM

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro

Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad

Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.

La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"

La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

arrow_upward