Macri dará un "giro populista"

Martes 13 de Agosto 2019

El Presidente adoptará medidas a las que se había negado aduciendo falta de recursos fiscales, tras las presiones para congraciarse con la clase media
El macrismo está preparando una de sus jugadas más arriesgadas. Porque el mini boom consumista no sólo llega a destiempo y es de dudoso efecto electoral. Lo peor es que contradice muchos de los principios por los que el gobierno ha peleado en sus tres años y medio de gestión.
 
La caja fiscal está golpeada, y a lo largo de todo el año la recaudación ha venido evolucionando por debajo del nivel de la inflación. En otras palabras, ha caído en términos reales.
 
El hecho no pasó inadvertido para los funcionarios del Fondo Monetario Internacional, que aconsejaron una mayor presión tributaria –mencionaron incluso una eliminación de exenciones del IVA a artículos de la canasta básica-.
 
Ante semejante consejo impracticable en la política, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, había prometido que con la caída de la inflación y el regreso de los "brotes verdes", el segundo semestre traería una suba de la recaudación. Pero la realidad es que en julio volvió a haber una caída.
 
Con ese panorama parece complicado que un gobierno que ha defendido los valores de la austeridad –y que explícitamente prometió llegar a fin de año con "déficit cero"- se lance a financiar una mejora del consumo.
 
Peor aún si, como trascendió en las últimas horas, parte de la financiación provendrá de una suba de las retenciones a los productores agrícolas.
 
Tal vez en el equipo de Macri los vean factible desde lo económico –y hasta habrá quien lo justifique con el argumento de que pasar de $4 a $6 por dólar es lógico tras la reciente devaluación- pero entraña un riesgo en lo político.
 
Las retenciones al campo tienen una connotación simbólica inseparable del kirchnerismo desde la célebre resolución 125 del año 2008. El propio Macri eliminó las retenciones en su segundo día de gestión, y cuando la crisis lo obligó a restituirlas pidió perdón, dijo que era "un impuesto horrible" y prometió que durarían poco.
 
Lo cierto es que hay mucha gente preocupada entre los allegados al gobierno. Por caso, un banquero de una entidad internacional con llegada directa a Macri comentó entre conocidos que lo había visto alterado al Presidente y que temía por las decisiones que se pudieran tomar en el estado de ánimo que embarga a la "mesa chica".
 
 


NOTA22.COM

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
"El Gobierno de Santa Fe castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.
Se trabajan funciones cognitivas como memoria, atención, percepción, y resolución de problemas. "Envejecer no está necesariamente asociado al deterioro cognitivo", dice la investigadora del CONICET Leticia Vivas.

arrow_upward