Aseguran haber descubierto el primer planeta fuera de la Vía Láctea

Martes 26 de Octubre 2021

Con un método de detección alternativo, un equipo de astrónomos halló el primer exoplaneta más allá de nuestra galaxia. Los detalles.
Muchas líneas de razonamiento sugieren que las galaxias externas deberían albergar sistemas planetarios. Sin embargo, detectarlos sería imposible con las metodologías que los científicos usan en nuestra Vía Láctea. Ahora, un grupo de astrónomos encontró otra forma y aseguran haber hallado el primer planeta fuera de la Vía Láctea.
 
La alternativa que encontró un equipo de investigadores de Estados Unidos, China y Australia es estudiar el comportamiento temporal de los rayos X emitidos por fuentes de luz de galaxias externas. Descubrieron que podían detectar "eclipses temporales" de esas emisiones. Estos bloqueos esporádicos se producirían cada vez que el planeta, en su órbita, cruza por delante de la fuente de emisión de rayos X.
 
Así, aseguran haber encontrado el primer planeta extra galáctico. Su investigación fue publicada en la revista Nature Astronomy.
 
Ubicado en la Galaxia del Remolino (conocida popularmente como M51 según el catálogo Messier) a 28 millones de años luz de distancia, el objeto fue detectado a partir del oscurecimiento de una binaria de rayos X, un sistema donde una estrella 20 veces más grande que el Sol orbita alrededor de otra estrella de neutrones o bien un agujero negro.
 
Según la NASA, el planeta podría ser del tamaño de Saturno y orbitar una estrella de neutrones o un agujero negro al doble de distancia de la que existe entre Saturno y nuestro Sol.
 
Exoplanetas
El primer exoplaneta conocido fue detectado en 1992. Desde entonces, se ha confirmado la existencia de 4.538 mundos más allá del Sistema solar; sin embargo, todos cumplen con una condición: se encuentran a una distancia menor o igual de 3.000 años luz de la Tierra, dentro nuestra Vía Láctea.
 
La mayoría de planetas extra solares conocidos son gigantes gaseosos igual o más masivos que el planeta Júpiter, con órbitas muy cercanas a su estrella y períodos orbitales muy cortos, también conocidos como jupiteres calientes. Sin embargo, se cree que ello es resultado de un sesgo de información creado por los métodos actuales de detección, que encuentran más fácilmente a planetas de este tamaño que a planetas terrestres más pequeños.
 
Con todo, exoplanetas comparables al nuestro empiezan a ser detectados, conforme las capacidades de los métodos y el tiempo de estudio aumentan. El primer sistema extra solar descubierto con más de un planeta fue Upsilon Andromedae.

NOTA22.COM

"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis

El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward