Día Mundial de la Actividad Física: ¿cuáles son las recomendaciones para los chicos y los adultos?
Viernes 06 de
Abril 2018
Movimientos en el juego o en el trabajo, caminar y andar en bicicleta son algunas de las formas de tener una mejor calidad de vida. ¿Vos cuál hacés?

Las dietas se empiezan los lunes, pero este viernes bien se puede arrancar el gimnasio porque este 6 de abril es el Día Mundial de la Actividad Física, que incluye a los deportes zen, de contacto, individuales o en grupo.
Pero la actividad física no es sinónimo de ejercicio o de deporte: también abarca los movimientos en el juego o el trabajo, las formas de transporte activas (como la caminata o andar en bicicleta), las tareas domésticas o las ocupaciones recreativas.
Recomendaciones para chicos en edad escolar (de 5 a 17 años):
-Hacer 60 minutos de actividad física por día.
-La actividad debe ser de intensidad moderada a vigorosa.
-Incorporar actividades refuercen los músculos y huesos, tres veces por semana.
-Hacer actividades aeróbicas.
-Consultar con un médico en caso de que el menor tenga una limitación física.
-Comenzar con sesiones cortas de actividad física y aumentar el tiempo hasta llegar al objetivo planteado.
Recomendaciones para adultos (de 18 a 64 años):
-Hacer 150 minutos de actividad física aeróbica moderada por semana o bien hacer 75 minutos semanales de actividad física aeróbica vigorosa.
-Dedicar un mínimo de 10 minutos a cada sesión de actividad aeróbica.
-Hacer actividades de fortalecimiento de los grandes grupos musculares al menos dos veces por semana.
-Consultar con un médico en caso de tener una limitación física.
-Se recomienda aumentar la actividad hasta llegar a 300 minutos semanales de la moderada y 150 de la vigorosa.
El día fue instituido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2002 para hacer foco en la importancia del ejercicio, con el objetivo de alcanzar una mejor calidad de vida, tanto entre los adultos como en los chicos.
De hecho, la OMS publica que la falta de actividad física es el cuarto factor de riesgo a nivel mundial. Por eso se recomienda mantener una vida en movimiento.
Con información de
Minuto Uno

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
"El Gobierno de Santa Fe castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.
El tributo considera el estado del patrimonio al 31 de diciembre. Qué tácticas permiten, dentro de la ley, aliviar o eludir la carga. Lo que se debe tener en cuenta.
El caso judicializado de los hijos del futbolista Rodrigo Rey obtuvo una resolución emblemática para el colectivo de niños y familias con Trastornos del Espectro Autista (TEA)



