Sileoni: “Invertimos 6100 millones de pesos en la educación técnica”

Viernes 16 de Mayo 2014
Lo dijo en la provincia de San Luis en el marco del V Congreso Nacional de Educación Técnico Profesional organizado por la Unión Docentes Argentinos (UDA) y la Federación de Colegios Técnicos (FACTéc)
Lo dijo en la provincia de San Luis en el marco del V Congreso Nacional de Educación Técnico Profesional organizado por la Unión Docentes Argentinos (UDA) y la Federación de Colegios Técnicos (FACTéc)

El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, visitó la provincia de San Luis, para participar del acto de apertura del V Congreso Nacional de Educación Técnico Profesional “La Educación Técnico-Profesional como garantía de un proceso de desarrollo con crecimiento económico y justicia social”, organizado por la Unión Docentes Argentinos (UDA) y la Federación de Colegios Técnicos (FACTéc).

Durante el acto, realizado en el complejo Molino Fénix, Sileoni resaltó: “Es un Congreso  que nuclea una gran cantidad de educadores del país que discuten y deliberan cuestiones esenciales para la educación técnica. Aquí nos proponemos debatir los rumbos de esta modalidad en relación a las reformas curriculares, a la importancia de la nocturnidad de las escuelas técnicas en el desarrollo laboral,  como así también el formar alternativas educativas para la formación profesional”.
 
“Una de las banderas de este encuentro es la educación técnica como garantía de un proceso de desarrollo con crecimiento económico y justicia social. Este es el espíritu del encuentro”, señaló el Ministro en la presentación en la que también participó el secretario general de la UDA, presidente de la FACTéc y secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero.
 
“Hemos invertido 6100 millones de pesos desde la vigencia de la ley de educación técnico profesional” – detalló Sileoni – “Esta inversión se nota en cada una de las escuelas, en su equipamiento, en el plan FinEsTec. Hay una gran cantidad de recursos que los jóvenes y las escuelas están utilizando para mejorar una modalidad que ha resurgido en nuestro país”.
 
La jornada, que está destinada a docentes de todos los niveles de la educación técnico-profesional y profesionales técnicos de todo el país, contó con dos paneles: “Interrelación entre la calidad educativa y el proceso de inclusión”, a cargo del Director Ejecutivo del INET,  Eduardo Aragundi, y  “El profesional técnico frente al mundo laboral, parte 1°”, a cargo del representante de FACtéc, Jorge Alberto Zavala.
 
Más tarde, el mandatario se trasladó junto al gobernador Claudio Poggi a la localidad de Villa Mercedes para inaugurar las nuevas instalaciones de la Universidad Nacional local.

Con información de http://portal.educacion.gov.ar/

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

arrow_upward