Brutal pelea entre dos alumnas de una escuela de Paraná
Jueves 01 de
Mayo 2014

Son alumnas de la escuela Centanario, de la capital provincial. El enfrentamiento fue filmado por compañeros de curso y compartido a través de las redes sociales. Gran preocupación en torno a la violencia en las escuelas.

Dos alumnas de 2° año de la escuela secundaria N°16 Del Centenario, de Paraná, protagonizaron una violenta pelea en la tarde de ayer. El enfrentamiento ocurrió en el Parque Urquiza, en presencia de compañeros de curso, quienes filmaron la situación e inmediatamente comenzaron a compartirlo a través de las redes sociales.
A pocas horas del violento hecho, el video ya fue visto por cientos de personas y nuevamente pone en el centro de la discusión a la violencia, fundamentalmente, entre mujeres jóvenes: ambas menores tienen 13 años y, tal como puede verse en el video, quienes las rodean y arengan la pelea, son sus propios compañeros de curso.
Andrea Aguirre, docente y secretaria de la institución a la que asisten las menores dialogó con UNO sobre el hecho: "Estas cosas pasan acá y en muchas escuelas, lamebtablemente. Por lo general los conflictos se originan a través de las redes sociales, a donde la institución no puede llegar, hasta ahora. Por ese medio se amenazan, se provocan y después pasan estas cosas", señaló.
Sobre el accionar de la escuela frente a los crecientes hechos de violencia entre los jóvenes, la docente indicó que la institución cuenta con un gabinete de orientación y tutoría desde donde se trabaja en situaciones particulares y concretas, pero señaló además, que se han desarrollado talleres donde se pone en común ésta y otras problemáticas del alumnado. "Aunque las peleas no ocurran dentro de la escuela, por lo general se cita a los chicos y a los padres, muchas veces las peleas son en la esquina, o en las escalinatas, a veces nos enteramos, y otras veces no, como en este caso, del que hasta ahora no estabamos al tanto."
Las imágenes llegaron a los padres quienes también expresaron su preocupación por la violencia a la cual están expuestos a diario sus hijos. "Pensaba que las modas lamentablemente se trasladan. La violencia, es la coyuntura, y la injusticia es la razon de la violencia. Si nadie denuncia, nada pasa", dijo a UNO, un hombre cuyo hijo asiste al curso de las menores que protagonizaron el hecho, pero que prefirió resguardar su identidad.
Con información de
UNO
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.