Google presentó Classroom, una herramienta para ayudar a profesores y alumnos

Miércoles 07 de Mayo 2014

El servicio permite a los maestros crear y organizar las tareas y comunicarse con sus clases
Classroom de Google
En coincidencia con la conmemoración del Día del Maestro que se celebra en los EEUU, Google anunció la llegada del paquete de herramientas que permitirá a los docentes, en un único sitio, compartir documentos, hacer comentarios en los trabajos de los alumnos y hasta calificarlos.
 
Por las características técnicas de la plataforma, que aún está en etapa de pruebas, los docentes podrán interactuar con los estudiantes de forma directa o bien ofrecerles un código para que accedan por su cuenta.
 
Para obtener un acceso es necesario tener una cuenta en el servicio Google Apps for Education (también gratuito) y luego realizar una pedido de ingreso a la "presentación preliminar".
 
Recién en septiembre el servicio se abrirá para todo público.
 
"Classroom se basa en el principio de que las herramientas educativas deben ser simples y fáciles de usar. Está diseñado para dar a los maestros más tiempo para enseñar y a los estudiantes más tiempo para aprender", explicó Zach Yeskel, a cargo del proyecto.
 
El servicio consiste en la combinación de otros productos ya existentes de Google (como Drive o Gmail) para crear un espacio adecuado para profesores y alumnos.
 
Según se informó, la plataforma no contiene publicidad y "los datos de los estudiantes nunca se usarán con fines publicitarios".
 

 
Con Classroom, los maestros podrán:


-Crear y recopilar las tareas: Classroom integra Google Docs, Drive y Gmail para ayudar a los maestros a crear y recopilar las tareas sin necesidad de utilizar papel. Ellos pueden ver rápidamente quién completó el trabajo y quién no y proporcionar retroalimentación directa en tiempo real a cada uno de los estudiantes.
 
-Mejorar la comunicación en clase: los profesores pueden hacer anuncios, preguntas y comentarios a los estudiantes en tiempo real, mejorando la comunicación dentro y fuera del aula.
 
-Mantenerse organizados: Classroom crea automáticamente carpetas de Drive para cada tarea y para cada estudiante. Los estudiantes pueden ver con facilidad los trabajos que tienen pendientes en su página de tareas.
Con información de infobae

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward