Estudiantes de la UNL obtuvieron primeros puestos en la Expo Suipacha

Jueves 08 de Mayo 2014

En el concurso inter universidades en Producción Láctea que se realizó en el marco de la Expo Suipacha 2014, estudiantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNL obtuvieron el primero y el segundo puesto. Se obtuvo también un segundo puesto en Producción Porcina.
Estudiantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) participaron del concurso inter universidades que se realiza anualmente en la Expo Suipacha, en provincia de Buenos Aires.
 
En el área Producción Láctea, la FCV-UNL obtuvo el primero y segundo puesto. El grupo ganador estuvo integrado por Iris Wagner, Juan Manuel Molina y Julio Camusso. En el segundo puesto la terna estuvo integrada por Andres Moschen, Valeria Acevedo e Ignacio Liprandi. Estuvieron acompañados por Miguel Müller, docente de FCV.
 
Además, en el rubro de Producción Porcina, Pablo Stechina llegó a la final en forma individual en preguntas y respuestas, pues quedó en primer puesto un alumno de la Universidad Nacional de La Plata.
 
Los estudiantes tuvieron oportunidad de asistir a distintas conferencias y pudieron observar la jura de ganado Holando-Argentino con animales de distintas categorías.
 
Asimismo, los alumnos del Grupo de Estudio dirigido Caprino visitaron la Cabaña Piedras Blancas donde conocieron su tambo y el proceso de industrialización de la leche de cabra en detalle.
 
Cadena de la leche
 
La Expo Suipacha es un evento que pone a disposición del público la cadena de leche y carne de la provincia de Buenos Aires. Se realiza en el predio de la Sociedad Rural de Suipacha, ubicada sobre la ruta 5. Entre otras actividades, incluye las jornadas de capacitación, concursos de quesos, dulce de leche y alfajores y certámenes de lechería para estudiantes.
 
Los alumnos de Ciencias Veterinarias que participaron de la Expo Suipacha son: Pablo Stechina, Emilia Bieler, Matías Domizi, Eduardo Moreira, Iris Wagner, Juan Manuel Molina, Julio Camusso, Andrés Moschen, Ignacio Liprandi, Valeria Acevedo, Dianela Bonazea, Nicolás Camineros, María Emilia Sosa, Julieta Avalos Fratte.
 
En esta muesra también se desarrolla el clásico Campeonato Argentino de Raza Holando con venta de toros y vaquillonas y entrega de premios y el Seminario sobre Producción, Gestión y Tecnologías para Pymes Lácteas, en el que se abordaron temas como ciencia y tecnología en la elaboración de quesos, gestión industrial, manipulación de alimentos y buenas prácticas, capacitación para operarios de industria láctea y diseño de instalaciones frigoríficas industriales.
 
También se realizaron jornadas de capacitación relacionadas con la producción láctea, vacuna, avícola y porcina, así como concursos en donde una importante cantidad de empresas del sector lácteo compiten para ser reconocidas como las mejores elaboradoras de queso, dulce de leche y alfajores.
Con información de notife

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

arrow_upward