BUENOS AIRES
Secuestraron droga que estaba oculta en un caballo de juguete
Martes 11 de
Junio 2019
La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) en línea con el Ministerio de Seguridad de la Nación, desarticuló una organización delictiva narcocriminal trasnacional que traficaba drogas sintéticas desde Europa. Las sustancias estaban ocultas dentro de un caballo de juguete.
Tras realizar una entrega vigilada y tres allanamientos en distintos domicilios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los oficiales detuvieron a seis personas e incautaron casi 50 kilos de metanfetamina-ketamina, dinero en efectivo, dispositivos electrónicos y vehículos de alta gama.
La “Operación Perseo” fue producto de la cooperación internacional que comenzó cuando personal de AIRCOP e INTERCOPS Bélgica informó a las autoridades Argentinas sobre una encomienda que contenía metanfetamina oculta en el interior de un caballo mecedor de juguete, cuyo destino final era un domicilio del barrio porteño de Liniers.
La PSA inició la investigación y se articularon los mecanismos necesarios para realizar la entrega controlada de dicho envío, con la colaboración de la PROCUNAR, el Departamento Narcotráfico de la Dirección General de Aduanas y personal de la firma DHL.
Como resultado de los operativos, los oficiales incautaron 48.064 gramos de ketamina, 1.100 gramos de metanfetamina ocultos en el caballo de la encomienda y detuvieron a tres hombres de nacionalidad china, dos ciudadanas uruguayas y otra argentina-boliviana. Además secuestraron 37.720 pesos, una escopeta, cartuchos y municiones varias, siete teléfonos celulares, una balanza, dos ollas a presión, dos autos de alta gama, dispositivos electrónicos y documentación de interés para la causa.
La Ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich dio cuenta del operativo desde su cuenta de Twitter. "La imaginación no tiene límites: dentro de este caballo venían 2 kilos de metanfetamina. Con @UNODC_AIRCOP y @SeguridadPSA hicimos una entrega vigilada, incautamos 48 de ketamina y detuvimos a 6 miembros de una banda internacional que importaba drogas de síntesis desde Europa", tuiteó la ministra.
AIRCOP es el Programa de Comunicación de Aeropuertos impulsado por las Naciones Unidas que integra instituciones que trabajan en la prevención y el combate del crimen organizado en el ámbito aeroportuario, y vincula a las agencias UNODC (Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito), INTERPOL y la Organización Mundial de Aduanas (OMA), entre otras, permitiendo el intercambio de información para fortalecer la detección, interdicción e investigación policial.
Los aprehendidos quedaron incomunicados y junto a lo confiscado quedaron a disposición del Juzgado Penal Económico N° 6 a cargo de Marcelo Aguinsky, Secretaría N°11 de Celina Cortelezzi.
La “Operación Perseo” fue producto de la cooperación internacional que comenzó cuando personal de AIRCOP e INTERCOPS Bélgica informó a las autoridades Argentinas sobre una encomienda que contenía metanfetamina oculta en el interior de un caballo mecedor de juguete, cuyo destino final era un domicilio del barrio porteño de Liniers.
La PSA inició la investigación y se articularon los mecanismos necesarios para realizar la entrega controlada de dicho envío, con la colaboración de la PROCUNAR, el Departamento Narcotráfico de la Dirección General de Aduanas y personal de la firma DHL.
Como resultado de los operativos, los oficiales incautaron 48.064 gramos de ketamina, 1.100 gramos de metanfetamina ocultos en el caballo de la encomienda y detuvieron a tres hombres de nacionalidad china, dos ciudadanas uruguayas y otra argentina-boliviana. Además secuestraron 37.720 pesos, una escopeta, cartuchos y municiones varias, siete teléfonos celulares, una balanza, dos ollas a presión, dos autos de alta gama, dispositivos electrónicos y documentación de interés para la causa.
La Ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich dio cuenta del operativo desde su cuenta de Twitter. "La imaginación no tiene límites: dentro de este caballo venían 2 kilos de metanfetamina. Con @UNODC_AIRCOP y @SeguridadPSA hicimos una entrega vigilada, incautamos 48 de ketamina y detuvimos a 6 miembros de una banda internacional que importaba drogas de síntesis desde Europa", tuiteó la ministra.
AIRCOP es el Programa de Comunicación de Aeropuertos impulsado por las Naciones Unidas que integra instituciones que trabajan en la prevención y el combate del crimen organizado en el ámbito aeroportuario, y vincula a las agencias UNODC (Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito), INTERPOL y la Organización Mundial de Aduanas (OMA), entre otras, permitiendo el intercambio de información para fortalecer la detección, interdicción e investigación policial.
Los aprehendidos quedaron incomunicados y junto a lo confiscado quedaron a disposición del Juzgado Penal Económico N° 6 a cargo de Marcelo Aguinsky, Secretaría N°11 de Celina Cortelezzi.
Con información de
LT10

Santa Fe: UDA exige suspender las clases por el frío y denuncia falta de condiciones edilicias
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Argentina importadora: la puja entre grandes y pequeños jugadores
El ingreso de productos de otros países crece con la desregulación del mercado; las dudas por el doble ritmo del consumo masivo ¿Más competencia o saturación en puerta?

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
El representante argentino ante la OEA exigió a la liberación del gendarme Nahuel Gallo en Venezuela
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.