¿Por qué no se puede comer carne en el Viernes Santo?
Viernes 30 de
Marzo 2018
Mientras miles de argentinos viajan para descansar aprovechando la Semana Santa, otros eligen quedarse en sus lugares de origen, aunque todos los que son católicos coinciden en algo: no se puede comer carne.
Y es el Viernes Santo el día en que se agudiza esta tradición, aunque sin embargo hay muchos que no saben a qué se debe o si esta costumbre realmente tiene un origen en especial.
Lo cierto es que la Biblia en ningún momento habla de una prohibición de comer carne, pero la misma fue adoptada para conmemorar los 40 días de ayuno que pasó Jesús en el desierto antes de su muerte y resurrección.
Es por eso que los católicos adoptan la costumbre de no comer carne como una manera de hacer un sacrificio para homenajear a la Pasión, Muerte y Resurrección del hijo de Dios en la Tierra.
De hecho, la carne fue tomada como un alimento del que todos disfrutan y por eso se estableció su prohibición. Sin embargo, el "sacrificio" que deben hacer los cristianos puede abarcar cualquier comida que a uno realmente le guste comer.
Lo cierto es que la Biblia en ningún momento habla de una prohibición de comer carne, pero la misma fue adoptada para conmemorar los 40 días de ayuno que pasó Jesús en el desierto antes de su muerte y resurrección.
Es por eso que los católicos adoptan la costumbre de no comer carne como una manera de hacer un sacrificio para homenajear a la Pasión, Muerte y Resurrección del hijo de Dios en la Tierra.
De hecho, la carne fue tomada como un alimento del que todos disfrutan y por eso se estableció su prohibición. Sin embargo, el "sacrificio" que deben hacer los cristianos puede abarcar cualquier comida que a uno realmente le guste comer.
Con información de
minutouno
El Gobierno contra "Chiqui" Tapia: Sturzenegger mostró estadísticas con ventajas arbitrales para Barracas Central y Milei lo avaló
El informe que Sturzenegger publicó en X expone números que comprometen la gestión de "Chiqui" Tapia: según el ministro, Barracas Central habría recibido fallos que le otorgaron hasta 18 puntos extra. La publicación desató un nuevo frente político y deportivo contra la AFA.
Las dos grandes columnas del gobierno de Javier Milei
La política económica del oficialismo se ve despejada de pesadillas: está atravesada por el respaldo de Estados Unidos y una oposición sin un candidato para 2027; las mafias avanzan como nuevos actores en la Argentina
El análisis de Andrés Malamud sobre Javier Milei y la característica que tiene en común con Perón
Para el politólogo, el Presidente es un "apostador de alto riesgo", al igual que lo fue el fundador del PJ a la hora de tomar decisiones o alinearse con otros países

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
"El Gobierno de Santa Fe castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
El tributo considera el estado del patrimonio al 31 de diciembre. Qué tácticas permiten, dentro de la ley, aliviar o eludir la carga. Lo que se debe tener en cuenta.
El caso judicializado de los hijos del futbolista Rodrigo Rey obtuvo una resolución emblemática para el colectivo de niños y familias con Trastornos del Espectro Autista (TEA)
Surge un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral






