Los 7 trabajos mejor pagados en Argentina: ganan $ 530.000 al mes

Miércoles 15 de Diciembre 2021

Estos son los siete puestos mejores pagos en el sector tecnológico en la Argentina.
Entre enero de 2020 y julio de 2021, el salario promedio de la industria IT aumentó un 107%, alcanzando en esta última fecha un valor de $162.600, según el último relevamiento realizado por la Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI), a través del Observatorio Permanente de la Industria del Software y Servicios Informáticos (OPSSI).
 
Además, de acuerdo con el estudio, los salarios en promedio duplican el valor de la canasta básica para un hogar de cinco integrantes en el Gran Buenos Aires.
 
Otro dato relevante que se desprende del informe es que, al tipo de cambio oficial, el salario del sector en dólares ha crecido un 30% entre enero de 2020 y julio de 2021.
 
Además, se estima que en pesos el aumento sería del 22% entre julio de 2021 y lo proyectado a enero de 2022, lo que significa que a comienzos del año próximo se alcanzaría una remuneración promedio de $ 198.400.
 
Según un informe realizado por la consultora de capital humano Hucap, los desarrolladores front-end y back-end; los desarrolladores full-stack; los desarrolladores con conocimientos en lenguajes de programación Net y Java; los desarrolladores UI y UX; los analistas de Big Data; los Scrum Master; y los jefes de administración y finanzas son los profesionales mejores pagados de toda la Argentina, con sueldos que oscilan entre los $ 191.000 y $ 530.000 al mes.
 
De acuerdo a la misma fuente, un desarrollador front-end o backend gana entre $ 250.700 y $ 280.000 mensuales; un desarrollador full-stack gana alrededor de $ 270.000; un programador con conocimientos en lenguajes de programación Net o Java puede alcanzar los $ 246.000 mensuales; un desarrollador de interfaces UI/UX ronda los $ 190.000; un analista de Big Data alcanza los $259.000; un Scrum Master percibe un sueldo de alrededor de $ 247.500 al mes; y un gerente o jefe de Administración y Finanzas puede alcanzar los $ 530.000.
 
Por ejemplo, un desarrollador back-end -que se dedica al mantenimiento de servidores y, en términos sencillos, a todo lo que "no se ve" de un sistema informático, páginas web y aplicaciones- en grandes empresas como Mercado Libre gana $ 191.000 al mes, conforme a un relevamiento de Glassdoor, una plataforma que recopila publicaciones anónimas de los usuarios.

Rappi, la popular aplicación de delivery, paga a estos profesionales hasta $ 315.000 al mes, de acuerdo a la misma plataforma.
 
Por otro lado, un gerente de Administración y Finanzas en una empresa argentina oscila entre los $ 127.000 al mes y el sueldo más alto es $ 369.000, según Glassdoor.
 

Con información de infotechnology

NOTA22.COM

"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis

El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward