Una legisladora denunció que el programa "Terminá la Secundaria" no tiene validez nacional
Jueves 15 de
Mayo 2014
La legisladora Lorena Pokoik (FPV) presentó un pedido de informes a raíz del lanzamiento que hizo el gobierno porteño del programa "Terminá la Secundaria", que otorga el título de Bachiller, pero que al no contar con la aprobación del Consejo Federal de Educación no tiene reconocimiento fuera de la Ciudad de Buenos Aires.
"Los mismos que tildaban de electoralistas las políticas públicas del Gobierno de los 44 millones de argentinos, hoy presentan un programa educativo con extensión nacional, pretendiendo otorgar títulos de Bachiller que, al no estar aprobado por el Consejo Federal de Educación, no tienen reconocimiento fuera de la Ciudad de Buenos Aires", dijo la diputada.
Pokoik sostuvo que "el gobierno nacional ya cuenta con distintos programas para acompañar a todos los que necesiten reincorporarse al sistema educativo en cualquiera de sus niveles a lo largo de todo el país".
Además, la legisladora expresó que "sería más pertinente que el Gobierno de la Ciudad enfoque su atención en los miles de niños que se quedaron sin una vacante producto de la falta de inversión en infraestructura escolar y no que malgaste los recursos en campañas que parecen de gestión, pero sólo son publicitarias".
"Hay que ser claros, eso no es una política educativa, es una estrategia de marketing", aseguró.
En el pedido de informes, solicitó al Ejecutivo que presente el programa de contenidos de las asignaturas, las licitaciones y pliegos técnicos del software online y las modalidades de contratación de la planta docente.
Pokoik sostuvo que "el gobierno nacional ya cuenta con distintos programas para acompañar a todos los que necesiten reincorporarse al sistema educativo en cualquiera de sus niveles a lo largo de todo el país".
Además, la legisladora expresó que "sería más pertinente que el Gobierno de la Ciudad enfoque su atención en los miles de niños que se quedaron sin una vacante producto de la falta de inversión en infraestructura escolar y no que malgaste los recursos en campañas que parecen de gestión, pero sólo son publicitarias".
"Hay que ser claros, eso no es una política educativa, es una estrategia de marketing", aseguró.
En el pedido de informes, solicitó al Ejecutivo que presente el programa de contenidos de las asignaturas, las licitaciones y pliegos técnicos del software online y las modalidades de contratación de la planta docente.
Con información de
telam
Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.





