EL VALOR DE LO QUE ANTES CRITICABAN | LA SALIDA MENOS ESPERADA

El dinero de material didáctico que Alesso, Mounier y Lucero no negociaron

Miércoles 18 de Abril 2018
Por: MAXI ROMERO | TITULAR DE NOTA22.COM
AUDIO | SONIA ALESSO | AIRE DE SANTA FE

Al callejón sin salida que ingresaron los dirigentes -de calidad media- de Amsafe y Sadop se les impuso la fatal necesidad de buscar desesperadas salidas casi graciosas -a un conflicto agotado per se- sino fuera por la gravedad que encierra la situación en tanto se ve involucrado el sistema educativo.
 
Sonia Alesso y Patricia Mounier (apéndice de Amsafe hace años y podría decirse sin autonomía sindical) mostraron como logro el “aporte por material didáctico” de $300.
 
El bochorno es mayúsculo. 
 
¿Por qué?. 
 
La entidad que conduce “Sonia” (CTERA) tomó la decisión -de dudosa características democráticas y refractaria al diálogo propio que entraña la esencia del trabajador docente- de no asistir a las reuniones que convoca el Ministerio de Educación de la Nación. 
 
El 6 de febrero (2018) las entidades sindicales Amet, UDA y CEA acordaron el pago para “todos los docentes del País de una suma mensual de $210 pesos destinados a material didáctico”. 
 
Este acuerdo fue homologado posteriormente en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Nación. Los dirigentes de Ctera fueron críticos de estas negociaciones. 
 
Sadop no juega a este nivel porque el Gobierno nacional los dejó afuera de la paritaria argumentando que debían negociar de ahora en más con sus empleadores, cámaras patronales (privadas). Por eso en Santa Fe necesita tanto de Amsafe.
 
Luego de la reunión paritaria del martes 17 de abril, Sonia Alesso y Patricia Mounier pusieron en valor la reformulación de la propuesta del Gobierno santafesino apoyándose en el ofrecimiento de $300 a partir de enero destinados a material didáctico. De agosto en adelante la provincia aportaría un poco más para llegar a los $370 ($160).
 
Alesso dijo que “ese porcentaje tiene una mejora con el material didáctico, no cambia el porcentaje global”.
 
El %18, que no era %18, ahora se parece al %18.

Es decir, la salida al conflicto (Alesso, Mounier y Lucero) la estarían encaminando gracias a los acuerdos de UDA a nivel nacional. 
 
Un papelón.


NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
Programa completo.
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño

arrow_upward