"No estamos preparando una economía cerrada y con cepo"
Martes 13 de
Agosto 2019

Venezuela, dólar, default, gobernabilidad y relación con Brasil: el ganador de las Primarias dio indicios de cómo sería un eventual gobierno suyo a partir del 10 de diciembre
El ganador de las primarias, Alberto Fernández, dio indicios de cómo sería un eventual gobierno suyo en caso de confirmar la victoria en las elecciones generales de octubre.
En una entrevista concedida a los periodistas Ernesto Tenembaum y María O 'Donnell, el líder del Frente de Todos analizó los dichos del presidente Mauricio Macri luego de la derrota sufrida en las urnas, adelantó algunos lineamientos de la política económica que proyecta a partir del 10 de diciembre y se refirió a tópicos que generan mucho interés como el derecho al aborto y la relación con los países de la región.
En esta nota, las frases más destacadas del reportaje.
– "Macri no me llamó. Por ahí tiene un teléfono que no es el mío".
Sobre la crisis económica y los dichos de Macri en conferencia de prensa
– "¿Qué puedo hacer ahora si no soy nada? Ni siquiera presidente electo. Mi lapicera no firma decretos. ¿Cómo puedo ayudar al Presidente?".
– "Si el Presidente me quiere escuchar, voy y le cuento lo que hay que hacer. Si Macri piensa que lo puedo ayudar, que lo diga, pero él dice que nosotros somos la causa del problema; él le dice a los mercados que somos una banda de locos".
La incertidumbre en los mercados
– "Los fondos que compran bonos miran lo que valen los papeles y ven que han caído en default. Son precios de un país en default. El mercado ya descuenta que van a ser difíciles de cobrar. Con la construcción que ha hecho Macri es muy difícil".
Su proyecto económico
– "No estamos preparando una economía cerrada y con cepo. Yo nunca fui eso. Yo fui crítico de Moreno y del cepo".
– "Yo tampoco soy Venezuela, nunca lo fui hasta que a Macri se le ocurrió repetir esta cantinela".
– "¿A quién no le gustaría tener a Lavagna de ministro de economía? Es de los hombres más virtuosos que he conocido. Pero no se qué quiere hacer Lavagna. Fue el único que me llamó para felicitarme".
– "Voy a ser el primer defensor para que Macri termine su mandato el 10 de diciembre".
La relación con Brasil
– "Celebro que Bolsonaro hable mal de mí. Es un misógino, un racista. Yo lo único que le pido es que deje a Lula en libertad. Con Bolsonaro no tengo problema en tener problemas".
– "Yo tengo la decisión política de legalizar el aborto"
La doble indemnización
– "No creo que sirva la doble indemnización. Nosotros la tuvimos en un momento en que se generaba empleo porque crecía la economía. Estas cosas no se resuelven cambiando la ley laboral".
En una entrevista concedida a los periodistas Ernesto Tenembaum y María O 'Donnell, el líder del Frente de Todos analizó los dichos del presidente Mauricio Macri luego de la derrota sufrida en las urnas, adelantó algunos lineamientos de la política económica que proyecta a partir del 10 de diciembre y se refirió a tópicos que generan mucho interés como el derecho al aborto y la relación con los países de la región.
En esta nota, las frases más destacadas del reportaje.
– "Macri no me llamó. Por ahí tiene un teléfono que no es el mío".
Sobre la crisis económica y los dichos de Macri en conferencia de prensa
– "¿Qué puedo hacer ahora si no soy nada? Ni siquiera presidente electo. Mi lapicera no firma decretos. ¿Cómo puedo ayudar al Presidente?".
– "Si el Presidente me quiere escuchar, voy y le cuento lo que hay que hacer. Si Macri piensa que lo puedo ayudar, que lo diga, pero él dice que nosotros somos la causa del problema; él le dice a los mercados que somos una banda de locos".
La incertidumbre en los mercados
– "Los fondos que compran bonos miran lo que valen los papeles y ven que han caído en default. Son precios de un país en default. El mercado ya descuenta que van a ser difíciles de cobrar. Con la construcción que ha hecho Macri es muy difícil".
Su proyecto económico
– "No estamos preparando una economía cerrada y con cepo. Yo nunca fui eso. Yo fui crítico de Moreno y del cepo".
– "Yo tampoco soy Venezuela, nunca lo fui hasta que a Macri se le ocurrió repetir esta cantinela".
– "¿A quién no le gustaría tener a Lavagna de ministro de economía? Es de los hombres más virtuosos que he conocido. Pero no se qué quiere hacer Lavagna. Fue el único que me llamó para felicitarme".
– "Voy a ser el primer defensor para que Macri termine su mandato el 10 de diciembre".
La relación con Brasil
– "Celebro que Bolsonaro hable mal de mí. Es un misógino, un racista. Yo lo único que le pido es que deje a Lula en libertad. Con Bolsonaro no tengo problema en tener problemas".
– "Yo tengo la decisión política de legalizar el aborto"
La doble indemnización
– "No creo que sirva la doble indemnización. Nosotros la tuvimos en un momento en que se generaba empleo porque crecía la economía. Estas cosas no se resuelven cambiando la ley laboral".
UDA en Estado de Alerta | "Vamos a presentar en el Consejo de Mayo nuestra oposición al proyecto de Ley de Libertad Educativa"
El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".
El Gobierno modificó la Ley de Ministerios: Scioli pasa a la órbita de Adorni y Renaper queda bajo el control de Santilli
El Ejecutivo publicó este jueves el Decreto 825/2025 en el Boletín Oficial
La inflación se mantendría firme arriba de 2% en noviembre y el Banco Central opta por no emitir para comprar dólares
La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
"El Gobierno de Santa Fe castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.
Se trabajan funciones cognitivas como memoria, atención, percepción, y resolución de problemas. "Envejecer no está necesariamente asociado al deterioro cognitivo", dice la investigadora del CONICET Leticia Vivas.






