Pascua: ¿por qué se regalan huevos de chocolate y se comen roscas?
Domingo 01 de
Abril 2018
Los ritos y las costumbres de la Semana Santa tienen su fundamento en los evangelios canónicos y los hábitos populares. Conocelos a todos.
La Pascua es la fiesta central del cristianismo en la que se conmemora la muerte y la resurrección de Jesús, al tercer día después de haber sido crucificado, según los evangelios canónicos.
El Domingo de Pascua marca el final de la Semana Santa y su fecha coincide con el primer domingo después de la luna llena tras el equinoccio de primavera en el hemisferio norte, que este año cae el 1° de abril.Además, es la conclusión del Triduo Pascual.
¿Qué es el Triduo Pascual?
El Triduo Pascual es el período en el que la liturgia cristiana católica y no católica conmemoran la pasión, muerte y resurrección de Jesús, y constituye el momento central de la Semana Santa y del año litúrgico. En la liturgia romana, comprende desde la tarde del Jueves Santo, cuando concluye la Cuaresma, hasta la madrugada del Domingo de Pascua, en que empieza el tiempo pascual.
-Jueves Santo:
La Iglesia recuerda la institución del Sacerdocio Sagrado y la Misa de Institución de la Eucaristía, en la que Cristo deja dos cosas en manos de los hombres: la caridad como el mayor Sacramento y a Él mismo en la presencia de la Eucaristía.
-Viernes Santo:
Se recuerda la Pasión y Muerte de Jesús, siendo el día penitencial por excelencia.
-Sábado Santo:
No se celebra ninguna ceremonia ni Sacramento. La Iglesia llora su acefalía.
Se llega así a la Pascua, que significa "paso" y recuerda el tránsito de la muerte a la vida y de la condenación a la salvación. Los cristianos tomaron el término de la tradición judía, que conmemora el paso triunfal del Pueblo Elegido por el Mar Rojo sin daño alguno cuando se liberó del yugo egipcio.
Los ritos de los cultos son acompañados por diversas costumbres piadosas. Religiosamente se las denomina Sacramentales, fueron instituidos por la Iglesia y conforman los llamados generalmente "actos de piedad popular". Tienen como fin preparar a los hombres para recibir los sacramentos y santificar las diversas circunstancias de la vida.
¿Cuáles son los actos de piedad popular?
-Vía Crucis:
El principal es el del Viernes Santo, pero la procesión también se puede hacer todos los viernes de la Cuaresma.
-Visita a siete Iglesias:
Se hace entre el tiempo posterior a la Misa del Jueves Santo y la celebración de la Pasión del dia siguiente.
-Abstenerse de comer carne:
Se evitan los cortes vacunos todos los viernes de la Cuaresma y especialmente el Viernes Santo.
-No escuchar música el Viernes y el Sábado Santo:
Es una tradición que muchas familias devotas aún conservan.
-Lavarse los ojos en la madrugada del Domingo de Pascua.
El sábado por la noche es el momento propicio para la reunión y el festejo familiar, luego de la Vigilia Pascual. Las familias también se reúnen en el almuerzo del Domingo de Pascua, que es igual o más importante que la Noche Buena.
¿Cuáles son los ritos sociales?
-Se regalan huevos de chocolate:
Simboliza la vida y es una costumbre rusa que se extendió por todo Europa y luego pasó al mundo entero. Los traían unos conejitos que son portadores de buenas nuevas y simbolizan la fertilidad.
-Se comen roscas de pascua:
Lo cilíndrico, redondo o espiralado simboliza la vida inmortal o lo que no tiene fin.
El Domingo de Pascua marca el final de la Semana Santa y su fecha coincide con el primer domingo después de la luna llena tras el equinoccio de primavera en el hemisferio norte, que este año cae el 1° de abril.Además, es la conclusión del Triduo Pascual.
¿Qué es el Triduo Pascual?
El Triduo Pascual es el período en el que la liturgia cristiana católica y no católica conmemoran la pasión, muerte y resurrección de Jesús, y constituye el momento central de la Semana Santa y del año litúrgico. En la liturgia romana, comprende desde la tarde del Jueves Santo, cuando concluye la Cuaresma, hasta la madrugada del Domingo de Pascua, en que empieza el tiempo pascual.
-Jueves Santo:
La Iglesia recuerda la institución del Sacerdocio Sagrado y la Misa de Institución de la Eucaristía, en la que Cristo deja dos cosas en manos de los hombres: la caridad como el mayor Sacramento y a Él mismo en la presencia de la Eucaristía.
-Viernes Santo:
Se recuerda la Pasión y Muerte de Jesús, siendo el día penitencial por excelencia.
-Sábado Santo:
No se celebra ninguna ceremonia ni Sacramento. La Iglesia llora su acefalía.
Se llega así a la Pascua, que significa "paso" y recuerda el tránsito de la muerte a la vida y de la condenación a la salvación. Los cristianos tomaron el término de la tradición judía, que conmemora el paso triunfal del Pueblo Elegido por el Mar Rojo sin daño alguno cuando se liberó del yugo egipcio.
Los ritos de los cultos son acompañados por diversas costumbres piadosas. Religiosamente se las denomina Sacramentales, fueron instituidos por la Iglesia y conforman los llamados generalmente "actos de piedad popular". Tienen como fin preparar a los hombres para recibir los sacramentos y santificar las diversas circunstancias de la vida.
¿Cuáles son los actos de piedad popular?
-Vía Crucis:
El principal es el del Viernes Santo, pero la procesión también se puede hacer todos los viernes de la Cuaresma.
-Visita a siete Iglesias:
Se hace entre el tiempo posterior a la Misa del Jueves Santo y la celebración de la Pasión del dia siguiente.
-Abstenerse de comer carne:
Se evitan los cortes vacunos todos los viernes de la Cuaresma y especialmente el Viernes Santo.
-No escuchar música el Viernes y el Sábado Santo:
Es una tradición que muchas familias devotas aún conservan.
-Lavarse los ojos en la madrugada del Domingo de Pascua.
El sábado por la noche es el momento propicio para la reunión y el festejo familiar, luego de la Vigilia Pascual. Las familias también se reúnen en el almuerzo del Domingo de Pascua, que es igual o más importante que la Noche Buena.
¿Cuáles son los ritos sociales?
-Se regalan huevos de chocolate:
Simboliza la vida y es una costumbre rusa que se extendió por todo Europa y luego pasó al mundo entero. Los traían unos conejitos que son portadores de buenas nuevas y simbolizan la fertilidad.
-Se comen roscas de pascua:
Lo cilíndrico, redondo o espiralado simboliza la vida inmortal o lo que no tiene fin.
Con información de
minutouno
Marcelo Garrido sostiene que el 26-10 no causará fracturas internas en Unidos "si no hay soberbia"
Santa Fe. En diálogo con Nota22.com el periodista Marcelo Garrido habló de los resultados que arrojaron las elecciones del 26 de octubre ¿Cómo queda parado el Gobierno de Pullaro luego de la dura derrota?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
El Gobierno reduce los impuestos a la importación de juguetes
La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe solicitó "la urgente convocatoria a paritaria docente" y pidió que, luego de las elecciones del 26 de octubre, "el Gobierno reaccione realizando cambios profundos en el Gabinete provincial".
El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa; el proyecto de ley que servirá de base para impulsar el cambio y el plan para las paritarias
El mandatario estadounidense afirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales menos que el nivel previo, mientras que el líder chino accedió a aplazar durante un año las restricciones a los minerales






