Acusan al macrismo de convocar a ex carapintadas y nazis a una jornada escolar sobre Malvinas

Domingo 04 de Mayo 2014

Se trata de la invitación que hizo el gobierno de la Ciudad a veteranos de guerra que formaron parte de alzamientos contra gobiernos democráticos y que reivindican públicamente a genocidas para participar de las “Jornadas sobre las Islas Malvinas”, destinas a alumnos de escuelas primarias, informó Tiempo Argentino.
El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires invitó a ex carapintadas, defensores de militares acusados de delitos de lesa humanidad durante la última dictadura y adoradores del nazismo a participar de una actividad educativa sobre la Cuestión Malvinas, informó hoy Tiempo Argentino.
 
De acuerdo al matutino, en las denominadas “Jornadas sobre las Islas Malvinas”, destinada para alumnos de escuelas primarias y realizada entre el 14 y 16 de abril en el espacio Cultural Julián Centeya, la gestión de Mauricio Macri convocó a veteranos de guerra que formaron parte de alzamientos contra gobiernos democráticos y que reivindican públicamente a genocidas.
 
Uno de los señalados es Juan José Gómez Centurión, director Ejecutivo de la Agencia Gubernamental de Control porteña, quien peleó en las islas bajo las órdenes de Mohamed Alí Seineldín y “supo simpatizar con los carapintadas durante su paso por el
Ejército”, indicó Tiempo Argentino.
 
El diario también precisó que en la actividad, organizada por distintos ministerios porteños y el Programa Integral de Salud para Ex Combatientes, participó Carlos Szyrkoviec, suboficial del Ejército retirado que reivindica el nazismo.
 
En su cuenta de Facebook, el militar jubilado escribió “Feliz cumpleaños Adolf” para celebrar el 125º aniversario del nacimiento de Hitler y subió la imagen de una escopeta junto al texto: “Herramienta especial para tener a mano en estos tiempos de exterminar zombies morochos”.
 
En las jornadas también estuvieron Víctor Villagra, Jorge Cosentino y Adrián Campana, que se presentaron como amicus curiae en defensa de los oficiales y suboficiales argentinos acusados de cometer crímenes de lesa humanidad contra su propia tropa en el conflicto bélico de 1982.
 
Otro de los participantes, Marcelo Alvarado, también se presentó ante la Justicia para defender a sus superiores denunciados por violaciones a los Derechos Humanos y en diciembre de 1990 estuvo detenido por participar de un levantamiento carapintada.
 
Tiempo Argentino también ubicó en la actividad a Víctor Hugo Cabrer, que el 24 de marzo último rindió tributo al dictador Jorge Rafael Videla, y a Marcelo Llambías Pravaz, un ex mayor del Ejército que en 2005 fue destituido por un decreto del ex presidente Néstor Kirchner, tras ser condenado por matar al teniente coronel Jorge Velazco durante una pelea en el barrio porteño de Núñez en 2001.
Con información de telam

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward