Día Mundial de la Actividad Física: ¿cuáles son las recomendaciones para los chicos y los adultos?
Viernes 06 de
Abril 2018
Movimientos en el juego o en el trabajo, caminar y andar en bicicleta son algunas de las formas de tener una mejor calidad de vida. ¿Vos cuál hacés?

Las dietas se empiezan los lunes, pero este viernes bien se puede arrancar el gimnasio porque este 6 de abril es el Día Mundial de la Actividad Física, que incluye a los deportes zen, de contacto, individuales o en grupo.
Pero la actividad física no es sinónimo de ejercicio o de deporte: también abarca los movimientos en el juego o el trabajo, las formas de transporte activas (como la caminata o andar en bicicleta), las tareas domésticas o las ocupaciones recreativas.
Recomendaciones para chicos en edad escolar (de 5 a 17 años):
-Hacer 60 minutos de actividad física por día.
-La actividad debe ser de intensidad moderada a vigorosa.
-Incorporar actividades refuercen los músculos y huesos, tres veces por semana.
-Hacer actividades aeróbicas.
-Consultar con un médico en caso de que el menor tenga una limitación física.
-Comenzar con sesiones cortas de actividad física y aumentar el tiempo hasta llegar al objetivo planteado.
Recomendaciones para adultos (de 18 a 64 años):
-Hacer 150 minutos de actividad física aeróbica moderada por semana o bien hacer 75 minutos semanales de actividad física aeróbica vigorosa.
-Dedicar un mínimo de 10 minutos a cada sesión de actividad aeróbica.
-Hacer actividades de fortalecimiento de los grandes grupos musculares al menos dos veces por semana.
-Consultar con un médico en caso de tener una limitación física.
-Se recomienda aumentar la actividad hasta llegar a 300 minutos semanales de la moderada y 150 de la vigorosa.
El día fue instituido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2002 para hacer foco en la importancia del ejercicio, con el objetivo de alcanzar una mejor calidad de vida, tanto entre los adultos como en los chicos.
De hecho, la OMS publica que la falta de actividad física es el cuarto factor de riesgo a nivel mundial. Por eso se recomienda mantener una vida en movimiento.
Con información de
Minuto Uno

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.





