Cuáles son las 20 mejores empresas para trabajar en Argentina

Domingo 01 de Abril 2018

Una encuesta realizada por la plataforma Love Mondays califica el estatus laboral de las compañías según el punto de vista de sus empleados
Una encuesta realizada entre los empleados de distintas compañías y rubros permitió definir cuáles son las mejores 20 empresas para trabajar en la Argentina.
 
A diferencia de otras encuestas realizadas en el ámbito corporativo, la plataforma Love Mondays, a cargo del sondeo, permitió a los propios profesionales evaluar a las empresas donde trabajan. Las opiniones fueron recopiladas por los comentarios de los empleados en el sitio, vertidos de forma confidencial y espontánea.
 
Dave Curran, cofundador y jefe de Operaciones de Love Mondays, señaló que "lo que hace diferente a este ranking es el hecho de estar realizado enteramente a partir de opiniones y evaluaciones internas, de manera confidencial, por parte de profesionales que conocen bien a las empresas".
 
La encuesta tuvo en cuenta la valoración de las empresas por parte de sus propios empleados

El informe contempló a 70 compañías, con un mínimo de 25 evaluaciones en la plataforma, realizadas en el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2017 y el 31 de enero de 2018. "Así obtenemos un diagnóstico fiel sobre el sentir de los empleados de todos los rangos respecto a su lugar de trabajo", añadió Curran.
 
LAS EMPRESAS "MÁS AMADAS" POR SUS EMPLEADOS


Las evaluaciones se realizaron en una escala del 1 al 5, donde 1 representa poca satisfacción y el 5 una satisfacción completa.
 
Para el ranking, el aspecto considerado fue el de satisfacción general de los empleados, aunque el criterio general contiene a su vez cuatro subcriterios como Remuneración y beneficios, Oportunidad de carrera, Cultura de la empresa y Calidad de vida.
 
El informe enfatizó que se buscó representar a todo el mercado argentino en cuanto a la diversidad de sectores analizados, desde bienes de consumo, tecnología y telecomunicaciones y agronegocios, como comidas y bebidas, servicios financieros, automotriz, logística, seguros y energía.
 
Como la posición de la empresa en el ranking es determinada por la nota de satisfacción general de los colaboradores con la compañía, que se actualiza permanentemente con nuevas evaluaciones, la plataforma definió el "Top 20" con fecha de corte en el día 31 de enero de 2018.
 
Dave Curran consideró que el listado "no sólo es representativa por la diversidad de sectores que están entre las empresas más amadas sino también por lo genuino de esa elección. Una persona que en promedio pasa entre 8 y 10 horas diarias en su lugar de trabajo tiene mucho para aportar y decir al respecto".
 
También desde 2002,  la consultora Great Place to Work elabora un ránking de las mejores empresas para trabajar en la Argentina, según sus empleados, en las que divide la competencia en tres niveles, según el número de profesionales.
 
En 2017, las mejores cinco empresas para trabajar en Argentina con más de 1.000 empelados fueron Banco Galicia (1°), Naranja (2°), Mercado Libre (3°), Santander Rio (4°) y Arcos Dorados (5°).
 
En el rango de 251 y 1000 empleados lideró DHL Express, seguida por Natura (2°), Galicia Seguros (3°), SC Johnson & Son (4°) y SAP (5°). Y entre las firmas de hasta 250 empleados el resultado fue: Tarjeta Cencosud (1°), Cisco (2°), Onapsis (3°), Assurant (4°) y Mulesoft (5°).

Con información de infobae

NOTA22.COM

Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”

Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
Programa completo.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.

arrow_upward