Santa Fe | Ciudad

El Concejo Municipal sancionó un Estatuto del Docente Municipal

Viernes 16 de Mayo 2014

La normativa fue aprobada esta tarde por los Concejales y reemplazará a la Ordenanza N° 8040 del año 1981, promulgada por la última dictadura militar. Es el resultado del trabajo de una Comisión especialmente conformada para fortalecer las competencias y los derechos de todos los docentes que se desempeñan bajo la órbita municipal.

El Concejo dio el visto bueno al nuevo Estatuto del Docente de la Municipalidad de Santa Fe. El Mensaje Nº 07/14 fue aprobado por los legisladores locales este jueves y fue confeccionado en el marco de políticas públicas que posicionan a la educación como rasgo central de la presente gestión municipal.
 
En el Recinto, el concejal Leandro González (FPCyS-UCR) remarcó que “este Mensaje no constituye un hecho aislado sino que forma parte de políticas de Estado que lleva adelante la gestión municipal, sobre dos cuestiones tales como la jerarquización de la educación como política central y la mejora en las condiciones laborales de los trabajadores municipales. Se trata de una nueva herramienta que comenzó a construirse luego de la paritaria del 2010, donde se constituyó una comisión integrada por el Departamento Ejecutivo a través de la Secretaría de Educación, autoridades del gremio Asoem en representación de los trabajadores y docentes de la institución. La Educación es la principal y más relevante política pública que lleva adelante esta gestión”.
 
Una política de Estado
 
González aclaró que “estamos cumpliendo con una deuda de la democracia con este nuevo estatuto. Sin dudas los problemas de convivencia se mejoran con propuestas a largo plazo con eje en la educación. Por eso, creemos en la educación tanto en los jardines maternales como a través de esta importantísima institución que es el Liceo. Ambos son pilares fundamentales, es por eso que continuaremos fomentando y profundizando la formación y la inclusión. Quiero destacar el valor del Liceo Municipal, de sus trabajadores, docentes y estudiantes para seguir construyendo junto al Estado Municipal un espacio educativo de calidad en la ciudad”.
 
Además, el Concejal Radical detalló las gestiones obtenidas desde el Concejo para la elaboración final de la norma: “Se especificó en el Capítulo VII una Comisión de Evaluación por escuela que estará integrada por el director de la institución, un especialista externo en la materia y un representante de los trabajadores elegidos por la entidad gremial Asoem. Además, en el Capítulo VIII se eliminó el inciso e del artículo 26 respecto a la cesantía por falta de idoneidad. También, existe un compromiso de la gestión municipal, a través de la Secretaría de Educación, para generar el Estatuto Orgánico del Liceo, las misiones del Liceo, la composición del Consejo Asesor o Consejo Académico de Gobierno del Liceo, en la elección de sus integrantes, entre otras cuestiones”, cerró Gonz ález.
 
Por su parte, Silvina Frana (Bloque Justicialista Santa Fe es una sola) manifestó que “hemos reivindicado públicamente la decisión de los jardines municipales. También estamos de acuerdo al reconocer que este Concejo dio la posibilidad de habilitar un esquema de diálogo y aportes a este Mensaje que vino del Ejecutivo porque nosotros, como justicialistas, nunca vamos a estar en contra de una reivindicación laboral y de trabajadores, pero desde el Bloque Justicialista no lo vamos a acompañar ya que tenemos diferencias en algunos aspectos de este Mensaje”.
 
Seguidamente, Adriana Molina (FPCyS-UCR) señaló que “lo que creo que está claro es que lo que necesitaba el Liceo Municipal era que sus docentes estuviesen jerarquizados, esto claramente debía ser de ese modo, así como también la incorporación de lo que hoy son casi 100 maestras de los Jardines Municipales, por lo que se debía también claramente su estructura docente”.
 
Fundamentos
 
Según lo detallado, el Estatuto reemplazará a la Ordenanza N° 8040 del año 1981, promulgada por el último régimen militar, y que centrara el sistema educativo municipal en el Liceo Municipal. Desde entonces, sólo se introdujeron modificaciones menores que no cambiaron los aspectos sustanciales impregnados desde su promulgación.
 
Actualmente, con la creación del Sistema Municipal de Nivel Inicial -que incluye 12 jardines al que asisten más de 1000 niños sobre todo del cordón oeste- y el crecimiento sustantivo del propio Liceo Municipal, tanto en el número de estudiantes como de docentes, se requiere un nuevo régimen más acorde con parámetros actuales en cuanto a las funciones, designaciones, derechos y obligaciones de los docentes.


Convocan al Consejo de Seguridad
 
En otro orden, durante la Sesión de este jueves, el Concejo Municipal aprobó una iniciativa en la que se convoca a una reunión al Consejo Ejecutivo de Seguridad Urbana.
 
La decisión se tomó de acuerdo a las previsiones normativas de la Ordenanza Nº 10.289 y su modificatoria Nº 11.414, en el marco de los objetivos previstos en los artículos 2 y 3 de la referida norma.
 
 
Atención periodistas y productores televisivos, para conocer sobre más temas tratados en la Sesión de este jueves y testimonios de los Concejales, pueden ingresar al nuevo apartado La Palabra de los Concejales.

Con información de notife

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

arrow_upward