Acusan al macrismo de convocar a ex carapintadas y nazis a una jornada escolar sobre Malvinas
Domingo 04 de
Mayo 2014
Se trata de la invitación que hizo el gobierno de la Ciudad a veteranos de guerra que formaron parte de alzamientos contra gobiernos democráticos y que reivindican públicamente a genocidas para participar de las “Jornadas sobre las Islas Malvinas”, destinas a alumnos de escuelas primarias, informó Tiempo Argentino.
El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires invitó a ex carapintadas, defensores de militares acusados de delitos de lesa humanidad durante la última dictadura y adoradores del nazismo a participar de una actividad educativa sobre la Cuestión Malvinas, informó hoy Tiempo Argentino.
De acuerdo al matutino, en las denominadas “Jornadas sobre las Islas Malvinas”, destinada para alumnos de escuelas primarias y realizada entre el 14 y 16 de abril en el espacio Cultural Julián Centeya, la gestión de Mauricio Macri convocó a veteranos de guerra que formaron parte de alzamientos contra gobiernos democráticos y que reivindican públicamente a genocidas.
Uno de los señalados es Juan José Gómez Centurión, director Ejecutivo de la Agencia Gubernamental de Control porteña, quien peleó en las islas bajo las órdenes de Mohamed Alí Seineldín y “supo simpatizar con los carapintadas durante su paso por el
Ejército”, indicó Tiempo Argentino.
El diario también precisó que en la actividad, organizada por distintos ministerios porteños y el Programa Integral de Salud para Ex Combatientes, participó Carlos Szyrkoviec, suboficial del Ejército retirado que reivindica el nazismo.
En su cuenta de Facebook, el militar jubilado escribió “Feliz cumpleaños Adolf” para celebrar el 125º aniversario del nacimiento de Hitler y subió la imagen de una escopeta junto al texto: “Herramienta especial para tener a mano en estos tiempos de exterminar zombies morochos”.
En las jornadas también estuvieron Víctor Villagra, Jorge Cosentino y Adrián Campana, que se presentaron como amicus curiae en defensa de los oficiales y suboficiales argentinos acusados de cometer crímenes de lesa humanidad contra su propia tropa en el conflicto bélico de 1982.
Otro de los participantes, Marcelo Alvarado, también se presentó ante la Justicia para defender a sus superiores denunciados por violaciones a los Derechos Humanos y en diciembre de 1990 estuvo detenido por participar de un levantamiento carapintada.
Tiempo Argentino también ubicó en la actividad a Víctor Hugo Cabrer, que el 24 de marzo último rindió tributo al dictador Jorge Rafael Videla, y a Marcelo Llambías Pravaz, un ex mayor del Ejército que en 2005 fue destituido por un decreto del ex presidente Néstor Kirchner, tras ser condenado por matar al teniente coronel Jorge Velazco durante una pelea en el barrio porteño de Núñez en 2001.
De acuerdo al matutino, en las denominadas “Jornadas sobre las Islas Malvinas”, destinada para alumnos de escuelas primarias y realizada entre el 14 y 16 de abril en el espacio Cultural Julián Centeya, la gestión de Mauricio Macri convocó a veteranos de guerra que formaron parte de alzamientos contra gobiernos democráticos y que reivindican públicamente a genocidas.
Uno de los señalados es Juan José Gómez Centurión, director Ejecutivo de la Agencia Gubernamental de Control porteña, quien peleó en las islas bajo las órdenes de Mohamed Alí Seineldín y “supo simpatizar con los carapintadas durante su paso por el
Ejército”, indicó Tiempo Argentino.
El diario también precisó que en la actividad, organizada por distintos ministerios porteños y el Programa Integral de Salud para Ex Combatientes, participó Carlos Szyrkoviec, suboficial del Ejército retirado que reivindica el nazismo.
En su cuenta de Facebook, el militar jubilado escribió “Feliz cumpleaños Adolf” para celebrar el 125º aniversario del nacimiento de Hitler y subió la imagen de una escopeta junto al texto: “Herramienta especial para tener a mano en estos tiempos de exterminar zombies morochos”.
En las jornadas también estuvieron Víctor Villagra, Jorge Cosentino y Adrián Campana, que se presentaron como amicus curiae en defensa de los oficiales y suboficiales argentinos acusados de cometer crímenes de lesa humanidad contra su propia tropa en el conflicto bélico de 1982.
Otro de los participantes, Marcelo Alvarado, también se presentó ante la Justicia para defender a sus superiores denunciados por violaciones a los Derechos Humanos y en diciembre de 1990 estuvo detenido por participar de un levantamiento carapintada.
Tiempo Argentino también ubicó en la actividad a Víctor Hugo Cabrer, que el 24 de marzo último rindió tributo al dictador Jorge Rafael Videla, y a Marcelo Llambías Pravaz, un ex mayor del Ejército que en 2005 fue destituido por un decreto del ex presidente Néstor Kirchner, tras ser condenado por matar al teniente coronel Jorge Velazco durante una pelea en el barrio porteño de Núñez en 2001.
Con información de
telam
Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.





