Estudiantes de la UNL obtuvieron primeros puestos en la Expo Suipacha
Jueves 08 de
Mayo 2014

En el concurso inter universidades en Producción Láctea que se realizó en el marco de la Expo Suipacha 2014, estudiantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNL obtuvieron el primero y el segundo puesto. Se obtuvo también un segundo puesto en Producción Porcina.
Estudiantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) participaron del concurso inter universidades que se realiza anualmente en la Expo Suipacha, en provincia de Buenos Aires.
En el área Producción Láctea, la FCV-UNL obtuvo el primero y segundo puesto. El grupo ganador estuvo integrado por Iris Wagner, Juan Manuel Molina y Julio Camusso. En el segundo puesto la terna estuvo integrada por Andres Moschen, Valeria Acevedo e Ignacio Liprandi. Estuvieron acompañados por Miguel Müller, docente de FCV.
Además, en el rubro de Producción Porcina, Pablo Stechina llegó a la final en forma individual en preguntas y respuestas, pues quedó en primer puesto un alumno de la Universidad Nacional de La Plata.
Los estudiantes tuvieron oportunidad de asistir a distintas conferencias y pudieron observar la jura de ganado Holando-Argentino con animales de distintas categorías.
Asimismo, los alumnos del Grupo de Estudio dirigido Caprino visitaron la Cabaña Piedras Blancas donde conocieron su tambo y el proceso de industrialización de la leche de cabra en detalle.
Cadena de la leche
La Expo Suipacha es un evento que pone a disposición del público la cadena de leche y carne de la provincia de Buenos Aires. Se realiza en el predio de la Sociedad Rural de Suipacha, ubicada sobre la ruta 5. Entre otras actividades, incluye las jornadas de capacitación, concursos de quesos, dulce de leche y alfajores y certámenes de lechería para estudiantes.
Los alumnos de Ciencias Veterinarias que participaron de la Expo Suipacha son: Pablo Stechina, Emilia Bieler, Matías Domizi, Eduardo Moreira, Iris Wagner, Juan Manuel Molina, Julio Camusso, Andrés Moschen, Ignacio Liprandi, Valeria Acevedo, Dianela Bonazea, Nicolás Camineros, María Emilia Sosa, Julieta Avalos Fratte.
En esta muesra también se desarrolla el clásico Campeonato Argentino de Raza Holando con venta de toros y vaquillonas y entrega de premios y el Seminario sobre Producción, Gestión y Tecnologías para Pymes Lácteas, en el que se abordaron temas como ciencia y tecnología en la elaboración de quesos, gestión industrial, manipulación de alimentos y buenas prácticas, capacitación para operarios de industria láctea y diseño de instalaciones frigoríficas industriales.
También se realizaron jornadas de capacitación relacionadas con la producción láctea, vacuna, avícola y porcina, así como concursos en donde una importante cantidad de empresas del sector lácteo compiten para ser reconocidas como las mejores elaboradoras de queso, dulce de leche y alfajores.
En el área Producción Láctea, la FCV-UNL obtuvo el primero y segundo puesto. El grupo ganador estuvo integrado por Iris Wagner, Juan Manuel Molina y Julio Camusso. En el segundo puesto la terna estuvo integrada por Andres Moschen, Valeria Acevedo e Ignacio Liprandi. Estuvieron acompañados por Miguel Müller, docente de FCV.
Además, en el rubro de Producción Porcina, Pablo Stechina llegó a la final en forma individual en preguntas y respuestas, pues quedó en primer puesto un alumno de la Universidad Nacional de La Plata.
Los estudiantes tuvieron oportunidad de asistir a distintas conferencias y pudieron observar la jura de ganado Holando-Argentino con animales de distintas categorías.
Asimismo, los alumnos del Grupo de Estudio dirigido Caprino visitaron la Cabaña Piedras Blancas donde conocieron su tambo y el proceso de industrialización de la leche de cabra en detalle.
Cadena de la leche
La Expo Suipacha es un evento que pone a disposición del público la cadena de leche y carne de la provincia de Buenos Aires. Se realiza en el predio de la Sociedad Rural de Suipacha, ubicada sobre la ruta 5. Entre otras actividades, incluye las jornadas de capacitación, concursos de quesos, dulce de leche y alfajores y certámenes de lechería para estudiantes.
Los alumnos de Ciencias Veterinarias que participaron de la Expo Suipacha son: Pablo Stechina, Emilia Bieler, Matías Domizi, Eduardo Moreira, Iris Wagner, Juan Manuel Molina, Julio Camusso, Andrés Moschen, Ignacio Liprandi, Valeria Acevedo, Dianela Bonazea, Nicolás Camineros, María Emilia Sosa, Julieta Avalos Fratte.
En esta muesra también se desarrolla el clásico Campeonato Argentino de Raza Holando con venta de toros y vaquillonas y entrega de premios y el Seminario sobre Producción, Gestión y Tecnologías para Pymes Lácteas, en el que se abordaron temas como ciencia y tecnología en la elaboración de quesos, gestión industrial, manipulación de alimentos y buenas prácticas, capacitación para operarios de industria láctea y diseño de instalaciones frigoríficas industriales.
También se realizaron jornadas de capacitación relacionadas con la producción láctea, vacuna, avícola y porcina, así como concursos en donde una importante cantidad de empresas del sector lácteo compiten para ser reconocidas como las mejores elaboradoras de queso, dulce de leche y alfajores.
Con información de
notife
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.