Presentaron la Ley de Emergencia Nacional en violencia de género
Sábado 25 de
Mayo 2019
El proyecto propone un plan de promotoras territoriales capacitadas para la prevención, construir centros de día y refugios para víctimas y brindar asistencia económica y legal
Diputadas de diferentes espacios políticos, con el apoyo de los movimientos populares y organizaciones de mujeres presentaron este viernes en el Congreso la Declaración de la Emergencia Pública Nacional en Materia Social por Violencia De Género, un proyecto de Ley que le otorga al Estado recursos y herramientas para la prevención y asistencia de la violencia contra las mujeres.
“Nadie puede dudar de que la violencia de género es un tema urgente que necesita políticas públicas concretas. Hoy las únicas herramientas que hay están desfinanciadas o son completamente insuficientes. Por eso exigimos que el Estado cumpla su rol y se ponga a la cabeza en garantizar que las mujeres vivan una vida libre de violencias y para eso es fundamental que cuente con los recursos necesarios”, aseguró la diputada del Movimiento Evita, la santafesina Lucila De Ponti, autora del proyecto.
“Somos las mujeres la que sufrimos de forma más cruel las consecuencias de la crisis, la pobreza, el hambre, el deterioro en las condiciones de vida y también la violencia y la desigualdad. Pero no estamos dispuestas a resignarnos, por eso apoyamos iniciativas como esta que surge desde y para las mujeres”, explicó.
A su turno, tomaron la palabra las diputadas Cecilia Moreau, Cristina Álvarez Rodriguez, Victoria Donda y la senadora Magdalena Odarda. También lo hicieron referentes de los movimientos populares y de mujeres que impulsan el proyecto: CTEP, CCC, Somos Barrios de Pie, Mujeres Evita, La Dignidad, OLP, Pueblo Unido y la Campaña Nacional por la Declaración de la Emergencia, entre muchas otras. Asimismo, asistieron al lugar las legisladoras Araceli Ferreyra, Silvia Horne y Gabriela Cerrutti, mientras que acompañaron con su firma María Emilia Soria, Carolina Moises, Vanesa Siley, Mónica Macha y Mayra Mendoza.
Mientras en el auditorio del subsuelo del Anexo “A” de la Cámara de Diputados se llevaba adelante la presentación, afuera miles de mujeres acompañaron durante la jornada con un festival y recitales para apoyar el pedido de emergencia.
El proyecto presentado hace foco en la necesidad de que se cumpla con la aplicación de la Ley Nº 26.485 de “Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en los Ámbitos en que Desarrollen sus Relaciones Interpersonales”. Para eso permite que se destine presupuesto extraordinario o se reasignen partidas.
Además, propone herramientas concretas como crear sistemas de alerta y atención primaria, un plan nacional de promotoras territoriales capacitadas para la prevención, construir centros de día y refugios para víctimas y brindar asistencia económica y legal a mujeres en situación de violencia, entre otras.
“Nadie puede dudar de que la violencia de género es un tema urgente que necesita políticas públicas concretas. Hoy las únicas herramientas que hay están desfinanciadas o son completamente insuficientes. Por eso exigimos que el Estado cumpla su rol y se ponga a la cabeza en garantizar que las mujeres vivan una vida libre de violencias y para eso es fundamental que cuente con los recursos necesarios”, aseguró la diputada del Movimiento Evita, la santafesina Lucila De Ponti, autora del proyecto.
“Somos las mujeres la que sufrimos de forma más cruel las consecuencias de la crisis, la pobreza, el hambre, el deterioro en las condiciones de vida y también la violencia y la desigualdad. Pero no estamos dispuestas a resignarnos, por eso apoyamos iniciativas como esta que surge desde y para las mujeres”, explicó.
A su turno, tomaron la palabra las diputadas Cecilia Moreau, Cristina Álvarez Rodriguez, Victoria Donda y la senadora Magdalena Odarda. También lo hicieron referentes de los movimientos populares y de mujeres que impulsan el proyecto: CTEP, CCC, Somos Barrios de Pie, Mujeres Evita, La Dignidad, OLP, Pueblo Unido y la Campaña Nacional por la Declaración de la Emergencia, entre muchas otras. Asimismo, asistieron al lugar las legisladoras Araceli Ferreyra, Silvia Horne y Gabriela Cerrutti, mientras que acompañaron con su firma María Emilia Soria, Carolina Moises, Vanesa Siley, Mónica Macha y Mayra Mendoza.
Mientras en el auditorio del subsuelo del Anexo “A” de la Cámara de Diputados se llevaba adelante la presentación, afuera miles de mujeres acompañaron durante la jornada con un festival y recitales para apoyar el pedido de emergencia.
El proyecto presentado hace foco en la necesidad de que se cumpla con la aplicación de la Ley Nº 26.485 de “Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en los Ámbitos en que Desarrollen sus Relaciones Interpersonales”. Para eso permite que se destine presupuesto extraordinario o se reasignen partidas.
Además, propone herramientas concretas como crear sistemas de alerta y atención primaria, un plan nacional de promotoras territoriales capacitadas para la prevención, construir centros de día y refugios para víctimas y brindar asistencia económica y legal a mujeres en situación de violencia, entre otras.
Con información de
Minuto Uno
“Si hablo, se cae el país”: las explosivas amenazas de Fred Machado a Santiago Caputo
Lo dijo en una entrevista con la periodista Caro Fernández. Apuntó contra Espert, Bullrich y Weretilneck. “No me dejes solo”, fue su ruego final.
Diego Giuliano: "El Gobierno de Santa Fe está en una mezcla del PRO y el Socialismo difícil de entender"
En diálogo con Nota22.com el Diputado Nacional, Diego Giuliano, habló de la marcha del Gobierno nacional y el provincial. Criticó el gasto publicitario de la campaña política del Gestión Pullaro.
Trump dijo que "Maduro me ha ofrecido todo porque no quiere joder con los Estados Unidos"
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que su par de Venezuela,Nicolás Maduro, le ofreció "todo" para que ambos países no lleguen a un conflicto armado.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
El Gobierno quiso amortiguar la sorpresiva frase de Trump sobre la elección, pero el plan quedó frustrado
La Casa Rosada buscó instalar que se refería a los comicios de 2027, pero el presidente de EE.UU. ratificó que hablaba de las próximas legislativas; la desesperación de Caputo, Adorni y Bullrich ante el golpe en los mercados
Israel Katz, ministro de Defensa de Israel, advirtió que "si Hamás se niega a cumplir el acuerdo, Israel, en coordinación con Estados Unidos, reanudará los combates y actuará para lograr una derrota total de Hamás, cambiar la realidad en Gaza y lograr todos los objetivos de la guerra".
El Gobierno pretendía que se mandaran a rehacer todas las de la provincia de Buenos Aires con la foto de Diego Santilli; el tribunal se negó; dijo que es “imposible” porque ya no hay tiempo
En la primera fase de un plan de alto el fuego, los hermanos Ariel y David Cunio, y Eitan Horn, fueron entregados junto a otros 17 rehenes. Fue más de dos años después de que la organización terrorista secuestraran a 251 personas en Israel y las llevaran a Gaza.