Google presentó Classroom, una herramienta para ayudar a profesores y alumnos
Miércoles 07 de
Mayo 2014

El servicio permite a los maestros crear y organizar las tareas y comunicarse con sus clases
Classroom de Google
En coincidencia con la conmemoración del Día del Maestro que se celebra en los EEUU, Google anunció la llegada del paquete de herramientas que permitirá a los docentes, en un único sitio, compartir documentos, hacer comentarios en los trabajos de los alumnos y hasta calificarlos.
Por las características técnicas de la plataforma, que aún está en etapa de pruebas, los docentes podrán interactuar con los estudiantes de forma directa o bien ofrecerles un código para que accedan por su cuenta.
Para obtener un acceso es necesario tener una cuenta en el servicio Google Apps for Education (también gratuito) y luego realizar una pedido de ingreso a la "presentación preliminar".
Recién en septiembre el servicio se abrirá para todo público.
"Classroom se basa en el principio de que las herramientas educativas deben ser simples y fáciles de usar. Está diseñado para dar a los maestros más tiempo para enseñar y a los estudiantes más tiempo para aprender", explicó Zach Yeskel, a cargo del proyecto.
El servicio consiste en la combinación de otros productos ya existentes de Google (como Drive o Gmail) para crear un espacio adecuado para profesores y alumnos.
Según se informó, la plataforma no contiene publicidad y "los datos de los estudiantes nunca se usarán con fines publicitarios".

Con Classroom, los maestros podrán:
-Crear y recopilar las tareas: Classroom integra Google Docs, Drive y Gmail para ayudar a los maestros a crear y recopilar las tareas sin necesidad de utilizar papel. Ellos pueden ver rápidamente quién completó el trabajo y quién no y proporcionar retroalimentación directa en tiempo real a cada uno de los estudiantes.
-Mejorar la comunicación en clase: los profesores pueden hacer anuncios, preguntas y comentarios a los estudiantes en tiempo real, mejorando la comunicación dentro y fuera del aula.
-Mantenerse organizados: Classroom crea automáticamente carpetas de Drive para cada tarea y para cada estudiante. Los estudiantes pueden ver con facilidad los trabajos que tienen pendientes en su página de tareas.
Por las características técnicas de la plataforma, que aún está en etapa de pruebas, los docentes podrán interactuar con los estudiantes de forma directa o bien ofrecerles un código para que accedan por su cuenta.
Para obtener un acceso es necesario tener una cuenta en el servicio Google Apps for Education (también gratuito) y luego realizar una pedido de ingreso a la "presentación preliminar".
Recién en septiembre el servicio se abrirá para todo público.
"Classroom se basa en el principio de que las herramientas educativas deben ser simples y fáciles de usar. Está diseñado para dar a los maestros más tiempo para enseñar y a los estudiantes más tiempo para aprender", explicó Zach Yeskel, a cargo del proyecto.
El servicio consiste en la combinación de otros productos ya existentes de Google (como Drive o Gmail) para crear un espacio adecuado para profesores y alumnos.
Según se informó, la plataforma no contiene publicidad y "los datos de los estudiantes nunca se usarán con fines publicitarios".

Con Classroom, los maestros podrán:
-Crear y recopilar las tareas: Classroom integra Google Docs, Drive y Gmail para ayudar a los maestros a crear y recopilar las tareas sin necesidad de utilizar papel. Ellos pueden ver rápidamente quién completó el trabajo y quién no y proporcionar retroalimentación directa en tiempo real a cada uno de los estudiantes.
-Mejorar la comunicación en clase: los profesores pueden hacer anuncios, preguntas y comentarios a los estudiantes en tiempo real, mejorando la comunicación dentro y fuera del aula.
-Mantenerse organizados: Classroom crea automáticamente carpetas de Drive para cada tarea y para cada estudiante. Los estudiantes pueden ver con facilidad los trabajos que tienen pendientes en su página de tareas.
Con información de
infobae
Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.





