EN LA PROVINCIA DE SAN LUIS

V Congreso Nacional de Educación Técnico-Profesional

Miércoles 14 de Mayo 2014

Comenzó en el día de hoy el V Congreso Nacional de Educación Técnico-Profesional bajo el lema: “La Educación Técnico Profesional como garantía de un proceso de desarrollo con crecimiento económico y justicia social” organizado por la Unión Docentes Argentinos (UDA) y la Federación Argentina de Colegios de Técnicos (FACTéc) en la ciudad de Villa Mercedes, provincia de San Luis.

El mismo contó con un fuerte respaldo de las autoridades educativas nacionales y provinciales y la participación de 2400 personas, todos docentes y técnicos, de los más variados puntos del país.
En su acto de apertura se hicieron presentes: el Ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, la Directora General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Nora De Lucía, el Ministro de Educación de la Provincia de San Luis, Marcelo Sosa, la Ministra de Educación de la Provincia de Santa Fe, Claudia Balagué y el Intendente de la ciudad de Villa Mercedes,  Mario Merlo.
Asistieron además, legisladores nacionales y provinciales, funcionarios de la cartera educativa nacional y de diferentes jurisdicciones de todo el país, autoridades del INET y concejales locales.
“La UDA ha mantenido desde siempre un fuerte compromiso con la educación técnico profesional que se instala en el presente, como lo fue en el pasado, como un instrumento esencial para forjar un país industrial y productivo”, afirmó el titular del sindicato, Sergio Romero. “Hoy es una política de Estado en la cual los representantes de los trabajadores tenemos un rol permanente y participativo, desde los aportes que realizamos al entonces proyecto que luego se convirtió en ley, como a través de los ámbitos de trabajo y discusión que integramos en el CONEtyP y en dentro de los consejos provinciales conformados”, agregó.
El Congreso fue declarado de interés educativo por el Ministerio de Educación de la Nación (RES N° 341 SE), por la Cámara de Diputados de la Nación, el Ministerio de Educación de la provincia de San Luis, el Ministerio de  Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires  y las carteras educativas de las siguientes provincias: Buenos Aires, Corrientes, Santa Fe, Formosa, Chaco, Entre Ríos, Misiones, Mendoza, Jujuy, San Juan y La Rioja.
También lo declararon de interés: la Cámara de Diputados y el Senado de la Provincia de San Luis, por la Municipalidad de Villa Mercedes y el Concejo Deliberante.
Este evento propone continuar planteando la preocupación de UDA y FACTéc en mejorar la Educación Técnico Profesional, en la aplicación de la Ley de Educación Técnico Profesional N° 26.058 en todas las jurisdicciones del país y velar por el cumplimiento de todos los acuerdos del Consejo Federal de Educación en este ámbito.
Este ámbito también plantea estimular el intercambio de ideas y el debate acerca de las diferentes realidades y necesidades educativas de las instituciones que ofrecen la formación Técnico Profesional y profundizar el compromiso de todos los actores involucrados, para que esta formación sea garantía de un proceso de desarrollo con crecimiento económico y justicia social.


NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward