¿Viajar sin salir de la ciudad? Staycation, la última tendencia

Viernes 14 de Diciembre 2018

La combinación de Stay + Vacation es cada vez más popular. Es una buena oportunidad de conocer la propia ciudad y recorrer lugares que, durante el año, pasan desapercibidos
Un concepto que cada día se extiende más es el staycation. La palabra es la combinación de Stay (quedarse) y Vacation (vacaciones) y se trata de las personas o familias que deciden quedarse en su lugar o moverse cerca en sus vacaciones y no viajar al exterior o a lugares alejados.
 
Ocurre cuando no contamos con el presupuesto para gastarse en un gran viaje o cuando preferimos invertir en visitar nuevos lugares cerca de casa, desde un restaurante o un día de spa hasta un atardecer muy tranquilo en el río; tomar clases de cocina con ese chef famoso, o explorar lugares súper interesantes ubicados a corta distancia, como monumentos o ciudades históricas, sitios arqueológicos o artísticos. A eso se refiere esta tendencia: a disfrutar ¡y todo sin empacar ni una valija!
 
El estrés de los viajes y los locos aeropuertos del siglo XXI están provocando nuevos planes, sobre todo en familias con niños y en parejas profesionales que necesitan días de relax puro, por lo cual el staycation es una gran salida.
 
4 reglas básicas para convertirte en un viajero de tu propia ciudad
 
1- Evitá los lugares de siempre
 

 
El bar clásico de todos los viernes, el restaurante donde ya saben cuál es tu plato favorito o el shopping deben ser las últimas opciones durante tus días de staycation.
 
2- Balanceá tu agenda
 

 
Procurá hacer un plan con actividades diversas: probá una propuesta gastronómica nueva, seleccioná un par de museos o galerías que no habías visitado, visitá esos edificios que ni sabías que podías visitar, o sumate a un tour turístico.
 
También podés reservar un par de horas y desconectarte con una sesión de meditación, spa o yoga, para después salir de a tomar unos tragos por la noche.
 
3- Conectá
 

 
Buscar espacios donde puedas interactuar con otros viajeros te dará una mirada diferente de tu lugar, entenderás mejor las razones por la que personas de todo el mundo desean recorrer nuestras ciudades. Además, hacer nuevas amistades enriquecerá tu experiencia.
 
4- Hospedate en un lugar nuevo
 

 
Reservá un par de noches en un hotel que te permita moverte con facilidad o que sea cercano a las áreas que querés conocer.
 
La Staycation está creciendo en el mundo, y eso potencia al turismo local, lo que resulta interesante como tendencia. ¡Hay opciones para todos!
 
Con información de rosario3

NOTA22.COM

El Indec da a conocer un dato clave de actividad que confirmará si la economía entró en una recesión técnica

Este martes se publicará el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de septiembre. Lo que anticipan las consultoras privadas y lo que pasó en octubre

Las dos grandes columnas del gobierno de Javier Milei

La política económica del oficialismo se ve despejada de pesadillas: está atravesada por el respaldo de Estados Unidos y una oposición sin un candidato para 2027; las mafias avanzan como nuevos actores en la Argentina

El análisis de Andrés Malamud sobre Javier Milei y la característica que tiene en común con Perón

Para el politólogo, el Presidente es un "apostador de alto riesgo", al igual que lo fue el fundador del PJ a la hora de tomar decisiones o alinearse con otros países

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
Un fallo ejemplar en la Justicia argentina cambia el sentido de inclusión de niños con TEA en las escuelas
El caso judicializado de los hijos del futbolista Rodrigo Rey obtuvo una resolución emblemática para el colectivo de niños y familias con Trastornos del Espectro Autista (TEA)
Surge un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral
Los integrantes del Consejo de Mayo están trabajando sobre los últimos detalles de ambas medidas, con versiones preliminares. Fueron convocados a un nuevo encuentro en la Casa Rosada, que sería el definitivo
La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

arrow_upward