Procesan a cinco alumnos por destrozos en la iglesia vecina al Nacional Buenos Aires
Jueves 22 de
Mayo 2014

El juez federal Norberto Oyarbide procesó a cinco alumnos del Colegio Nacional Buenos Aires por los destrozos que provocaron en la iglesia San Ignacio de Loyola, mientras duró la toma de la institución entre el 17 y el 27 de septiembre del año pasado.
Los cinco alumnos fueron procesados por el delito de daño agravado y el juez les fijó un embargo de $5 mil. Para Oyarbide, está acreditado que los cinco participaron de los destrozos en la iglesia, vecina al colegio donde tuvo lugar la toma de los alumnos.
Entre otras cosas, el juez valoró el testimonio de una alumna que le confesó a un párroco que un compañero suyo había sido partícipe de la irrupción en la iglesia.
Según la resolución del juez a la que accedió Infobae, también fue determinante la actitud que tomó la agrupación de alumnos "La Revancha".
El juez tuvo en cuenta que desde esa agrupación estudiantil se apartó a los cinco alumnos sospechados, y ahora procesados, y que "ninguno reaccionó, ni negó su participación en el hecho".
"Todos los elementos reunidos apuntaban siempre a los cinco encausados que fueron sancionados por su participación en el hecho tanto por el Centro de Estudiantes del Colegio como por las agrupaciones políticas en las que militaban, y nunca negaron su participación en el suceso, ni realizaron ningún descargo al respecto", consignó el juez.
Además de destrozos en la iglesia, también realizaron en el lugar pintadas: "Ni dios ni amo", "hipócritas ni D10s ni amo", y "la única iglesia que ilumina es la que arde" son algunas de las escrituras hechas.
A la par también se investigan destrozos en el colegio y por lo pronto ya hay procesado otro alumno por amenazas vertidas al rector Gustavo Zorzoli, para que quitara las sanciones que fijó a algunos estudiantes por las tomas que protagonizaron.
"Considero que lo sucedido lesiona el derecho humano a la libertad religiosa que ostentan todos los fieles, sea cual fuera su credo, y llama la atención sobre la necesidad de valorar el diálogo responsable como medio de encuentro para dirimir nuestras discrepancias", reflexionó el juez Oyarbide.
"Si nuestra intención como sociedad es avanzar hacia una democracia plena, hechos como éste no pueden pasar desapercibidos", concluyó.
Entre otras cosas, el juez valoró el testimonio de una alumna que le confesó a un párroco que un compañero suyo había sido partícipe de la irrupción en la iglesia.
Según la resolución del juez a la que accedió Infobae, también fue determinante la actitud que tomó la agrupación de alumnos "La Revancha".
El juez tuvo en cuenta que desde esa agrupación estudiantil se apartó a los cinco alumnos sospechados, y ahora procesados, y que "ninguno reaccionó, ni negó su participación en el hecho".
"Todos los elementos reunidos apuntaban siempre a los cinco encausados que fueron sancionados por su participación en el hecho tanto por el Centro de Estudiantes del Colegio como por las agrupaciones políticas en las que militaban, y nunca negaron su participación en el suceso, ni realizaron ningún descargo al respecto", consignó el juez.
Además de destrozos en la iglesia, también realizaron en el lugar pintadas: "Ni dios ni amo", "hipócritas ni D10s ni amo", y "la única iglesia que ilumina es la que arde" son algunas de las escrituras hechas.
A la par también se investigan destrozos en el colegio y por lo pronto ya hay procesado otro alumno por amenazas vertidas al rector Gustavo Zorzoli, para que quitara las sanciones que fijó a algunos estudiantes por las tomas que protagonizaron.
"Considero que lo sucedido lesiona el derecho humano a la libertad religiosa que ostentan todos los fieles, sea cual fuera su credo, y llama la atención sobre la necesidad de valorar el diálogo responsable como medio de encuentro para dirimir nuestras discrepancias", reflexionó el juez Oyarbide.
"Si nuestra intención como sociedad es avanzar hacia una democracia plena, hechos como éste no pueden pasar desapercibidos", concluyó.
Con información de
infobae
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.