La deuda estudiantil en EEUU asciende a US$ 1.300 millones y Obama impulsa un plan de becas
Domingo 18 de
Mayo 2014
La deuda estudiantil en Estados Unidos asciende a unos 1.300 millones de dólares y la mayoría de los graduados universitarios no saben cómo pagar lo que deben por sus estudios, por lo que Obama busca impulsar en 2015 un plan de becas estatales.
Según una nota publicada hoy en el diario La Nación, millones de estudiantes o graduados de Estados Unidos tienen hoy trabajos muy lejos de la expectativa profesional para la que estudiaron y no saben cómo pagar la deuda que acumularon en el proceso.
En conjunto forman lo que se conoce como "la burbuja del crédito universitario", una deuda que según estimaciones privadas y oficiales asciende a cerca de 1.300 millones de dólares, lo que significa más de lo que todos los norteamericanos les deben a sus tarjetas de crédito.
Esta generación es la más endeudada de la historia estadounidense y pone en duda la percepción del llamado "sueño americano", según el cual quien se esfuerza -en el estudio o en el trabajo- ve recompensado su esfuerzo y alcanza el éxito.
La deuda promedio de un estudiante ronda hoy los 40.000 dólares, con picos que llegan a los 100.000; y son más de siete millones los que necesitan refinanciarlos, con el agravante de que, en la primera década del milenio, los ingresos medios de los licenciados de entre 25 y 34 años cayeron un 15%.
La Reserva Federal, que periódicamente hace una medición de esa deuda, admite que el 15% de la población debe préstamos de estudios superiores y que dos terceras partes están en manos de personas de menos de 30 años.
Eso, sobre la base de que el costo anual de estudio y alojamiento en una universidad promedio de los Estados Unidos oscila entre los 30.000 dólares al año para un campus público y los 41.000 para uno privado.
"La deuda estudiantil se está convirtiendo en un problema serio para el futuro de los jóvenes, así como el de sus familias", determinó un estudio del reconocido centro Pew, publicado el miércoles pasado.
De hecho, en plena campaña de reelección, Obama empezó a reconocer el problema y reveló que él y su mujer, Michelle, llegaron a acumular una deuda conjunta de 120.000 dólares cuando terminaron su carrera. Una cifra que terminaron de pagar muchos años después, cuando él ya estaba en el Senado.
En este contexto, el gobierno de Obama impulsa un sistema de becas estatales que se otorgarán, en forma prioritaria, a quienes estudien en universidades que tengan menor costo de matrícula y mayores índices no sólo de graduación, sino, también, de localización en empleos acordes con la preparación del graduado.
Si todo va bien, entraría en vigor el año que viene. Pero ya hay quienes lo llaman algo así como el "Obamacare de la educación", en referencia a la controvertida reforma sanitaria del presidente.
En conjunto forman lo que se conoce como "la burbuja del crédito universitario", una deuda que según estimaciones privadas y oficiales asciende a cerca de 1.300 millones de dólares, lo que significa más de lo que todos los norteamericanos les deben a sus tarjetas de crédito.
Esta generación es la más endeudada de la historia estadounidense y pone en duda la percepción del llamado "sueño americano", según el cual quien se esfuerza -en el estudio o en el trabajo- ve recompensado su esfuerzo y alcanza el éxito.
La deuda promedio de un estudiante ronda hoy los 40.000 dólares, con picos que llegan a los 100.000; y son más de siete millones los que necesitan refinanciarlos, con el agravante de que, en la primera década del milenio, los ingresos medios de los licenciados de entre 25 y 34 años cayeron un 15%.
La Reserva Federal, que periódicamente hace una medición de esa deuda, admite que el 15% de la población debe préstamos de estudios superiores y que dos terceras partes están en manos de personas de menos de 30 años.
Eso, sobre la base de que el costo anual de estudio y alojamiento en una universidad promedio de los Estados Unidos oscila entre los 30.000 dólares al año para un campus público y los 41.000 para uno privado.
"La deuda estudiantil se está convirtiendo en un problema serio para el futuro de los jóvenes, así como el de sus familias", determinó un estudio del reconocido centro Pew, publicado el miércoles pasado.
De hecho, en plena campaña de reelección, Obama empezó a reconocer el problema y reveló que él y su mujer, Michelle, llegaron a acumular una deuda conjunta de 120.000 dólares cuando terminaron su carrera. Una cifra que terminaron de pagar muchos años después, cuando él ya estaba en el Senado.
En este contexto, el gobierno de Obama impulsa un sistema de becas estatales que se otorgarán, en forma prioritaria, a quienes estudien en universidades que tengan menor costo de matrícula y mayores índices no sólo de graduación, sino, también, de localización en empleos acordes con la preparación del graduado.
Si todo va bien, entraría en vigor el año que viene. Pero ya hay quienes lo llaman algo así como el "Obamacare de la educación", en referencia a la controvertida reforma sanitaria del presidente.
Con información de
telam
Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.





