Otro fallo contra el glifosato en EEUU

Miércoles 12 de Junio 2019

Esta semana fue una semana de malas noticias para Bayer, el gigante alemán de la agroquímica que el año pasado compró a la multinacional de origen estadounidense Monsanto. Es que se conoció un nuevo fallo de la Justicia de Estados Unidos que ratifica el “factor sustancial” que el Roundup (herbicida elaborado a base de glifosato) tuvo en el cáncer desarrollado por el jardinero californiano Edwin Hardeman. Este fallo federal ratifica lo que ya había dicho un tribunal de California, sumando presión sobre el fabricante del herbicida más famoso y más utilizado del mundo.
Una vez cerrada la etapa del juicio en la cual, sobre bases científicas, se buscaba establecer el nivel de toxicidad del producto, comienza una segunda etapa durante la cual la Justicia avanzará sobre las maniobras del fabricante para influenciar a las agencias que regulan el uso de los productos respecto a la peligrosidad de los mismos.
 
En este punto también habrá dolores de cabeza para Bayer/Monsanto: en 2017, el diario francés Le Monde publicó una serie de notas llamadas “Monsanto Papers” en las que demuestra el tráfico de influencia de la agroquímica y la práctica de “ghostwriting” utilizada, en la cual científicos famosos firmaban estudios sobre la inocuidad del producto que en realidad habían sido escritos desde el interior de la propia empresa.
 
Estas prácticas salieron a la luz y hace pocas semanas un tribunal europeo falló a favor de que se hagan públicos todos los estudios sobre el glifosato presentados por las empresas, que hasta ahora eran confidenciales.
 
A todo esto, esta semana se conoció un estudio realizado sobre 315 mil agricultores publicado en la revista International Journal of Epidemiology que señala que la utilización del glifosato y otros dos insecticidas eleva el riesgo de contraer linfomas entre un 18 y un 48%.

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Victoria Villarruel perdió el último contacto con la Casa Rosada tras la renuncia de Francos, aunque ahora observa a Santilli

El exjefe de gabinete era el único funcionario de alto nivel con el que la vicepresidenta mantenía una relación política; la senadora electa a la que temen más que a Patricia Bullrich en la mesa chica de la Cámara alta

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".

arrow_upward