Día Mundial de la Actividad Física: ¿cuáles son las recomendaciones para los chicos y los adultos?

Viernes 06 de Abril 2018

Movimientos en el juego o en el trabajo, caminar y andar en bicicleta son algunas de las formas de tener una mejor calidad de vida. ¿Vos cuál hacés?

Las dietas se empiezan los lunes, pero este viernes bien se puede arrancar el gimnasio porque este 6 de abril es el Día Mundial de la Actividad Física, que incluye a los deportes zen, de contacto, individuales o en grupo.
 
Pero la actividad física no es sinónimo de ejercicio o de deporte: también abarca los movimientos en el juego o el trabajo, las formas de transporte activas (como la caminata o andar en bicicleta), las tareas domésticas o las ocupaciones recreativas.
 
Recomendaciones para chicos en edad escolar (de 5 a 17 años):
 
-Hacer 60 minutos de actividad física por día.
 
-La actividad debe ser de intensidad moderada a vigorosa.
 
-Incorporar actividades refuercen los músculos y huesos, tres veces por semana.
 
-Hacer actividades aeróbicas.
 
-Consultar con un médico en caso de que el menor tenga una limitación física.
 
-Comenzar con sesiones cortas de actividad física y aumentar el tiempo hasta llegar al objetivo planteado.

Recomendaciones para adultos (de 18 a 64 años):


-Hacer 150 minutos de actividad física aeróbica moderada por semana o bien hacer 75 minutos semanales de actividad física aeróbica vigorosa.


-Dedicar un mínimo de 10 minutos a cada sesión de actividad aeróbica.


-Hacer actividades de fortalecimiento de los grandes grupos musculares al menos dos veces por semana.


-Consultar con un médico en caso de tener una limitación física.


-Se recomienda aumentar la actividad hasta llegar a 300 minutos semanales de la moderada y 150 de la vigorosa.


El día fue instituido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2002 para hacer foco en la importancia del ejercicio, con el objetivo de alcanzar una mejor calidad de vida, tanto entre los adultos como en los chicos.


De hecho, la OMS publica que la falta de actividad física es el cuarto factor de riesgo a nivel mundial. Por eso se recomienda mantener una vida en movimiento.
Con información de Minuto Uno

NOTA22.COM

Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”

Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
Programa completo.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.

arrow_upward