
Holdouts: seguir comprando tiempo

n ese sentido, el fallo se puede considerar favorable a la intención del gobierno, que es patear la pelota para adelante. Es como en general trata todos los problemas de fondo de la Argentina: se los elude y se compra tiempo.
Por lo tanto ahora queda ver qué resuelve la Corte Suprema, es decir, si acepta o no acepta el caso. Si no lo acepta entonces se confirma el fallo de la Cámara y ésta tendrá que resolver cómo hace efectiva la medida. Si embarga los fondos, y de ser así cómo hace el gobierno para no entrar en default técnico.
Si la Corte lo acepta, empieza todo de nuevo y el fallo puede extenderse. Hay que recordar que a fines del 2014 vencen dos temas importantes. El primero es vence que la cláusula del más favorecido, por lo que ya no va a ser obligación igualar las ofertas entre bonistas.
Segundo, aunque es un tema algo menor, también vence la “Ley Cerrojo“.
En otras palabras, no hubo novedades en el frente externo. Se sigue comprando tiempo. Pero alguien finalmente tendrá que hacerse cargo y supongo que el gobierno espera que sea el que viene.

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes
¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas
Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos

Y recibí las noticias más importantes!