EL VALOR DE LO QUE ANTES CRITICABAN | LA SALIDA MENOS ESPERADA

El dinero de material didáctico que Alesso, Mounier y Lucero no negociaron

Miércoles 18 de Abril 2018
Por: MAXI ROMERO | TITULAR DE NOTA22.COM
AUDIO | SONIA ALESSO | AIRE DE SANTA FE

Al callejón sin salida que ingresaron los dirigentes -de calidad media- de Amsafe y Sadop se les impuso la fatal necesidad de buscar desesperadas salidas casi graciosas -a un conflicto agotado per se- sino fuera por la gravedad que encierra la situación en tanto se ve involucrado el sistema educativo.
 
Sonia Alesso y Patricia Mounier (apéndice de Amsafe hace años y podría decirse sin autonomía sindical) mostraron como logro el “aporte por material didáctico” de $300.
 
El bochorno es mayúsculo. 
 
¿Por qué?. 
 
La entidad que conduce “Sonia” (CTERA) tomó la decisión -de dudosa características democráticas y refractaria al diálogo propio que entraña la esencia del trabajador docente- de no asistir a las reuniones que convoca el Ministerio de Educación de la Nación. 
 
El 6 de febrero (2018) las entidades sindicales Amet, UDA y CEA acordaron el pago para “todos los docentes del País de una suma mensual de $210 pesos destinados a material didáctico”. 
 
Este acuerdo fue homologado posteriormente en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Nación. Los dirigentes de Ctera fueron críticos de estas negociaciones. 
 
Sadop no juega a este nivel porque el Gobierno nacional los dejó afuera de la paritaria argumentando que debían negociar de ahora en más con sus empleadores, cámaras patronales (privadas). Por eso en Santa Fe necesita tanto de Amsafe.
 
Luego de la reunión paritaria del martes 17 de abril, Sonia Alesso y Patricia Mounier pusieron en valor la reformulación de la propuesta del Gobierno santafesino apoyándose en el ofrecimiento de $300 a partir de enero destinados a material didáctico. De agosto en adelante la provincia aportaría un poco más para llegar a los $370 ($160).
 
Alesso dijo que “ese porcentaje tiene una mejora con el material didáctico, no cambia el porcentaje global”.
 
El %18, que no era %18, ahora se parece al %18.

Es decir, la salida al conflicto (Alesso, Mounier y Lucero) la estarían encaminando gracias a los acuerdos de UDA a nivel nacional. 
 
Un papelón.


Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN

El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax

arrow_upward