Alberto Sileoni admitió estar preocupado por el incremento del "acoso" escolar

Sábado 17 de Mayo 2014

El ministro de Educación señaló que hace falta ratificar la relación asimétrica entre el docente y el alumno; destacó, además, el rol de la familia como "primer formador"
El ministro de Educación, Alberto Sileoni, manifestó hoy la "preocupación" de las autoridades por los casos de "acoso" escolar, conocidos como "bulling", y admitió que en los últimos tiempos ha habido "algún incremento" de los comportamientos sociales agresivos, enmarcándolos en un "clima de época".
 
Sileoni reivindicó la "Guía Federal de Convivencia Democrática", elaborada por el Consejo Federal de Educación, que su cartera presentó esta semana a fin de orientar el accionar de los docentes que se vean enfrentados a situaciones de violencia en las escuelas. En diálogo con radio América, tras señalar que prefiere obviar el término inglés "'bullying' ya que tenemos una palabra castellana fuerte que es 'acoso'", el ministro reconoció que "puede haber algún incremento en el último tiempo de algunas circunstancias, que no son nuevas, como exclusiones, insultos, burlas, gritos y algunas cuestiones de armas en las escuelas".
 
Sileoni sostuvo que, desde los distintos estamentos de responsabilidad, "están preocupados" por los casos de violencia escolar. Advirtió que si bien algunos se pueden resolver, otros terminan en una vereda con un homicidio. "Eso es tremendo y doloroso. Es un retroceso", enfatizó.
 
La guía contra el bullyng
 
El funcionario nacional consideró un "trabajo interesante" la guía sobre "convivencia democrática" reciente presentada, que contempla a escuelas de nivel inicial, primario y secundario, tanto de gestión estatal como privada.
 
En ese sentido, explicó que el manual subraya la "necesidad de ratificar el vínculo asimétrico entre docentes y alumnos. La escuela -dijo- no se gobierna por una asamblea de docentes y alumnos, es gobernada por los adultos".
 
"Pero así como destacamos esto, también hablamos de la cercanía: el mejor lugar del docente es sentirse diferente pero cercano. Está probado que se reduce sustantivamente la conflictiva con la aparición de un adulto que pone racionalidad, una palabra de tranquilidad e, inclusive, de justicia", expresó.
 
El rol de la familia
 
Por otro lado, recordó que el documento contempla también el rol de la familia "como actor importante", como los educadores, los directivos y los jóvenes.
 
"La mesa familiar y la casa es el primer formador; si el pibe vuelve a casa y dice: 'hoy me pegaron', y el mensaje es: 'matalo', la escuela tiene que desmontar después ladrillo por ladrillo esa construcción", advirtió.
 
Así, el mensaje de los padres -según expuso- debe ser el de promover el diálogo con el otro, una instancia que "ha perdido jerarquía" en esta época en donde "la reacción está mucho más cerca de la mano".
 
"Las reacciones violentas, como dos chicas tomándose del pelo, forman parte de esa ausencia de diálogo. Yo no creo que la razón es por ser 'cheta' o linda, el trasfondo es la incomunicación, el desgarramiento de una soledad, el no poder entenderse con el otro y ahí fracasa la escuela y la sociedad", analizó.
Con información de lanacion

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

arrow_upward