Una explicación científica al misterio del Triángulo de las Bermudas

Viernes 03 de Agosto 2018

Expertos de la Universidad de Southampton creen haber descubierto el motivo de las desapariciones de barcos y aviones
Científicos que estudian el comportamiento de los mares creen haber descubierto el misterio del Triángulo de las Bermudas, una zona marítima ubicada entre el estado de Florida, Puerto Rico y las islas Bermudas, donde durante años se tejió el mito de barcos y aviones desaparecidos misteriosamente.
 
Los investigadores aseguran que olas gigantescas, de hasta 30 metros de altura, podrían ser las responsables de las desapariciones en el denominado Triángulo de las Bermudas, que abarca una superficie de más de un millón de kilómetros cuadrados, según publica Daily Mail.
 
Expertos de la Universidad de Southampton atribuyen las desapariciones a un fenómeno natural conocido como "olas rebeldes" u "olas de tormenta extrema", que son excepcionalmente poderosas y peligrosas.
 
Estas olas suelen ser el doble de altas y grandes que las usuales y, además, su naturaleza impredecible impide que las embarcaciones tengan capacidad de maniobra para evitarlas.
 
Simon Boxall, uno de los científicos, sostiene que la formación de tormentas desde los tres puntos del Triángulo genera las condiciones perfectas para olas de esta naturaleza.
 
"Hay tormentas al sur y al norte, que se unen (...) Y si hay otras que se suman en el sur de Florida, pueden dar origen a una formación potencialmente mortal de olas rebeldes", explicó Boxall, quien asegura que estos fenómenos oceánicos pueden partir una embarcación en dos.
 
No obstante, otros especialistas, como Karl Kruszelnicki, reiteran que la zona, sobre la cual se han tejido toda suerte de leyendas, no tiene más incidentes que otros lugares en el océano. De hecho, miles de embarcaciones y aviones cruzan el Triángulo de las Bermudas sin problemas.
Con información de rosario3

NOTA22.COM

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
"El Gobierno de Santa Fe castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.
Se trabajan funciones cognitivas como memoria, atención, percepción, y resolución de problemas. "Envejecer no está necesariamente asociado al deterioro cognitivo", dice la investigadora del CONICET Leticia Vivas.

arrow_upward