Córdoba | Río Tercero

Con la recuperación de papel, obtienen fondos que reparten para educación

Lunes 05 de Mayo 2014

Es una iniciativa de La Luciérnaga en Río Tercero. Rescata unas siete toneladas por mes. Lo recaudado se destina a actividades y a escuelas.
A través de un proyecto comunitario, en Río Tercero se llevan recuperadas casi 150 toneladas de papel y cartón para reciclar. A 22 meses de iniciado el Proyecto Papelón, 25 escuelas de la ciudad reci­bieron 20 mil pesos obtenidos por la venta de lo recolectado, transformando un desecho en un recurso con fines sociales y educativos.
 
La cifra corresponde a la mitad de la recaudación neta del proyecto. El resto queda para la Fundación La Luciérnaga Río Tercero, que lleva adelante la iniciativa.
 
Desde esta ONG se puso en marcha el Proyecto Papelón en 2012, como un modo de procurarse por su cuenta fondos para solventar sus actividades socioeducativas. Pero desde el inicio planteó que la mitad de lo recuperado se redistribuiría entre las escuelas.
 
Papelón es una iniciativa solidaria que, en su modalidad, 
es inédita en Córdoba. En unos 130 sitios (entre escuelas, instituciones, empresas y comercios) hay bolsones o urnas de recolección de papel. Además, propugna que cada vecino aporte el que junte en su casa.
 
Lleva un promedio de recolección de unas siete toneladas por mes.
 
El propósito es ir ampliando ese número, de la mano de una cada vez mayor participación social, según señalan los promotores de la experiencia.
 
En Río Tercero, La Luciér­naga desarrolla desde hace 
años tareas de apoyo escolar y social para niños de familias vulnerables y ha puesto en marcha, entre otras iniciativas, una cooperativa de trabajo de madres que confeccionan objetos para la venta.
 
Papelón se erige además como un aporte ambiental.
 
Por caso, las toneladas 
ya recuperadas para reciclar implican que se haya evitado 
la tala de unos 2.500 árboles ­para producir papel nuevo, 
y que el basural de Río Tercero, por ejemplo, se haya ahorrado el espacio de unos 30 camiones con chasis y acoplado repletos de carga, entre otros beneficios.
Con información de lavoz

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

arrow_upward