Nota22.com

Presentaron la Ley de Emergencia Nacional en violencia de género

Sábado 25 de Mayo 2019

El proyecto propone un plan de promotoras territoriales capacitadas para la prevención, construir centros de día y refugios para víctimas y brindar asistencia económica y legal
Diputadas de diferentes espacios políticos, con el apoyo de los movimientos populares y organizaciones de mujeres presentaron este viernes en el Congreso la Declaración de la Emergencia Pública Nacional en Materia Social por Violencia De Género, un proyecto de Ley que le otorga al Estado recursos y herramientas para la prevención y asistencia de la violencia contra las mujeres.
 
“Nadie puede dudar de que la violencia de género es un tema urgente que necesita políticas públicas concretas. Hoy las únicas herramientas que hay están desfinanciadas o son completamente insuficientes. Por eso exigimos que el Estado cumpla su rol y se ponga a la cabeza en garantizar que las mujeres vivan una vida libre de violencias y para eso es fundamental que cuente con los recursos necesarios”, aseguró la diputada del Movimiento Evita, la santafesina Lucila De Ponti, autora del proyecto.
 
“Somos las mujeres la que sufrimos de forma más cruel las consecuencias de la crisis, la pobreza, el hambre, el deterioro en las condiciones de vida y también la violencia y la desigualdad. Pero no estamos dispuestas a resignarnos, por eso apoyamos iniciativas como esta que surge desde y para las mujeres”, explicó.
 
A su turno, tomaron la palabra las diputadas Cecilia Moreau, Cristina Álvarez Rodriguez, Victoria Donda y la senadora Magdalena Odarda. También lo hicieron referentes de los movimientos populares y de mujeres que impulsan el proyecto: CTEP, CCC, Somos Barrios de Pie, Mujeres Evita, La Dignidad, OLP, Pueblo Unido y la Campaña Nacional por la Declaración de la Emergencia, entre muchas otras. Asimismo, asistieron al lugar las legisladoras Araceli Ferreyra, Silvia Horne y Gabriela Cerrutti, mientras que acompañaron con su firma María Emilia Soria, Carolina Moises, Vanesa Siley, Mónica Macha y Mayra Mendoza.
 
Mientras en el auditorio del subsuelo del Anexo “A” de la Cámara de Diputados se llevaba adelante la presentación, afuera miles de mujeres acompañaron durante la jornada con un festival y recitales para apoyar el pedido de emergencia.
 
El proyecto presentado hace foco en la necesidad de que se cumpla con la aplicación de la Ley Nº 26.485 de “Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en los Ámbitos en que Desarrollen sus Relaciones Interpersonales”. Para eso permite que se destine presupuesto extraordinario o se reasignen partidas.
 
Además, propone herramientas concretas como crear sistemas de alerta y atención primaria, un plan nacional de promotoras territoriales capacitadas para la prevención, construir centros de día y refugios para víctimas y brindar asistencia económica y legal a mujeres en situación de violencia, entre otras.
Con información de Minuto Uno

NOTA22.COM

La brújula de la justicia: El rol central del debido proceso en el Derecho Penal. Dr. Carlos D. Renna

Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.

Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral

El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.

arrow_upward