El 84% de los ejecutivos creen que ser madre es un obstáculo en la carrera de la mujer
Domingo 21 de
Octubre 2018
El sector privado en Argentina no afronta el equilibrio de género como una cuestión estratégica. Según un revelamiento, es más fácil para los hombres ascender a puestos gerenciales.
Un estudio reveló que el 84% de los ejecutivos (tanto mujeres como hombres) cree que la maternidad es vista como un obstáculo en la carrera de la mujer y seis de cada diez considera que la brecha salarial por cuestiones de género es una realidad.
Según el relevamiento de la consultora Spring Professional, el 70% de los entrevistados consideró que es más fácil para los hombres ascender a puestos de alta responsabilidad y el 90% aseguró que ellos corren con mayor ventaja para determinados tipos de empleo o para acceder a áreas específicas. La encuesta se hizo durante agosto y fueron entrevistados 100 ejecutivos de ambos sexos de mandos medios y altos de empresas en todo el país.
El estudio destaca también que las posibilidades de alcanzar la igualdad de género en el ámbito laboral son mayores cuanto más grandes son las empresas en las que se trabaja (43%).
Esto se relaciona a la percepción que se tiene de la maternidad como obstáculo en el desarrollo de carrera de la mujer (84%). Esta opinión es compartida tanto por hombres (79%) como por mujeres (89%). En este sentido, la maternidad (35%) y la dificultad para balancear la vida personal y laboral (30%) son los aspectos más mencionados como trabas en la carrera de las mujeres.
“La maternidad como un punto crítico para la contratación. Nosotros buscamos que el reclutamiento no se enfoque en preguntar sobre los deseos o no de ser madre. Pero claramente se evidencia que la maternidad es percibida como un obstáculo para la carrera. Creo que nos falta mucho para lograr cambiar la mentalidad”, dijo en una entrevista con ComunicaRSE, Ignacio Gabancho, director de Spring Professional.
Otro punto destacado del estudio fue el tema de las licencias por paternidad donde hay bastante consenso entre los encuestados en que las licencias deberían extenderse. El 70% de los encuestados cree que el tiempo estipulado por la ley para la licencia por maternidad no es adecuado. Lo mismo pasa con la licencia para los papás, donde 9 de cada 10 opinan que no es suficiente.
También se ve como inalcanzable lograr un equilibrio entre el trabajo y la vida privada. Así, 6 de cada 10 creen que en el mercado laboral argentino esto es imposible. Los hombres son más optimistas (38%) con respecto a las mujeres (29%). Sin embargo coinciden en que, generalmente, para los hombres es más fácil conciliar ambos aspectos (59%).
Según el relevamiento de la consultora Spring Professional, el 70% de los entrevistados consideró que es más fácil para los hombres ascender a puestos de alta responsabilidad y el 90% aseguró que ellos corren con mayor ventaja para determinados tipos de empleo o para acceder a áreas específicas. La encuesta se hizo durante agosto y fueron entrevistados 100 ejecutivos de ambos sexos de mandos medios y altos de empresas en todo el país.
El estudio destaca también que las posibilidades de alcanzar la igualdad de género en el ámbito laboral son mayores cuanto más grandes son las empresas en las que se trabaja (43%).
Esto se relaciona a la percepción que se tiene de la maternidad como obstáculo en el desarrollo de carrera de la mujer (84%). Esta opinión es compartida tanto por hombres (79%) como por mujeres (89%). En este sentido, la maternidad (35%) y la dificultad para balancear la vida personal y laboral (30%) son los aspectos más mencionados como trabas en la carrera de las mujeres.
“La maternidad como un punto crítico para la contratación. Nosotros buscamos que el reclutamiento no se enfoque en preguntar sobre los deseos o no de ser madre. Pero claramente se evidencia que la maternidad es percibida como un obstáculo para la carrera. Creo que nos falta mucho para lograr cambiar la mentalidad”, dijo en una entrevista con ComunicaRSE, Ignacio Gabancho, director de Spring Professional.
Otro punto destacado del estudio fue el tema de las licencias por paternidad donde hay bastante consenso entre los encuestados en que las licencias deberían extenderse. El 70% de los encuestados cree que el tiempo estipulado por la ley para la licencia por maternidad no es adecuado. Lo mismo pasa con la licencia para los papás, donde 9 de cada 10 opinan que no es suficiente.
También se ve como inalcanzable lograr un equilibrio entre el trabajo y la vida privada. Así, 6 de cada 10 creen que en el mercado laboral argentino esto es imposible. Los hombres son más optimistas (38%) con respecto a las mujeres (29%). Sin embargo coinciden en que, generalmente, para los hombres es más fácil conciliar ambos aspectos (59%).
Con información de
minutouno
Sergio Romero criticó al Gobierno en materia educativa: "aplazado"
Sergio Romero, titular de la Unión Docentes Argentinos, dialogó con Nota22.com sobre la educación y criticó al gobierno de Santa Fe.
GESTIÓN
Alemán habló de los avances de la Secretaría de la Producción de la ciudad de Santa Fe
María del Rosario Alemán, Secretaria de la Producción y Empleo de la ciudad de Santa Fe, dialogó con Nota22.com de eventos destacados; la relación del Estado con el sector privado; el desarrollo turístico; cursos de capacitación y generación de empleo, entre otros.
Pullaro elevó a Monteverde y construyó su propio declive
Los errores de comunicación son una constante. A ello se suma la soberbia política y una mesa chica con características de estudiantina. El posible fracaso electoral, expuesto a nivel nacional, tendría impacto interno en Santa Fe. Scaglia–Pullaro y Tepp–Monteverde: las fórmulas instaladas por la propia Casa Gris que hoy compiten por el podio. ¿Pullaro ya perdió? ¿Por qué?

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Donald Trump anunció que Israel y Hamas firmaron la primera parte del acuerdo de paz: alto el fuego y liberación de rehenes
"Me enorgullece anunciar que Israel y Hamas han firmado la primera fase de nuestro Plan de Paz", escribió el presidente de Estados Unidos en su red social. "Es posible que vaya allí en algún momento hacia el final de la semana, tal vez el domingo, de hecho", señaló.
La Austral volvió a posicionarse como la más destacada del país en el listado internacional
Sergio Romero, titular de la Unión Docentes Argentinos, dialogó con Nota22.com sobre la educación y criticó al gobierno de Santa Fe.
María del Rosario Alemán, Secretaria de la Producción y Empleo de la ciudad de Santa Fe, dialogó con Nota22.com de eventos destacados; la relación del Estado con el sector privado; el desarrollo turístico; cursos de capacitación y generación de empleo, entre otros.