Día de Pi: ¿cuál es el origen del nombre de este número?
Miércoles 14 de
Marzo 2018
Una constante matemática conocida desde hace milenios y que sigue generando fascinación
Hoy se celebra en todo el mundo el 30° aniversario del Día de Pi, una constante matemática conocida desde hace milenios y que sigue generando fascinación. Pero, ¿sabemos cuál es el origen de su nombre?
El nombre actual del número, el mismo que el de la letra griega inicial de las palabras 'periferia' y 'perímetro', fue usado primero por William Oughtred (1574-1660), aunque lo popularizó Leonhard Euler (1707-1783). Antes, el número pi había sido conocido como 'constante de Ludolph' (en honor al matemático Ludolph Van Ceulen) o como 'constante de Arquímedes'.
La forma americana, 3/14, coincide también con la expresión más popular de la aproximación de pi, 3,14. Curiosamente, el progresivo conocimiento de la lista de los decimales de Pi (π = 3,1415926535897932384626433…) es un testimonio del desarrollo matemático a lo largo de la historia y en las últimas décadas se ha convertido en un reto de primer orden.
La fecha del Día del Pi, habría ocurrido el 14 de marzo de 1592 a las 6:53 minutos con 58 segundos. Hora y fecha que coincide con el formato del número Pi: 3,14159265358. Por ello este día recuerda al verdadero número Pi.
En este día, profesores y matemáticos se reúnen para organizar reuniones y hablar sobre la importancia del número Pi que tiene en la vida y en la sociedad de hoy en día e intercambiar anécdotas. También se realizan concursos para comprobar qué persona es capaz de recordar y memorizar más cifras del número Pi, siendo las primeras 50 cifras decimales.
El nombre actual del número, el mismo que el de la letra griega inicial de las palabras 'periferia' y 'perímetro', fue usado primero por William Oughtred (1574-1660), aunque lo popularizó Leonhard Euler (1707-1783). Antes, el número pi había sido conocido como 'constante de Ludolph' (en honor al matemático Ludolph Van Ceulen) o como 'constante de Arquímedes'.
La forma americana, 3/14, coincide también con la expresión más popular de la aproximación de pi, 3,14. Curiosamente, el progresivo conocimiento de la lista de los decimales de Pi (π = 3,1415926535897932384626433…) es un testimonio del desarrollo matemático a lo largo de la historia y en las últimas décadas se ha convertido en un reto de primer orden.
La fecha del Día del Pi, habría ocurrido el 14 de marzo de 1592 a las 6:53 minutos con 58 segundos. Hora y fecha que coincide con el formato del número Pi: 3,14159265358. Por ello este día recuerda al verdadero número Pi.
En este día, profesores y matemáticos se reúnen para organizar reuniones y hablar sobre la importancia del número Pi que tiene en la vida y en la sociedad de hoy en día e intercambiar anécdotas. También se realizan concursos para comprobar qué persona es capaz de recordar y memorizar más cifras del número Pi, siendo las primeras 50 cifras decimales.
Con información de
elintransigente
Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”
Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
Programa completo.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.