"No estamos preparando una economía cerrada y con cepo"

Martes 13 de Agosto 2019

Venezuela, dólar, default, gobernabilidad y relación con Brasil: el ganador de las Primarias dio indicios de cómo sería un eventual gobierno suyo a partir del 10 de diciembre
El ganador de las primarias, Alberto Fernández, dio indicios de cómo sería un eventual gobierno suyo en caso de confirmar la victoria en las elecciones generales de octubre.
 
En una entrevista concedida a los periodistas Ernesto Tenembaum y María O 'Donnell, el líder del Frente de Todos analizó los dichos del presidente Mauricio Macri luego de la derrota sufrida en las urnas, adelantó algunos lineamientos de la política económica que proyecta a partir del 10 de diciembre y se refirió a tópicos que generan mucho interés como el derecho al aborto y la relación con los países de la región.
 
En esta nota, las frases más destacadas del reportaje.
 
– "Macri no me llamó. Por ahí tiene un teléfono que no es el mío".
 
 
Sobre la crisis económica y los dichos de Macri en conferencia de prensa
– "¿Qué puedo hacer ahora si no soy nada?  Ni siquiera presidente electo. Mi lapicera no firma decretos. ¿Cómo puedo ayudar al Presidente?".
 
– "Si el Presidente me quiere escuchar, voy y le cuento lo que hay que hacer. Si Macri piensa que lo puedo ayudar, que lo diga, pero él dice que nosotros somos la causa del problema; él le dice a los mercados que somos una banda de locos".
 
La incertidumbre en los mercados
– "Los fondos que compran bonos miran lo que valen los papeles y ven que han caído en default. Son precios de un país en default. El mercado ya descuenta que van a ser difíciles de cobrar. Con la construcción que ha hecho Macri es muy difícil".
 
Su proyecto económico
 
– "No estamos preparando una economía cerrada y con cepo. Yo nunca fui eso. Yo fui crítico de Moreno y del cepo".
 
– "Yo tampoco soy Venezuela, nunca lo fui hasta que a Macri se le ocurrió repetir esta cantinela".
 
– "¿A quién no le gustaría tener a Lavagna de ministro de economía? Es de los hombres más virtuosos que he conocido. Pero no se qué quiere hacer Lavagna. Fue el único que me llamó para felicitarme".
 
– "Voy a ser el primer defensor para que Macri termine su mandato el 10 de diciembre".
 
La relación con Brasil
– "Celebro que Bolsonaro hable mal de mí. Es un misógino, un racista. Yo lo único que le pido es que deje a Lula en libertad. Con Bolsonaro no tengo problema en tener problemas".
 
– "Yo tengo la decisión política de legalizar el aborto"
 
La doble indemnización
– "No creo que sirva la doble indemnización. Nosotros la tuvimos en un momento en que se generaba empleo porque crecía la economía. Estas cosas no se resuelven cambiando la ley laboral". 

NOTA22.COM

Reforma tributaria: entre dilemas y reclamos, qué aspectos debe solucionar "sí o sí" el Gobierno

Sin alivio inmediato para los impuestos "distorsivos", el proyecto de ley que mandará el Gobierno promete otros cambios. Los gobernadores y sus "pedidos" para levantar la mano y apoyar.

YPF se asoció con la empresa energética italiana ENI para buscar petróleo offshore en Uruguay

Mediante su petrolera estatal, Ancap, Uruguay cuenta con siete áreas de offshore que tienen contratos vigentes.

Trump afirma que el acuerdo entre Ucrania y Rusia está "muy cerca", pero Europa mantiene su cautela

Mientras Washington habla de un “progreso tremendo” en el plan de paz, líderes europeos advierten que Moscú "no muestra señales" de aceptar un alto el fuego.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
Un fallo ejemplar en la Justicia argentina cambia el sentido de inclusión de niños con TEA en las escuelas
El caso judicializado de los hijos del futbolista Rodrigo Rey obtuvo una resolución emblemática para el colectivo de niños y familias con Trastornos del Espectro Autista (TEA)
Surge un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral
Los integrantes del Consejo de Mayo están trabajando sobre los últimos detalles de ambas medidas, con versiones preliminares. Fueron convocados a un nuevo encuentro en la Casa Rosada, que sería el definitivo
La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

arrow_upward