Santa Fe | Rosario

Ciclo de conferencias para la prevención del bullying

Sábado 03 de Mayo 2014

Este lunes 5 de mayo, a las 18, en el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa (San Martin 1080), se presentará el ciclo de conferencias "Cartas en el asunto: conviviendo en la escuela hoy". Estrategias para la prevención del bullying, la discriminación por diversidad sexual y el consumo de sustancias
El lunes 5 de mayo, a las 18, en el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa (San Martin 1080), se presentará el ciclo de conferencias "Cartas en el asunto: conviviendo en la escuela hoy". Estrategias para la prevención del bullying, la discriminación por diversidad sexual y el consumo de sustancias.
 
Este ciclo, organizado conjuntamente por las secretarías de Cultura y Educación, Salud Pública y Promoción Social, busca dar una respuesta integral a problemáticas complejas. Está destinado a docentes de escuelas secundarias de la ciudad con quienes se viene trabajando desde la Dirección de Educación, el programa de Educación para la Salud y el área de la Diversidad Sexual.
 
Actualmente, una complejísima trama de relaciones de poder se despliega en el interior de la escuela en la que diferentes grupos coexisten, conviven y replican los mismos conflictos y modos de resolución de la sociedad. Particularmente los y las adolescentes configuran una población desafiante que pone en tensión las cuerdas de muchos interrogantes..
 
Los diferentes modos de violencia se van instalando e interpelan a la escuela en su tarea de educar. No siempre las respuestas institucionales para abordar los conflictos resultan adecuadas o suficientes.
 
¿Cuándo el adolescente/joven deviene en un riesgo? ¿Para quiénes es un riesgo? ¿Nos asustan sus modos de socialización? Ciertamente, los adolescentes de hoy configuran un universo cultural que compartimos pero que en ciertas ocasiones no podemos penetrar, y cuando lo hacemos, nos sobrevuelan miradas prejuiciosas y descalificatorias. (Débora Kantor; 2008)
 
En este escenario, se despliegan algunas característica de época como la gran dificultad de padres, madres y docentes para ejercer su autoridad y poner límites, y la dificultad para construir legalidad y sostener las reglas de convivencia entre adolescentes y adultos.
 
Es imprescindible tomar cartas en el asunto y repensar las acciones como adultos y adultas, en torno a estos problemas que rodean a la adolescencia, que se han vuelto naturales de tan presentes que están.
 
En esta oportunidad, se propone un tiempo y un espacio para reunir a profesionales que vienen pensando estos temas y construir estrategias de abordaje y modos de prevención.
Con información de rosario3

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward