La UNL suma nuevos medios para estar mejor conectados
Sábado 24 de
Mayo 2014

El Día de Internet fue la excusa para que la UNL lanzara dos nuevas formas para estar comunicados: el nuevo sitio de noticias, www.unl.edu.ar/medios, y una aplicación para teléfonos inteligentes, Noticias UNL. Fue en el marco de la jornada Conecta2.
En tiempos de vorágine informativa, y cuando el medio, como decía Mac Luhan, se convierte cada día más en el mensaje, los soportes en los que circula la información resultan tan relevantes como la información misma. Así lo entendió la Universidad Nacional del Litoral (UNL) que, a través de su Dirección de Comunicación Institucional, puso en línea un nuevo sitio para albergar noticias y otro tipo de producciones periodísticas y comunicacionales, en una propuesta de plataforma múltiple de ágil navegación.
El nuevo sitio, alojado en www.unl.edu.ar/medios, reemplaza la antigua versión de Noticias UNL y tiene la ambición de ser una verdadera vidriera de contenidos. En ese lugar podrán encontrarse no solamente informaciones vinculadas con la vida de la institución sino también todos los productos audiovisuales generados por la casa de estudios, los gráficos y los radiales, compilando una biblioteca de producciones que releva los últimos años de trabajo. El sitio se vincula, además, con los otros medios de la universidad, como LT10 y FM La X, que pueden sintonizarse on line desde la misma portada. Asimismo, el usuario podrá acceder a la agenda única de eventos de la universidad, y consultar diferentes servicios, como la fototeca, la Síntesis de Noticias Educativas y la suscripción al Newsletter.
Primera aplicación de Noticias
Paralelamente a este lanzamiento, la UNL desarrolló a través del Grupo de Investigación y Desarrollo en Tecnologías de Dispositivos Móviles (Gidetem), de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH-UNL) de reciente creación, la aplicación Noticias UNL, que puede ser descargada desde la App Store de cualquier teléfono celular con sistema operativo Android (estará disponible próximamente para otros sistemas).
Noticias UNL en el teléfono permitirá actualizar de manera permanente la producción informativa, y mantener al público universitario al tanto de la actualidad, debido a que cada actualización (cada nueva información subida) se reportará en el teléfono, de acuerdo con los criterios que fije cada usuario: si desea ese reporte una vez al día, o cada tres horas, o ninguna. El usuario podrá, a su vez, seleccionar las secciones informativas de su interés y preconfigurar la aplicación para que se adapte a sus gustos.
Presentación
Ambos desarrollos www.unl.edu.ar/medios y la aplicación para Noticias- fueron presentados recientemente, en un encuentro que tuvo lugar en el Aula Magna de Fich y que se constituyó en el primero de un ciclo que promete, en cada encuentro, el abordaje de una temática vinculada con las nuevas tecnologías y la comunicación.
En esta oportunidad, después de presentar el ciclo, hubo exposiciones sobre las nuevas plataformas para la comunicación y la publicidad (a través del Youtube Expert Matías Molinas y de Gustavo Bellino, de la empresa KeetUp), y de las nuevas aplicaciones (a través de Federico Castoldi y Maximiliano Smorchefsky, ambos de Gidetem; y de la experiencia de la empresa de seguridad informática AsegurarTe, incubada en la Fich, que desarrolló el conocido botón de pánico AsT a través de Maximiliano Macedo). El cierre estuvo a cargo del profesor e investigador Roberto Igarza, quien habló sobre “Postbroadcasting: Internet o la búsqueda de un nuevo estatuto”.
Segundo capítulo
El segundo capítulo de este ciclo tendrá lugar el sábado 28 de junio, en el Aula Magna de Fich-UNL, cuando se abordará la temática de transmedia, con el abordaje práctico del equipo de Comunicación Multimedial de la Universidad Nacional de Rosario, que presentará el documental transmedia “Tras los pasos de El Hombre Bestia”; y el aporte teórico de Marcela Rosales, docente en la carrera de Videojuegos de la UNL, docente investigadora de la UNR y directora de Prensa del Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe, quien hablará sobre “Prácticas de consumo en medios digitales”. Las inscripciones están abiertas en www.fich.unl.edu.ar/conecta2; más información en conectados@unl.edu.ar.
El nuevo sitio, alojado en www.unl.edu.ar/medios, reemplaza la antigua versión de Noticias UNL y tiene la ambición de ser una verdadera vidriera de contenidos. En ese lugar podrán encontrarse no solamente informaciones vinculadas con la vida de la institución sino también todos los productos audiovisuales generados por la casa de estudios, los gráficos y los radiales, compilando una biblioteca de producciones que releva los últimos años de trabajo. El sitio se vincula, además, con los otros medios de la universidad, como LT10 y FM La X, que pueden sintonizarse on line desde la misma portada. Asimismo, el usuario podrá acceder a la agenda única de eventos de la universidad, y consultar diferentes servicios, como la fototeca, la Síntesis de Noticias Educativas y la suscripción al Newsletter.
Primera aplicación de Noticias
Paralelamente a este lanzamiento, la UNL desarrolló a través del Grupo de Investigación y Desarrollo en Tecnologías de Dispositivos Móviles (Gidetem), de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH-UNL) de reciente creación, la aplicación Noticias UNL, que puede ser descargada desde la App Store de cualquier teléfono celular con sistema operativo Android (estará disponible próximamente para otros sistemas).
Noticias UNL en el teléfono permitirá actualizar de manera permanente la producción informativa, y mantener al público universitario al tanto de la actualidad, debido a que cada actualización (cada nueva información subida) se reportará en el teléfono, de acuerdo con los criterios que fije cada usuario: si desea ese reporte una vez al día, o cada tres horas, o ninguna. El usuario podrá, a su vez, seleccionar las secciones informativas de su interés y preconfigurar la aplicación para que se adapte a sus gustos.
Presentación
Ambos desarrollos www.unl.edu.ar/medios y la aplicación para Noticias- fueron presentados recientemente, en un encuentro que tuvo lugar en el Aula Magna de Fich y que se constituyó en el primero de un ciclo que promete, en cada encuentro, el abordaje de una temática vinculada con las nuevas tecnologías y la comunicación.
En esta oportunidad, después de presentar el ciclo, hubo exposiciones sobre las nuevas plataformas para la comunicación y la publicidad (a través del Youtube Expert Matías Molinas y de Gustavo Bellino, de la empresa KeetUp), y de las nuevas aplicaciones (a través de Federico Castoldi y Maximiliano Smorchefsky, ambos de Gidetem; y de la experiencia de la empresa de seguridad informática AsegurarTe, incubada en la Fich, que desarrolló el conocido botón de pánico AsT a través de Maximiliano Macedo). El cierre estuvo a cargo del profesor e investigador Roberto Igarza, quien habló sobre “Postbroadcasting: Internet o la búsqueda de un nuevo estatuto”.
Segundo capítulo
El segundo capítulo de este ciclo tendrá lugar el sábado 28 de junio, en el Aula Magna de Fich-UNL, cuando se abordará la temática de transmedia, con el abordaje práctico del equipo de Comunicación Multimedial de la Universidad Nacional de Rosario, que presentará el documental transmedia “Tras los pasos de El Hombre Bestia”; y el aporte teórico de Marcela Rosales, docente en la carrera de Videojuegos de la UNL, docente investigadora de la UNR y directora de Prensa del Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe, quien hablará sobre “Prácticas de consumo en medios digitales”. Las inscripciones están abiertas en www.fich.unl.edu.ar/conecta2; más información en conectados@unl.edu.ar.
Con información de
ellitoral
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.