Una alumna pasó de año con tres previas y el ministro dice que "no hay irregularidades"

Lunes 05 de Mayo 2014

Los padres de una adolescente de Chubut presentaron un recurso de amparo para que su hija pase de año aludiendo a que la escuela no se ocupó de un problema psiquiatrico que padecía.

 
Rubén Zárate, ministro de Educación de la provincia de Chubut, se refirió esta mañana a la adolescente de su provincia cuyo caso se judicializó y así logró pasar de año, a pesar de no cumplir con las condiciones para aprobar el año anterior. "Simplemente está concurriendo con sus compañeros de sexto que sí aprobaron la cursada del año anterior", explicó.
 
"Como ministro debo decir que viendo todo el proceso administrativo, no vemos en principio ninguna irregularidad", declaró Zárate en diálogo con Luis Novaresio en radio La Red, sobre la alumna que cursaba el quinto año en el Instituto María Auxiliadora de Comodoro Rivadavia. 
 
La alumna se había llevado varias materias tras cursar en 2013 el quinto año. Aprobó algunas en diciembre, pero no ocurrió lo mismo con otras tres que debía rendir en marzo y le quedaron pendientes. De acuerdo a las reglas educativas de la provincia, debería haber repetido. Pero no fue así.
 
Fue la madre de la alumna quien presentó un amparo para que su hija pase de año. En su presentación alegó que la menor sufría una enfermedad psiquiátrica de la que el colegio no se ocupó. Ante ello, el juez Eduardo Oscar Rolinho, del Juzgado Letrado de Ejecución Número 2 de Comodoro Rivadavia en Chubut, permitió que la joven continúe estudiando con sus compañeros habituales. 
 
Frente a esto, desde el colegio se aduce que la alumna nunca presentó un certificado médico respecto a su posible problema psiquiátrico y que sólo en una oportunidad en 2012 llevó uno que hablaba de "problemas de angustia", el único antecedente con el que cuenta la escuela.
Con información de La Capital

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward