Murió el destacado folclorista Alfredo Ábalos
Lunes 24 de
Septiembre 2018
El músico, reconocido por su particular voz y su pericia como bombista, falleció este lunes tras una descompensación cardíaca. Tenía 80 años
El reconocido folclorista Alfredo Ábalos murió este lunes por la madrugada, tras haber sufrido una descompensación cardíaca que obligó a una internación. El artista, uno de los más prolíficos de la música santiagueña, tenía 80 años.
La causa de su deceso fue un cuadro de neumonía del cual no pudo recuperarse, según contó a Nuevo Diario su hijo mayor, Martín.
Ábalos había nacido el 21 de abril de 1938 en San Fernando, en el norte del Gran Buenos Aires, pero se había radicado en Santiago del Estero, donde desarrolló su carrera artística de la mano del movimiento musical local.
Fue reconocido por su voz y su técnica de canto considerada única, además por su destreza como percusionista, al punto de ubicarse entre los mejores bombistas de la música popular argentina.
Además, el compositor dejó una discografía prolífica con canciones que se incorporaron al acervo popular santiagueño como "Herencia folclórica", "Silencio, canta Alfredo Ábalos", "La voz de la chacarera", "Moneda que está en el alma, se pierde si no se da", "Cuando de cantar se trata", "Las coplas de la vida", "Con la conciencia tranquila", "Una quimera más" y "Te digo, chacarera".
El artista también era profesor de danzas nativas, recibido en la escuela del profesor José Gómez Basualdo, y miembro fundador de la Sociedad de Folcloristas de Santiago del Estero.
La causa de su deceso fue un cuadro de neumonía del cual no pudo recuperarse, según contó a Nuevo Diario su hijo mayor, Martín.
Ábalos había nacido el 21 de abril de 1938 en San Fernando, en el norte del Gran Buenos Aires, pero se había radicado en Santiago del Estero, donde desarrolló su carrera artística de la mano del movimiento musical local.
Fue reconocido por su voz y su técnica de canto considerada única, además por su destreza como percusionista, al punto de ubicarse entre los mejores bombistas de la música popular argentina.
Además, el compositor dejó una discografía prolífica con canciones que se incorporaron al acervo popular santiagueño como "Herencia folclórica", "Silencio, canta Alfredo Ábalos", "La voz de la chacarera", "Moneda que está en el alma, se pierde si no se da", "Cuando de cantar se trata", "Las coplas de la vida", "Con la conciencia tranquila", "Una quimera más" y "Te digo, chacarera".
El artista también era profesor de danzas nativas, recibido en la escuela del profesor José Gómez Basualdo, y miembro fundador de la Sociedad de Folcloristas de Santiago del Estero.
Con información de
rosario3
Marcelo Garrido sostiene que el 26-10 no causará fracturas internas en Unidos "si no hay soberbia"
Santa Fe. En diálogo con Nota22.com el periodista Marcelo Garrido habló de los resultados que arrojaron las elecciones del 26 de octubre ¿Cómo queda parado el Gobierno de Pullaro luego de la dura derrota?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Jorge Macri sobre la designación de Santilli: "Es fundamental tener gente que pueda dialogar"
El mandatario porteño consideró positivo que LLA "se nutra de talentos, de gente capaz".

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe solicitó "la urgente convocatoria a paritaria docente" y pidió que, luego de las elecciones del 26 de octubre, "el Gobierno reaccione realizando cambios profundos en el Gabinete provincial".
El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa; el proyecto de ley que servirá de base para impulsar el cambio y el plan para las paritarias
El mandatario estadounidense afirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales menos que el nivel previo, mientras que el líder chino accedió a aplazar durante un año las restricciones a los minerales





