Los 7 trabajos mejor pagados en Argentina: ganan $ 530.000 al mes
Miércoles 15 de
Diciembre 2021
Estos son los siete puestos mejores pagos en el sector tecnológico en la Argentina.
Entre enero de 2020 y julio de 2021, el salario promedio de la industria IT aumentó un 107%, alcanzando en esta última fecha un valor de $162.600, según el último relevamiento realizado por la Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI), a través del Observatorio Permanente de la Industria del Software y Servicios Informáticos (OPSSI).
Además, de acuerdo con el estudio, los salarios en promedio duplican el valor de la canasta básica para un hogar de cinco integrantes en el Gran Buenos Aires.
Otro dato relevante que se desprende del informe es que, al tipo de cambio oficial, el salario del sector en dólares ha crecido un 30% entre enero de 2020 y julio de 2021.
Además, se estima que en pesos el aumento sería del 22% entre julio de 2021 y lo proyectado a enero de 2022, lo que significa que a comienzos del año próximo se alcanzaría una remuneración promedio de $ 198.400.
Según un informe realizado por la consultora de capital humano Hucap, los desarrolladores front-end y back-end; los desarrolladores full-stack; los desarrolladores con conocimientos en lenguajes de programación Net y Java; los desarrolladores UI y UX; los analistas de Big Data; los Scrum Master; y los jefes de administración y finanzas son los profesionales mejores pagados de toda la Argentina, con sueldos que oscilan entre los $ 191.000 y $ 530.000 al mes.
De acuerdo a la misma fuente, un desarrollador front-end o backend gana entre $ 250.700 y $ 280.000 mensuales; un desarrollador full-stack gana alrededor de $ 270.000; un programador con conocimientos en lenguajes de programación Net o Java puede alcanzar los $ 246.000 mensuales; un desarrollador de interfaces UI/UX ronda los $ 190.000; un analista de Big Data alcanza los $259.000; un Scrum Master percibe un sueldo de alrededor de $ 247.500 al mes; y un gerente o jefe de Administración y Finanzas puede alcanzar los $ 530.000.
Por ejemplo, un desarrollador back-end -que se dedica al mantenimiento de servidores y, en términos sencillos, a todo lo que "no se ve" de un sistema informático, páginas web y aplicaciones- en grandes empresas como Mercado Libre gana $ 191.000 al mes, conforme a un relevamiento de Glassdoor, una plataforma que recopila publicaciones anónimas de los usuarios.

Rappi, la popular aplicación de delivery, paga a estos profesionales hasta $ 315.000 al mes, de acuerdo a la misma plataforma.
Por otro lado, un gerente de Administración y Finanzas en una empresa argentina oscila entre los $ 127.000 al mes y el sueldo más alto es $ 369.000, según Glassdoor.

Además, de acuerdo con el estudio, los salarios en promedio duplican el valor de la canasta básica para un hogar de cinco integrantes en el Gran Buenos Aires.
Otro dato relevante que se desprende del informe es que, al tipo de cambio oficial, el salario del sector en dólares ha crecido un 30% entre enero de 2020 y julio de 2021.
Además, se estima que en pesos el aumento sería del 22% entre julio de 2021 y lo proyectado a enero de 2022, lo que significa que a comienzos del año próximo se alcanzaría una remuneración promedio de $ 198.400.
Según un informe realizado por la consultora de capital humano Hucap, los desarrolladores front-end y back-end; los desarrolladores full-stack; los desarrolladores con conocimientos en lenguajes de programación Net y Java; los desarrolladores UI y UX; los analistas de Big Data; los Scrum Master; y los jefes de administración y finanzas son los profesionales mejores pagados de toda la Argentina, con sueldos que oscilan entre los $ 191.000 y $ 530.000 al mes.
De acuerdo a la misma fuente, un desarrollador front-end o backend gana entre $ 250.700 y $ 280.000 mensuales; un desarrollador full-stack gana alrededor de $ 270.000; un programador con conocimientos en lenguajes de programación Net o Java puede alcanzar los $ 246.000 mensuales; un desarrollador de interfaces UI/UX ronda los $ 190.000; un analista de Big Data alcanza los $259.000; un Scrum Master percibe un sueldo de alrededor de $ 247.500 al mes; y un gerente o jefe de Administración y Finanzas puede alcanzar los $ 530.000.
Por ejemplo, un desarrollador back-end -que se dedica al mantenimiento de servidores y, en términos sencillos, a todo lo que "no se ve" de un sistema informático, páginas web y aplicaciones- en grandes empresas como Mercado Libre gana $ 191.000 al mes, conforme a un relevamiento de Glassdoor, una plataforma que recopila publicaciones anónimas de los usuarios.

Rappi, la popular aplicación de delivery, paga a estos profesionales hasta $ 315.000 al mes, de acuerdo a la misma plataforma.
Por otro lado, un gerente de Administración y Finanzas en una empresa argentina oscila entre los $ 127.000 al mes y el sueldo más alto es $ 369.000, según Glassdoor.

Con información de
infotechnology

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes
En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas
¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas
El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?
Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos
El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena: