Unas 500 búsquedas en la bolsa de trabajo de la UTN

Lunes 05 de Mayo 2014

La universidad hace de nexo entre las empresas y los graduados. Es un servicio gratuito y aporta un seguimiento del trabajo de los ingenieros egresados de la Facultad regional.
La “bolsa de trabajo” es un servicio de intermediación laboral para los estudiantes y graduados de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Santa Fe, que tiene como meta contribuir a la inserción laboral de los ingenieros egresados, así como maximizar los recursos de empleo existentes. Desde el año 2010 hasta la fecha, se llevan realizadas 500 búsquedas laborales de ingenieros en la región, el país e incluso en el exterior, a través de esta herramienta.
 
El subsecretario de Asuntos del Graduado, Ing. Walter Klug, comentó que el objetivo principal es vincular la demanda de ingenieros de las empresas con los potenciales interesados. “No hacemos selección de personal, esa parte queda a cargo de las industrias, entidades u organismos públicos que requirieron los servicios. Nosotros nos ocupamos de la vinculación entre las dos partes”, aclaró.
 
El procedimiento es totalmente gratuito, tanto para la empresa -que no necesita ir a una agencia de empleo a buscar profesionales- como para el graduado, que puede recurrir a este servicio de búsqueda para su inserción laboral.
 
Klug comentó que, anteriormente, se recopilaban las ofertas de trabajo para ingenieros que salían en los diarios y luego se publicaban las listas para ser consultadas por los graduados. “Con esa metodología se perdía el contacto tanto con la empresa que ofrecía el empleo como con los egresados que se postulaban. Entonces, decidimos revertir el procedimiento y empezamos a pedir a las empresas que se contacten con la Facultad para saber qué perfiles de ingenieros necesitan. El procedimiento actual se basa en la información que brinda la empresa solicitante y la retroalimentación que tenemos luego de finalizada la búsqueda”, señaló.
 
La industria llena dos formularios, uno con los datos y otro con la búsqueda, y la UTN se encarga de dar difusión entre los graduados a través del boletín informativo propio (El Emilio) y una base de datos de contactos. Luego, se arma un listado con los interesados en postularse para esos empleos y se remite a la empresa un informe de búsqueda de perfiles, junto con los curriculum vitae. La industria es la encargada de realizar la selección.
 
“Con este procedimiento, logramos hacer el seguimiento de todo el circuito y conocer si se llegó a una contratación final de nuestro graduado. Se viene trabajando de esta manera desde 2010 y la mecánica fue aprobada por el Consejo Directivo, que es el máximo órgano de la Facultad regional”, indicó Klug.
 
Trabajo efectivo


El ingeniero indicó que hasta la fecha se incorporaron a las empresas 92 postulantes detectados a través de estas búsquedas laborales. “La finalidad es que nuestros graduados tengan trabajo, y haber llegado a las 500 búsquedas es un motivo de festejo”, sostuvo.
 
La bolsa de trabajo de la UTN Santa Fe trabaja con 170 empresas de nuestra ciudad, de las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Córdoba, Buenos Aires, Neuquén y San Luis. Son empresas que habitualmente demandan ingenieros en sistemas, civil, mecánica, industrial y eléctrica. También se hicieron búsquedas para el Estado municipal y provincial y para un par de firmas del exterior (España y Estados Unidos). La mayoría de los requerimientos son para ofrecer puestos permanentes y, un margen menor, para trabajos temporarios.
 
“Queremos que aquellas empresas que no saben que existe esta herramienta de búsqueda puedan enterarse, conocer y hacer uso de este servicio”, dijo Klug.
 
 

El dato - Observatorio


La UTN Facultad Regional Santa Fe también conformó el Observatorio del Graduado, que ya realizó un informe sobre los egresados de Ingeniería en Sistemas y viene encuestando a los recién recibidos de todas las carreras de la Facultad. “Esa información incluso contribuyó a la calificación de carreras por parte de la Coneau, que las acreditó con el máximo de tiempo, 6 años”, subrayó el subsecretario de Asuntos del Graduado, Ing. Walter Klug.
Con información de ellitoral

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward