MIRÁ NOTA22.COM TV - ¿QUÉ PASA CON EL GOBIERNO DE SANTA FE DE AHORA EN MÁS?

¿Igualdad de género? En Argentina, las mujeres ganan un 30% menos que los hombres en posiciones similares

Jueves 08 de Marzo 2018

Una de las consignas del paro internacional de mujeres de este 8 de marzo es superar la brecha salarial histórica entre las mujeres y los hombres. ¿Cómo es en nuestro país?

La inclusión de la mujer en el mercado laboral juega un rol clave en el desarrollo económico del país, y en Argentina aún hay mucho por mejorar al respecto. Según datos del INDEC las mujeres cobran en promedio un 30% menos que los hombres.
 
Si bien últimas décadas se aceleró considerablemente el ingreso de mujeres al mercado de trabajo, la disparidad de salarios sigue siendo una problemática a resolver.
 
Argentina en el puesto 34, de un total de 144 países, en cuanto a la participación de igualdad de género en el ámbito laboral.
 
“La inclusión de las mujeres en la vida económica es clave para el bienestar y el crecimiento, debemos seguir trabajando para reforzar el rol de las mujeres dentro del mercado laboral, no solo aumentando su participación sino también mejorando considerablemente las condiciones y oportunidades” señala Maria Laura Scarano, gerente nacional de selección en Bayton.

El ranking anual del World Economic Forum posiciona a Argentina en el puesto 34, de un total de 144 países, en cuanto a la participación de igualdad de género en el ámbito laboral, aun cuando la población urbana con ingresos está repartida de forma pareja entre hombres y mujeres, en promedio las mujeres perciben un salario 30% menor para posiciones similares, esta brecha incluso se acrecienta a medida que la mujer comienza a crecer jerárquicamente dentro de una compañía.
 
Argentina se ubica como el segundo mejor posicionado en Sudamérica dentro del ranking, detrás de Bolivia que ocupa el 17° lugar, pero registra un descenso del puesto 33 al 34 en la última medición, para la cual se amplió los cuatros campos que se toman como parámetro de medición, incluyendo salud, educación, oportunidades laborales, y participación política. Nuestro país tiene un mejor desempeño en cuanto al acceso a la salud y la educación, pero las mayores dificultades se encuentran en la participación femenina dentro del ámbito laboral (94° en el ranking), y en percepción de igual salario por igual trabajo (118° en el ranking).
 
La participación femenina del mercado laboral es notoriamente menor, ya que solo un 47,2% de la población de mujeres se encuentran en actividad, comparado con un 69,6% de hombres en actividad (INDEC), pero “no solo la participación total de mujeres es menor, las mujeres por lo general se encuentran relegadas a posiciones de menor calificación y el acceso a posiciones jerárquicas es muy limitado, más aun en sectores como el de ingeniería, ciencia y tecnología, que de manera errónea son tradicionalmente vistos como masculinos, es una percepción que debemos cambiar”, comenta Maria Laura Scarano, de Bayton.
Con información de Minuto Uno

NOTA22.COM

Marcelo Garrido sostiene que el 26-10 no causará fracturas internas en Unidos "si no hay soberbia"

Santa Fe. En diálogo con Nota22.com el periodista Marcelo Garrido habló de los resultados que arrojaron las elecciones del 26 de octubre ¿Cómo queda parado el Gobierno de Pullaro luego de la dura derrota?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

El Gobierno reduce los impuestos a la importación de juguetes

La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe solicitó "la urgente convocatoria a paritaria docente" y pidió que, luego de las elecciones del 26 de octubre, "el Gobierno reaccione realizando cambios profundos en el Gabinete provincial".
El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa; el proyecto de ley que servirá de base para impulsar el cambio y el plan para las paritarias
El mandatario estadounidense afirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales menos que el nivel previo, mientras que el líder chino accedió a aplazar durante un año las restricciones a los minerales

arrow_upward