Opinión | Dario Schueri

El FPCyS pone a punto el equipo de campaña

Sábado 31 de Agosto 2013
Por: Darío H. Schueri
Análisis desde Santa Fe
Análisis desde Santa Fe

Este lunes 2 de septiembre comienza el sprint final rumbo a las elecciones generales parlamentarias denominadas de “medio término” (entre un mandato presidencial o municipal y otro) del 27 de octubre, que tendrá la particularidad de significar a nivel nacional el principio del fin de un ciclo político que diera comienzo el 25 de mayo del 2003 con Néstor Carlos Kirchner, para darle paso, siempre dentro del peronismo, a dos sustratos del kircherismo que se preparan para la sucesión: Daniel Scioli y Sergio Massa; éste último, a diferencia de Scioli, intentando diferenciarse cada vez mas de quienes lo auparon en su vertiginosa carrera política.

Agitan banderas en la oposición para suceder el 10 de diciembre del 2015 a la Sra Presidente Cristina Fernández, Mauricio Macri, Hermes Binner, Julio César Cleto Cobos entre otros aspirantes; la mayoría de los cuales deberá revalidar el 27 de octubre los pergaminos logrados en las primarias del pasado 11 de agosto en sus distritos para entrar en la semifinal de cara al mundial del 2015, cuya presea de oro es ni mas ni menos que el Sillón de Rivadavia.
Es así como en Santa Fe el gobernante FPCyS (que tiene entre sus filas uno de los aspirantes a la Casa Rosada) se prepara para arrancar la serie definitiva de la mejor manera ante un inquietante Miguel del Sel cuyo techo electoral versión 2013 aún se desconoce, pero se percibe más alto que el del domingo 22.
De allí que este martes por la noche en el Comité Provincia de la UCR el “politburó” de la coalición con el Gobernador Antonio Bonfatti, los candidatos Hermes Binner y Mario Barletta y los intendentes de Santa Fe José Corral y de Rosario Mónica Fein a la cabeza, junto a una decena de dirigentes de los distintos Partidos y líneas internas del socialismo que componen el FPCyS analizaron minuciosamente el plan de campaña a desplegar a partir de Septiembre cuando dé comienzo la campaña rumbo a las generales de Octubre. Demás está decir que como broche de oro de toda reunión que se precie de tal en Argentina, la distendida camaradería fue en torno de un sabroso asado servido en el amplio quincho de los radicales santafesinos.
Previamente, y durante casi toda la tarde en el despacho de Rubén Galassi, los senadores radicales afinaron el lápiz con el Primer Ministro de Bonfatti para darle una mayor celeridad a expedientes de comunas y municipios radicales que se encuentran morosos en distintas dependencias oficiales, básicamente los relacionados con obras menores.
La estrategia trabajada por la tardecita noche en la mesa amplia del Frente en el Comité Radical giró en torno del protagonismo que deberá tener la gestión Bonfatti, dentro del marco de difusión de la campaña. En una palabra, mientras los candidatos recorrerán los pueblos y ciudades, básicamente apoyando los distritos gobernados por el Frente (que en su mayoría son del radicalismo y representan junto a Rosario el 75% de la población electora) el Gobernador Bonfatti deberá mostrarle a la población los logros de su labor al frente del Poder Ejecutivo.
El radicalismo quiere un mecanismo aceitado (también hacia adentro, para ello se reunirán este sábado) para enfrentar un devenir proselitista que pinta azaroso, y necesitará de un frente unido también en el ámbito parlamentario cuando surja algún tratamiento delicado, como fue por ejemplo el reemplazo de la banca de la fallecida diputada peronista Silvia De Césarir en donde el Frente actuó de manera dividida.
El acechante Del Sel, en su pulsión por succionarle votos al anémico peronismo que busca recomponerse seguramente con recursos nacionales podría llegar a comprometer el predominio obtenido por el Frente el pasado domingo 22. Cosa que por ahora descartan en la Casa Gris.


TE PUEDE INTERESAR

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN

El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax

arrow_upward