Holdouts: seguir comprando tiempo

Sábado 24 de Agosto 2013
Por: Tomás Bulat

El fallo de la Cámara de Apelaciones de Nueva York no trajo muchas sorpresas. Fue contra el pedido de Argentina pero mantuvo la situación de stand by hasta que resuelva la Corte Suprema. Es decir, no tomó medidas como en su momento el juez Thomas Griesa de retener los fondos de los pagos de la deuda renegociada que se hacen a través de la Reserva Federal de Nueva York.

n ese sentido, el fallo se puede considerar favorable a la intención del gobierno, que es patear la pelota para adelante. Es como en general trata todos los problemas de fondo de la Argentina: se los elude y se compra tiempo.
 
Por lo tanto ahora queda ver qué resuelve la Corte Suprema, es decir, si acepta o no acepta el caso. Si no lo acepta entonces se confirma el fallo de la Cámara y ésta tendrá que resolver cómo hace efectiva la medida. Si embarga los fondos, y de ser así cómo hace el gobierno para no entrar en default técnico.
 
Si la Corte lo acepta, empieza todo de nuevo y el fallo puede extenderse. Hay que recordar que a fines del 2014 vencen dos temas importantes. El primero es vence que la cláusula del más favorecido, por lo que ya no va a ser obligación igualar las ofertas entre bonistas.
 
Segundo, aunque es un tema algo menor, también vence la “Ley Cerrojo“.
 
En otras palabras, no hubo novedades en el frente externo. Se sigue comprando tiempo. Pero alguien finalmente tendrá que hacerse cargo y supongo que el gobierno espera que sea el que viene.


NOTA22.COM

TE PUEDE INTERESAR

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes

En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas

¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas

El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?

Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos

El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria

arrow_upward