Sileoni: "Para mejorar hay que trabajar con los educadores"

Martes 27 de Mayo 2014

El funcionario inauguró el encuentro enmarcado en el Programa de Formación Docente `Nuestra Escuela` y del que participaron unos 300 directores de Institutos Superiores de la provincia de Buenos Aires.

Durante el acto, Sileoni aseguró que estos encuentros deben ser "de discusión y debate y no encuentros preformateados donde hay una conclusión prematura y se viene a coincidir con ella".
 
"Debemos coincidir o discutir si la formación inicial es la que estamos necesitando, si la formación continua es la que estamos necesitando, si la formación que se da en los concursos para acceder a los cargos alcanza, si hay herramientas que nos están faltando y si hay herramientas ausentes", agregó.
 
El titular de la cartera educativa defendió este programa y aseguró que "no hay tarea tan importante como esta" y consideró la primera reunión con los responsables de los Institutos Superiores de Buenos Aires como "estratégica y absolutamente significativa".
 
"Este es un programa muy ambicioso que va a formar al millón de docentes en tres etapas a partir de este año" 
 
"Todos coincidimos que uno de los modos de mejorar el sistema educativo es trabajando con los educadores", afirmó Sileoni y detalló que "este es un programa muy ambicioso que va a formar al millón de docentes en tres etapas a partir de este año".
 
El funcionario detalló que este primer encuentro se llevó a cabo con casi 330 rectores de institutos Superiores de Formación Docente de la provincia de Buenos Aires" y que "de aquí a diez días vamos a tener reuniones con todos los rectores de los más de mil institutos de todo el país".
 
Asimismo destacó que este Programa "tiene rango de acuerdo paritario ya que lo hemos consensuado (durante las reuniones por paritarias) con todos los gremios".
 
Por otro lado, Sileoni hizo referencia a la Fiesta Popular realizada ayer en la Plaza de Mayo en la que estuvo presente y destacó "la recuperación del 25 de Mayo como celebración".
 
"Es algo que pensamos en las escuelas que debería ser una fiesta y a veces hay algunos actos que parecen más rituales que festivos. Recuperamos la fiesta, con una primera parte en el Tedeum muy importante", señaló.
 
"Me parece que ese diálogo solicitado es importante y todos estamos de acuerdo", apuntó en referencia a las palabras del papa Francisco que leyó el arzobispo de Buenos Aires, Mario Poli.
 
"Luego, el discurso de la Presidenta (Cristina Fernández de Kirchner) en la Plaza de Mayo fue muy impactante", aseguró Sileoni y recordó las palabras de la mandataria: "El futuro está entre nosotros". 


NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward