Afirman que el consumo llegará a las elecciones casi un 7% por debajo de los niveles de 2015

Jueves 11 de Julio 2019

Según un informe de la consultora Radar, la proyección del nivel del consumo en octubre de este año comparado con los niveles del mismo período de 2015 arroja un resultado considerablemente negativo.
El relevamiento arroja que el nivel de consumo se ubicó casi un 7% por debajo de los niveles de las últimas elecciones presidenciales, mientras que hay rubros con caídas superiores al 30%.
 
Para los analistas la causa está en “la persistencia de la caída del salario real”.
 
Consumo Privado: El componente del PBI “Consumo Privado”, que incluye el consumo de todos los bienes y servicios de la economía (ya sea nacionales o importados) se ubicaría en el tercer trimestre del año casi un -7% por debajo de los niveles del mismo período de 2015. Esto surge de proyectar una caída interanual de -3,5% en el tercer trimestre, un tercio menor a la baja del primer trimestre.
 
En 2017, el consumo privado del PBI se ubicaba 2,2% por encima de los niveles de 2015.
 
Supermercados: Las ventas en supermercados, medidas en precios constantes, caerían un 26% en octubre de 2019 en relación al mismo mes de octubre de 2015, lo que da cuenta del fuerte impacto que ha tenido la pérdida de ingresos reales en materia de consumo masivo.
 
Ventas Minoristas: Las ventas minoristas se ubicarían en octubre de 2019 un 19% por debajo de los niveles de 2015, si caen en ese mes a un ritmo de -3,7% interanual (sensiblemente menor al -12,4% del primer semestre del año).
 
Patentamiento de Autos: El patentamiento de autos viene exhibiendo caídas sensibles, siendo el último registro (junio) un descenso de -44,3%, a pesar de la entrada en vigencia del plan de subsidios oficial. Estimando una caída de -16% para octubre, el patentamiento sería un 31% menor a la del mismo mes de 2015.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro

Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad

Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.

La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"

La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

arrow_upward