Últimos días de inscripción al programa “Ingenia, Bancamos tus ideas”
Miércoles 30 de
Abril 2014
Hasta el 9 de mayo. Es para grupos de jóvenes de entre 15 y 29 años de la provincia, interesados en presentar proyectos socioculturales, ideas y propuestas grupales.
El Gabinete Joven provincial recordó que hasta el próximo 9 de mayo se encuentra abierta la convocatoria del programa “Ingenia 5 - Bancamos tus Ideas”.
El programa está dirigido a grupos de jóvenes de entre 15 y 29 años para que presenten proyectos socioculturales, ideas y propuestas grupales que se propongan cambiar la realidad. Las iniciativas que resulten seleccionadas serán financiadas para su puesta en marcha.
“Ingenia” es un Fondo para el Desarrollo de Iniciativas Juveniles que busca promover la participación juvenil de grupos, colectivos y organizaciones de jóvenes a través del financiamiento de sus ideas y proyectos. Estas iniciativas serán evaluadas por la Dirección Provincial de Políticas de Juventud y en caso de resultar seleccionadas recibirán un monto de hasta 13 mil pesos.
Desde los primeros días de abril, se reciben proyectos de toda la provincia de diversas temáticas relacionadas con el Plan Santa Fe Joven y sus ejes: Ciudadanía y Diálogo, Emancipación y Proyecto de Vida, Bienestar Joven y Lenguajes Culturales.
Los interesados en participar deben ingresar a www.santafe.gob.ar/ingenia
y completar el formulario online o bien descargarlo y enviarlo por correo postal o correo electrónico a ingenia@santafe.gob.ar
EXPANSIÓN EN BARRIOS
En esta quinta edición, se promueve la participación de jóvenes de las cinco regiones de la provincia.
Se incentivan, particularmente, los proyectos que provengan y se desarrollen en el marco del Programa de Intervención Integral de Barrios en las ciudades de Santa Fe, Rosario y Villa Gobernador Gálvez, a cargo del Gabinete Social de Santa Fe.
QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR
La invitación está dirigida a jóvenes entre 15 y 29 años, pertenecientes a organizaciones, grupos y/o colectivos de jóvenes (con o sin personería jurídica). Los grupos tienen que contar con un mínimo de cinco integrantes, que puedan acreditar residencia en la provincia.
De esta forma, se busca reconocer, fortalecer e impulsar la capacidad y tejido asociativo de las organizaciones, grupos, movimientos, redes y colectivos de jóvenes, como estrategia para facilitar su incidencia en políticas públicas.
Los proyectos deben estar relacionados a los ejes, las líneas de acción del Plan Santa Fe Joven: Eje Ciudadanía y Diálogo, Eje Emancipación y Proyecto de Vida, Eje Bienestar Joven y Eje Lenguajes Culturales.
El Plan puede consultarse y/o descargarse en:
www.santafe.gob.ar/plansantafejoven
MULTIPLICACIÓN DE ACCIONES JÓVENES
Desde su primera edición, “Ingenia” llega al territorio a través del Gabinete Joven provincial, la Red de Municipios y Comunas Joven, organizaciones sociales e instituciones que trabajan o se vinculan a la temática joven. Es un motor para mejorar las redes de convivencia barrial con y desde los jóvenes para toda la comunidad. El año pasado, en la cuarta convocatoria, se financiaron 179 proyectos de 100 localidades.
Durante el desarrollo de los proyectos, se realiza un seguimiento y acompañamiento permanente, grupo por grupo, como también jornadas de evaluación y trabajo común de los mismos.
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.